Hasta el 15 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas anunciadas por la Fundación Biodiversidad en sus distintos ámbitos.
La convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad, en régimen de concurrencia competitiva, es para la realización de actividades en el ámbito de la biodiversidad terrestre, biodiversidad marina y litoral, el cambio climático y la calidad ambiental 2015.
El plazo para presentar las solicitudes finalizará el día 15 de julio. El importe máximo que se puede conceder por cada solicitud de ayuda no puede ser superior a 100.000 €. Así mismo, el plazo de ejecución de los proyectos será como máximo de un año si bien, de manera excepcional, podrá considerarse un plazo mayor si la naturaleza del proyecto lo requiere.
Pueden consultarse todas las bases y condiciones de solicitud en: http://fundacion-biodiversidad.es/convocatorias/convocatorias-de-ayudas/convocatoria-de-ayudas-201
Fuentes: agenciadesarrollo.wordpress.com y emprendedores.es
https://agenciadesarrollo.wordpress.com/2016/03/01/ayudas-para-emprendedores-verdes/
http://www.emprendedores.es/agenda-emprendedores/fundacion-biodiversidad

Descubre los parques nacionales (España)
Acércate a los mejores exponentes de la riqueza natural de España, como son los parques nacionales. La Red de Parques Nacionales está compuesta por quince espacios naturales; diez en la

Sostenibilidad, ¿tendencia o necesidad?
Los expertos en innovación de modelos de negocio de Igeneris explican por qué el desarrollo sostenible debe constituir un fin en sí mismo para las empresas, más allá de los

El fenómeno de la economía circular está cada vez más presente
La idea de un modelo económico que nos ayude a utilizar de manera más eficiente los recursos naturales y en el que los residuos pasen a convertirse en valiosas materias primas,

La despoblación rural, un problema de Estado
La problemática de la despoblación rural es una de las mayores lacras que sufren los territorios rurales de toda España. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país,

Qué son los empleos verdes
Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En

Economía circular: la alternativa sostenible al modelo económico lineal
La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización

¿Cómo medir la economía circular?
Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero

La empresa Helios creará 1.800 empleos en Monzón
El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico

25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular
25 oportunidades para emprender en la nueva economía circular La economía circular es una de las tendencia más fuertes y que encierra oportunidades rentables y no muy complejas. 1.

Libros sobre economía circular
Desde reciclar a reutilizar o rediseñar un producto: estos libros explican en qué consiste la economía circular, por qué es importante aplicarla y cuáles son las propuestas para alcanzar