El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 19,82 millones de euros para la contratación del servicio de acompañantes de transporte escolar de los centros públicos docentes de la comunidad para los dos próximos cursos.
Estos profesionales, distintos de los conductores, son acreditados por las empresas adjudicatarias para garantizar la seguridad de los alumnos durante el transporte y dirigir las operaciones de acceso y bajada, entre otras funciones. La prestación, obligatoria en el segundo ciclo de Infantil y en Primaria y Educación Especial, la realizarán 1.544 monitores.
El transporte escolar gratuito se ofrece en 1.300 colegios e institutos para más de 97.000 alumnos de todos los niveles. Gestionado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, cubre diariamente 3.540 trayectos y 92.200 kilómetros con una flota de 2.305 vehículos.
El servicio, inicialmente centrado en la educación obligatoria, se extendió en 2009 al segundo ciclo de Infantil, al Bachillerato y a la Formación Profesional. Andalucía es, junto con Extremadura, la única comunidad autónoma que hoy ofrece transporte escolar gratuito al alumnado de enseñanzas no obligatorias. Asimismo, se garantiza la atención a 3.300 escolares de Educación Especial con diferentes tipos de discapacidad, que disponen de más de 200 vehículos adaptados a sus necesidades, con plataformas elevadoras, rampas de acceso y anclajes especiales.
Además del transporte escolar, el sistema educativo andaluz ofrece actualmente otros servicios complementarios de apoyo a las familias en 2.324 centros docentes. Esta prestaciones, fuera del horario lectivo, son el comedor escolar, el aula matinal (de 7.30 a 9.00 horas) y las actividades extraescolares (de 16.00 a 18.00).
fuente: PORTALPARADOS
OTRAS INFORMACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR

¿Qué es el Síndrome del trabajador quemado y cómo puedes prevenirlo?
El Síndrome del trabajador quemado, también conocido como burnout en inglés, se puede definir como un síndrome resultante del estrés crónico fruto del trabajo que no ha sido gestionado

Salud mental, una urgencia en el ámbito laboral
Durante la pandemia, la salud mental de la población se ha expuesto a situaciones que han puesto a prueba su equilibrio psicológico. En el ámbito laboral, esto ha

Cómo gestionar el conflicto en tu equipo eficazmente : 7 simples pasos
Cómo gestionar el conflicto Vivimos una época convulsa. Los problemas en las organizaciones crecen tanto en número como en complejidad y las tareas nos desbordan. Es el caldo de

Luz verde a la fábrica de vehículos eléctricos que creará 600 empleos en Utrera
La empresa andaluza Scoobic aspira a ser la primera tecnológica andaluza que alcance un valor de 1.000 millones de dolares y empezará a cotizar en el Nasdaq a finales de año.Hace

5 formas de relajarte mientras trabajas
La vuelta al trabajo y retomar la actividad tras los meses de confinamiento está suponiendo una fuente de estrés para muchas personas. Las reuniones sociales, lejos de ser situaciones

El bienestar emocional de los empleados, el gran reto de la próxima década
Las iniciativas para fortalecer el bienestar emocional de los empleados, que ya eran una prioridad clara en las empresas más avanzadas antes de la irrupción de la pandemia, han

La despoblación rural, un problema de Estado
La problemática de la despoblación rural es una de las mayores lacras que sufren los territorios rurales de toda España. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país,

El ecosistema de la Economía Social y Solidaria
Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación

Competencias emocionales: ¿qué son y cómo afectan a la empresa?
Hoy en día las empresas no solo se fijan en el perfil profesional de los empleados, su currículum o su experiencia. Cada vez son más las compañías que tienen

Las ‘soft skills’, claves para los trabajos del futuro
A la hora de encontrar un trabajo, los títulos pierden fuerza ante habilidades como el trabajo en equipo, el autoliderazgo o la capacidad de aprendizaje. Durante sus años de

Economía circular: la alternativa sostenible al modelo económico lineal
La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización

5 problemas de inteligencia emocional que puedes tener en el trabajo y cómo solucionarlos
Inteligencia emocional Las personas que sobresalen en la gestión de dinámicas interpersonales son más propensas a ser promovidas laboralmente. Desafortunadamente, lo contrario también es cierto. Si alguna vez hubo

Soft Skills, Transformación Digital y Selección 2.0: ¿cómo cambia el mundo laboral?
Hoy, las soft skills o “competencias transversales” están en el centro de atención del mercado laboral y representan un elemento clave del proceso de selección. ¿Pero qué son exactamente las soft

Teletrabajo, estrés, sedentarismo… ¿Cómo combatir los efectos sobre la salud de esta combinación?
Con la irrupción de la crisis sanitaria, un importante número de trabajadores experimentaron su primera incursión en el teletrabajo, teniendo que afrontar numerosos desafíos, tanto laborales (coordinación a distancia,

Resiliencia, una habilidad ‘blanda’ que fortalece al equipo
La ‘resiliencia’ es una habilidad muy tenida en cuenta en el mundo corporativo del nuevo milenio. Se trata de la capacidad de enfrentar y superar una dificultad, una situación límite