A pesar de creer que es uno de los sectores actuación más atrasados y tradicionales, en nuestro país, la agricultura continúa siendo uno de los ámbitos más importantes. La transformación digital también revoluciona el mundo de la agricultura.
Los avances tecnológicos han dado lugar a una nueva era, la de la ‘agrotecnología’. Como explica David Ramos en la página web Silicon, aunque se crea que la agricultura no avanza, también cuenta con la tecnología como apoyo: maquinaria, semillas, productos fitosanitarios… pero resulta que no acaba aquí.
Aparecen nuevas propuestas y oportunidades para mejorar el sector ‘agrotecnológico’. VisualNacert, start-up impulsada por Wayra España, la aceleradora de Telefónica, acaba de firmar un acuerdo conBodegas Emilio Moro con el que éstas utilizarán el software de geolocalización desarrollado por la compañía. Sus mapas se actualizan constantemente mediante fotografías a través de satélite. De esta manera se muestra cualquier modificación sobre el terreno.
VisualNacert permite registrar información detallada sobre cada una de las parcelas de la bodega: condiciones climáticas, estado sanitario, calidad de la uva, cantidad de producción, rendimiento del viñedo, posibles incidencias… Todo ello en tiempo real y visible por todo el personal. Utilizar esta app se traduce en ahorro de tiempo y un mayor control de la cosecha, pudiendo detectar plagas o enfermedades.
Otra aplicación es Cubenube, desarrollada por Bynse, y que supone un sistema pionero en Europa de Big Data para el sector. La empresa instala las Bynse Box, cajas que recogen datos in situ y monitorizan las condiciones del microclima específico en el que se colocan, puesto que no todos los terrenos cuentan con las mismas condiciones.
Estas cajas envían la información cosechada a la plataforma donde se cruzan con las predicciones meteorológicas, bases de datos, algoritmos… Cuando estos datos son procesados, el cliente accede a la información o recibe alertas advirtiendo de cómo y cuándo regar, fertilizar, recolectar… Esta aplicación permite ahorrar agua, energía, mejora la trazabilidad, predice problemas…
Otra de las soluciones destacadas es Agropíxel, de Bodegas Raimat perteneciente al Grupo Codorníu. Esta aplicación utiliza drones, satélites y avionetas para captar y visualizar imágenes aéreas de los cultivos. No se trata de imágenes convencionales sino multiespectrales, en diferentes longitudes de onda, que permiten generar un índice vegetativo. Esto permite mejorar la producción media y optimizar costes gracias a la posibilidad de realizar un mapa y zonificar las parcelas.

Liderar en verde, una apuesta ganadora.
El cambio de paradigma de un modelo industrial inviable a otro basado en la sostenibilidad, será un trabajo del que se tienen que hacer cargo nuestros líderes en las próximas

La Guía Rápida A-Z de la Nueva Economía del Turismo, en un libro gratis
La nueva economía del turismo, orientada cada vez más hacia las innovaciones para añadir valor y al mismo tiempo determinante para el crecimiento económico, se ve condicionada por múltiples factores

Cómo crear un negocio verde y rentable
Hoy en día un modelo de negocio rentable también puede ser amigable con el medio ambiente. Para alinear los departamentos o áreas de la empresa en este objetivo, solo se debe

Ecoturismo para dinamizar las zonas rurales
El Gobierno quiere aprovechar la naturaleza y la biodiversidad de España, la más rica de Europa, para impulsar el ecoturismo, diversificar la oferta de “sol y playa” y contribuir además

De Erasmus… pero con gusto rural
El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education y engloba todas las iniciativas

Cursos de formación para el desarrollo sostenible del medio rural
La Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal impulsa el programa de cursos de formación continua, para técnicos de instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo rural como un

ENRD edita una Guía sobre cómo funcionan las Redes Rurales Europeas y el trabajo rural en Red
Accede desde este enlace a la publicación completa. La Red Europea de Desarrollo Rural (ENRD), ha editado la Guía “ENRD: Conectando la Europa Rural. ¿Qué es el trabajo en red?”,

El turismo rural busca nuevas fronteras
Tras la crisis, el sector se recupera con el reto de profesionalizarse y atraer viajeros extranjeros “Han sido unos años durísimos… Ahora es que empezamos a respirar”, confiesa David Broco,

Erasmus propone un plan de formación y biotecnologías para el ámbito rural
Los representantes del proyecto de España, Portugal, Italia, Eslovaquia y Bulgaria desarrollan la primera reunión de trabajo en Padornelo Dotar de un plan de capacitación en bioenergía para sector agroalimentario es el

Guía práctica REDR para Mujeres Rurales Emprendedoras: Proyectos, Ideas y Programas
La Red Española de Desarrollo Rural ha elaborado una Guía práctica para mujeres rurales emprendedoras, que recoge proyectos, ideas y programas que quieren servir de inspiración y de fuente de información para conocer más

Manual de Buenas Prácticas en Turismo Rural
Este recopilatorio de Buenas Prácticas en Turismo Rural surge como respuesta a las necesidades e inquietudes que manifiestan los miembros del Grupo de Trabajo de Turismo Rural de la Red

Aliados en agricultura. Guía de control natural de plagas
Una pareja de aguilucho cenizo consume más de 2.000 roedores en poco más de 2 meses. Los hambrientos pollos de una pareja de cernícalo vulgar, se comerán unos 700 topillos

MAPAMA destina 68 millones de euros para fomentar el empleo y la economía verde
En el marco de las convocatorias de subvenciones del Programa Empleaverde, que gestiona la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, se ha presentado la nueva convocatoria de ayudas al empleo

Decálogo para emprender en el medio rural
Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las personas valen.

Cursos de formación para mujeres en actividades agroalimentarias y turísticas. #recomiendo
La plataforma Turisabor, www.turisabor.es pone un año más, en marcha, los cursos de formación on line, con carácter gratuito. Este año alcanzamos la cuarta edición de los cursos de formación,

Interesantes guías de recursos para trabajar en el medio rural
La Asociación Mariñas-Betanzos publica dos guías dirigidas a jóvenes Empleo, juventud y medio rural son tres ejes de complejo encaje. Sin embargo, cuando conseguimos enlazarlos surgen grandes oportunidades de futuro

Buenas Prácticas en Desarrollo Rural y Jóvenes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pretende a través de esta publicación crear un marco de referencia que sea ejemplo para futuras actuaciones en el medio rural por

El Centro de Innovación en Bioeconomía arranca en Teruel con el objetivo de crear empleo rural
Investigadores y empresarios colaborarán en este proyecto a fin de crear nuevos modelos de negocio Investigadores, empresarios y grupos de desarrollo local de las comarcas turolenses trabajarán de forma conjunta

5 charlas TED sobre medio ambiente para concienciarnos
Las charlas TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño), promovidas por la organización sin fines de lucro del mismo nombre, se han hecho famosas por ofrecer “ideas dignas de difundir” de los principales expertos a nivel

Talento rural para combatir la despoblación
El Proyecto Conéctate tiene como objetivo reducir la brecha digital y sensibilizar sobre la necesaria igualdad de oportunidades para los habitantes de zonas remotas de España que, en demasiadas ocasiones, están desconectadas

Las nuevas profesiones agrícolas que salvarán el mundo
¿Has pensado en dedicarte a la agricultura? ¿Sabes que tus habilidades y conocimientos en programación, robótica o economía van a ser esenciales en este sector? Descubre cómo va a cambiar

Las zonas rurales son clave para el crecimiento económico de los países en desarrollo
Se necesita una profunda transformación para aprovechar su potencial de desarrollo y ayudar a alimentar y dar trabajo a un planeta más joven y más poblado Millones de jóvenes de

‘Apoyo a las empresas rurales’, nueva publicación de la Red Rural Europea sobre proyectos FEADER
Descarga la publicación completa aquí. Esta edición del folleto de proyectos FEADER explora cómo la financiación de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) cofinanciados por el FEADER se han utilizado

1,1 millones de euros para realizar proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales – Plazo 27/12/2017
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), ha convocado la concesión de subvenciones para la realización de proyectos

Digitalización y ‘Big Data’ en la agricultura
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha avanzado la creación de un grupo de trabajo para impulsar la digitalización y el ‘big data’

El acceso a la tierra y los retos de repoblación rural. IV Simposio Ibérico de Agroecología y Municipalismo. 1 Y 2 diciembre 2017
Durante los días 1 y 2 de diciembre en la localidad cacereña de Carcaboso por cuarto año consecutivo Red TERRAE y SEAE organizan este Simposio. Esta edición se enfoca a

Becas para jóvenes investigadores y tecnólogos en el sector agropesquero y alimentario
La formación de los futuros profesionales y el fomento de I+D+i en toda la cadena de valor agroalimentaria son ejes del Plan de Gastronomía y Alimentación (PEGA) El objetivo es

Tecnología y ganadería, hacia un desarrollo sostenible
La tecnología ha revolucionado la industria ganadera en el último siglo. El modo de vida de miles de personas en España sufrió con su llegada un gran cambio que permitió la

Vínculos entre el turismo, el agua y la economía verde
Para que exista un adecuado vínculo entre turismo, agua y economía verde, en primer lugar debemos tener en cuenta, políticas de Estado, que mediante normativas propugnarán aunar a las mismas,

Libro gratuito: Meteorología y climatología
Interesante libro a modo de unidad de didáctica para dar los primeros pasos en los campos de la meteorología (la Meteorología es la ciencia encargada del estudio de la atmósfera,

Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural
Traducción al español de la Declaración de Cork 2.0: Una vida mejor en el medio rural Más información elaborada por REDR sobre la Declaración y la Conferencia de Cork 2.0.

Nace el ‘Erasmus Agrario’ para impulsar el relevo generacional en el campo
La iniciativa dará comienzo en 2018 con una convocatoria nacional Conocer en primera persona experiencias de éxito para impulsar el relevo generacional en el campo es el objetivo del ‘Erasmus

Más de 4.600 mujeres reciben formación y mentoría gracias a la “Gira Mujeres” de Coca-Cola
Un total de 4.643 mujeres de toda España han participado en la primera edición de GIRA mujeres, un proyecto de formación y mentoría impulsado por Coca-Cola y dirigido a mujeres que quieren emplearse

Los nuevos perfiles profesionales del sector agrícola triunfan en el mercado
Según el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal de agosto de 2017, entre las 15 ocupaciones con una mayor variación interanual positiva de contratos encontramos las categorías de ‘Trabajadores

Las nuevas sociedades cooperativas “potenciarán aún más la actividad de las zonas rurales”
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al Proyecto de Ley de la Microempresa Cooperativa y la Cooperativa Rural. El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de la Microempresa