2015 arranca con nuevos planes y subvenciones impulsadas por el Gobierno y las distintas CC.AA, que se suman a las más cuantiosas (las que dependen directamente de los fondos de la Unión Europea).
En todas ellas es importante estar atento a los plazos de presentación y posibles incompatibilidades (muchas de estas ayudas no son acumulables entre sí, por lo que es importante optar por la que más posibilidades de éxito nos ofrezca) y, sobre todo, tratar de presentar un proyecto atractivo, bien estructurado y que nos diferencie de la competencia.
En general 2015 parece que será un año más dinámico y muchas instituciones públicas han decidido apostar por estas medidas de apoyo al emprendedor y la Pyme. Algunas de ellas ya arrancaron en 2014, pero parece que este año estarán mejor dotadas. A continuación te resumimos algunas de las más significativas:
Fondos de la Unión Europea
Con más de 80 billones de euros disponibles para repartir entre este año y 2020,Horizonte 20/20 se ha convertido en la iniciativa más importante de la Unión Europea. Su objetivo primordial es financiar proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas que destaquen por su escalabilidad y valor tecnológico. Los proyectos de la convocatoria 2014 ya han sido preseleccionados, pero en breve quedará abierto el plazo para presentarse a nuevas ediciones. Encontraréis toda la información aquí.
También impulsado por la UE, el programa europeo Cosme, de promoción de la iniciativa empresarial y mejora de la competitividad de pymes, cuenta con 2.000 millones de euros para instrumentos financieros, incluyendo préstamos y capital riesgo. Se trata de una iniciativa especialmente atractiva para las pequeñas y medianas empresas, que pueden informarse de los requisitos y presentación de candidaturas a través de este enlace
Fondos del Gobierno de España
El Gobierno ha puesto en marcha Emprendetur para Jóvenes Emprendedores
Estas ayudas tendrán como finalidad contribuir a la consecución de los objetivos del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015. En este sentido, constituyen objetivos prioritarios:
- Facilitar el desarrollo de modelos de negocio innovadores que mejoren la competitividad y rentabilidad del sector turístico español.
- Fomentar la incorporación al tejido turístico empresarial de jóvenes emprendedores innovadores.
- Apoyar la puesta en marcha de los proyectos innovadores desarrollados por jóvenes emprendedores.
Las ayudas podrán solicitarse en su portal
No se descartan nuevas partidas presupuestarias para otros proyectos de emprendimiento a lo largo del año.
Ayudas por CCAA
Las comunidades autónomas son también otro recurso a tener en cuenta para quienes busquen subvenciones, este año han sido varias las entidades autonómicas que han decidido apostar económicamente por el emprendimiento. Entre las iniciativas más llamativas se encuentra Madrid Tax Free, promovida por Madrid Emprende, una iniciativa que consiste en devolver los tributos municipales a los jóvenes empresarios, abaratando así los costes de arrancar un negocio.
Además el presidente autonómico, Ignacio González presentó las ayudas de hasta 5.000 euros a los autónomos de la región por cada contrato que hagan a parados a lo largo de este añoa parados a lo largo de este año. El Ejecutivo autonómico destinará 9,4 millones de euros a estas ayudas que se repartirán así: 2.500 euros por contratos temporales de al menos seis meses y 4.000 euros, si son indefinidos. Estas ayudas se incrementarán hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente si el trabajador autonómico contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. Además, aumentarán un 10 por ciento si los contratos se hacen a víctimas de violencia de género. El límite de las ayudas por solicitante será de tres contratos.
Por otra parte, el Ejecutivo autonómico dará 2.500 euros para los gastos de constitución de sus negocios a aquellos emprendedores que quieran emprender este año. En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años o un parado de larga duración, el importe de la subvención será de 2.800 euros.
En una línea más ligada a la financiación, Avalmadrid y Arquia Banca han firmado un nuevo convenio de colaboración a través del cual se abre una línea de financiación para profesionales, autónomos, emprendedores madrileños. Este convenio se persigue dotar de financiación al colectivo de profesionales y autónomos de Comunidad de Madrid para lo que Arquia Banca destina una primera línea de financiación de hasta 3 millones de euros con condiciones financieras preferentes. La información puede consultarse directamente en Aval Madrid
En Cataluña, el Govern ha ampliado hasta 2015 su programa “Hacemos empleo” para jóvenes, que busca mejorar la ocupabilidad de este sector de población a la vez que atiende las necesidades reales de las empresas.
También la Diputación Provincial de Gerona convoca subvenciones en el marco del programa «Apoyo a la actividad empresarial» para empresas innovadoras o de base tecnológica. Plazo de presentación hasta el 24 de febrero.
Navarra impulsa un programa para desempleados que quieran emprender, el “Servicio de Empleo de la Comunidad” plantea ayudas para cubrir el 75% de los gastos de asistencia técnica que requiera el proceso.
Extremadura también quiere apoyar el autoempleo mediante la creación de nuevos negocios entre personas desempleadas que hayan iniciado una nueva actividad o empleados autónomos. Estas ayudas pueden consultarse enextremaduratrabaja.gobex.es
La Rioja impulsa a los nuevos emprendedores a través de la Agencia de Desarrollo económico de La Rioja en unas subvenciones que pueden demandar desempleados en activo, personas físicas y nuevas sociedades. Toda la información en www.ader.es
En Melilla se ha impulsado una medida para ayudar a la mejora y ampliación de locales comerciales y servicios, pueden solicitarla cualquier microempresas a través de la web www.melilla.es
Además existen muchas otras ayudas locales que puedes consultar periódicamente en tu CCAA. Por nuestra parte te recomendamos también que eches un vistazo a las ayudas que proporciona ICEX a los nuevos empresarios y emprendedores que traten de internacionalizar sus negocios.
Fuente: womenalia.com