Plan Avalem Joves, diseñado por la Conselleria de Economía y el Servef para mejorar el empleo de los y las jóvenes para ofrecerles oportunidades laborales y que cuenta con un presupuesto de 205 millones de euros.
Cerca de 46.000 jóvenes de los pueblos de las comarcas de Valencia, y 90.000 en toda la Comunitat Valenciana, podrán beneficiarse de esta iniciativa pionera que tiene como objetivo principal
Avalem Joves es un plan integral de formación y ocupación para jóvenes, una estrategia del Consell de la Generalitat central e integrada para mejorar el empleo de los y las jóvenes para ofrecer oportunidades laborales. Tiene una dotación global de 205 millones de euros que buscan impulsar el acceso en el trabajo de 90.000 jóvenes en la Comunitat Valenciana.
El desempleo juvenil representa una de las máximas preocupaciones de este Consell. En el cuarto trimestre de 2015 había 133.600 jóvenes en desempleo en la Comunitat Valenciana, según datos de la EPA, y 72.775 registrados en las oficinas del Servef (febrero 2016), de los cuales más del 56% no han obtenido la titulación de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
El plan va dirigido a jóvenes menores de 30 años que estén en situación de desocupación y estén registrados en las oficinas del Servef. Avalem Joves actuará de manera singularizada para cada uno de los perfiles, puesto que no todos los jóvenes parados son iguales y requieren una atención y unas necesidades diferentes.
Así, Avalem actuará sobre jóvenes con formación universitaria o de Formación Profesional que no encuentran oportunidades laborales adaptadas en su formación, jóvenes con una calificación no adecuada a la demanda del mercado de trabajo y que han perdido la ocupación y jóvenes con bajo nivel de empleo, es decir, que han abandonado la educación, no tienen ocupación y no están formándose y que están en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo.
Cada joven pasará por una entrevista-diagnóstico realizada por un orientador que le derivará a un itinerario diseñado especialmente para su perfil. Así, los jóvenes que se sumen al plan contarán con acciones diferentes, según este perfil. Dentro de Avalem se contemplan ayudas a la contratación, servicios al autoempleo y por el emprendimiento, y medidas como prácticas formativas y laborales, entre otras. Fuente: Valencia
FUENTE: MARCAEMPLEO
46.000 jóvenes de Valencia se beneficiarán del plan Avalem Joves

Blogs para aprender y aplicar la educación emocional en el aula
Estos espacios ofrecen contenido y actividades para trabajar la educación emocional con los estudiantes de todas las edades. Con ayuda de la educación emocional, los estudiantes pueden aprender a descubrir,

Películas para trabajar la inclusión en el aula
Educar en valores como la inclusión, la diversidad y el respeto es posible a través de películas como las que proponemos a continuación, un buen recurso para conmemorar el

Mecanografía: 30 programas y juegos para aprender
Recopilamos los mejores programas para que los estudiantes aprendan a escribir correctamente con el teclado del ordenador. Muchos estudiantes no saben escribir en el ordenador utilizando correctamente las teclas.

Presentaciones online: 15 consejos de expertos que funcionan para todos
Presentaciones online En el mundo actual del COVID-19, las reuniones y presentaciones virtuales se han convertido en la norma. Si bien muchas habilidades de presentación y mejores prácticas se

50 charlas TED sobre educación que todo docente curioso debería ver
Estas conferencias permiten conocer la visión de figuras relevantes en el ámbito educativo actual. Un vistazo al directorio de TED nos lleva a las cientos de charlas categorizadas con la

Entornos de #Aprendizaje transformador: transitar la #madurescencia
Aprender es un acto individual y voluntario que tiene que ver con el instinto de supervivencia. Quien decide dejar de aprender, comienza a morir. Moverse en las certezas, considerar que

5 sencillos recursos para docentes que quieran innovar
Hemos seleccionado cinco elementos innovadores para introducir la realidad aumentada, la gamificación o el diseño 3D (entre otros) en el proceso enseñanza-aprendizaje, que se pueden aplicar a diferentes materias. Existen

Como preparar oposiciones: 5 consejos y 5 errores a evitar
Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda

¿Por qué es importante la educación emocional?
El psicólogo Daniel Goleman fue el que, en 1996, popularizó el concepto de ‘inteligencia emocional’ con la publicación de un libro con el mismo título. No obstante, ya en

5 razones para grabar las clases online
Resolver dudas, facilitar la comprensión, fomentar la atención, reducir la brecha digital… Estos son algunos de los beneficios de grabar las clases para que todos los estudiantes puedan acceder

DINÁMICAS PARA FORMACIÓN. LOS CINCO PORQUÉS
En qué consiste Se trata de un ejercicio que tiene como objetivo que los asistentes reflexionen acerca del contexto que hay alrededor de un problema o situación concreta, para

60 claves para ser un gran formador
Del gran Pedro Salvador, antropólogo y creativo, excelente coach y desde hace más de 30 años formador (ha dirigido numerosos cursos de ‘Formación de Formadores’). 60 claves que nunca te

Mapas mentales: un arma secreta desconocida a la hora de estudiar
Se acercan los parciales o los exámenes finales y hay que comenzar a planificar e ‘hincar los codos’. Ahora bien ¿por dónde empezar? Arrancar a estudiar no siempre resulta

Apps para practicar mindfulness con el alumnado
Proponemos diversas apps para que los estudiantes practiquen la conciencia plena, mejoren el control de sus emociones, su resiliencia y su autoestima. A través del mindfulness aprenderán a vivir

Recursos digitales para la enseñanza presencial, híbrida y online
El uso de recursos digitales a lo largo del actual curso escolar resulta especialmente importante para lograr que este se desarrolle de la mejor forma posible. Este año, y

Estudiar en la universidad después de los 50
Los Programas Universitarios para Mayores (PUM) que ofrecen más de 40 instituciones universitarias son una opción formativa adaptada al alumnado sénior para que continúe formándose Nunca es tarde para aprender,

Charlas TED en español que todo adolescente debe escuchar
Durante la etapa escolar de Secundaria y Bachillerato, los adolescentes se enfrentan a diversos cambios relacionados con las emociones, desarrollo físico, madurez… Para ayudarles a experimentar esta etapa de

Los 10 mejores libros sobre motivación
Según la definición de la RAE, la motivación es el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona. Para Anita

5 Herramientas digitales para fomentar el aprendizaje cooperativo
Las siguientes herramientas digitales sirven para impulsar el aprendizaje cooperativo entre los estudiantes, al tiempo que resultan útiles para que el docente establezca un clima de cooperación en el aula.

10 herramientas para crear y corregir exámenes de forma ágil
La creación y corrección de pruebas escritas puede ser fácil y rápida con las siguientes plataformas, además de poder disponer de otras herramientas como las estadísticas facilitadas según las respuestas