El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2018, que asciende a un total de 3.442 plazas y que supone que, tras tres años de legislatura, las plazas de empleo público aprobadas por el Ejecutivo de Emiliano García-Page sumen un total de 9.728, multiplicando por 17 todas las de la legislatura anterior.

Una Oferta de Empleo Público que, tal como ha subrayado Ruiz Molina, asciende a un total de 3.442 plazas, de las que 3.095 son de nuevo ingreso de turno libre y 347 de promoción interna, y que fue aprobada por los sindicatos en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos, celebrada el pasado 18 de septiembre.

Por sectores, la mayor parte de estas plazas se destinan a educación y sanidad, en concreto, el 72 por ciento, es decir, tres de cada cuatro plazas que se aprueban se destinan a los servicios públicos fundamentales.

Así, se aprueban 1.413 plazas para Sanidad, 1.050 para Educación y 979 para Administración general; que se reparten a su vez entre 496 para personal funcionario y 483 para personal laboral.

Las más de 1.400 plazas aprobadas para personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) se dividen entre 389 para personal facultativo, 355 para personal sanitario diplomado, 319 plazas destinadas a personal sanitario técnico y 350 para personal de gestión y servicios.

En el sector educativo, el total de 1.050 plazas aprobadas para 2018 se dirigirá al cuerpo de maestros, repartiéndose por especialidades entre 220 plazas en Infantil, 334 en Primaria, 228 en Filología Inglesa, 90 en Educación Física, 58 en Música, 70 en Pedagogía Terapéutica y 50 en Audición y Lenguaje.

Finalmente, en Administración General de las 496 plazas para funcionarios que se aprueban 130 serán del grupo A1, 138 del grupo A2, 133 corresponderán al grupo C1 y las restantes 95 al C2.

Las 483 plazas de personal laboral se reparten entre 162 plazas del grupo III, 129 plazas del grupo IV y 192 plazas del grupo V.

Como en las anteriores Ofertas de Empleo Público que ha aprobado el Ejecutivo de García-Page, el 7 por ciento del total de plazas ofertadas se reserva a personas con discapacidad. Así, en la Oferta de Empleo Público de este año un total de 241 plazas serán cubiertas por personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar su inclusión social.

Respecto al sistema de acceso, Ruiz Molina ha indicado que para todos los sectores será por concurso-oposición.

En relación con la convocatoria de estos procesos selectivos, tal como se anunció el año pasado, tanto en Administración general como en Sanidad las plazas de la Oferta de Empleo Público de 2018 se van a acumular a las ya aprobadas en ambos sectores en 2017.

De acuerdo con esta previsión, Ruiz Molina ha detallado que la convocatoria de los procesos selectivos de personal funcionario y personal laboral de Administración General se realizará antes de que finalice este año.

En el ámbito del personal estatutario del SESCAM, también se acumularán las ofertas de empleo público de 2017 y 2018. Dada la gran cantidad de categorías de las que se ofertan plazas, la previsión es que las convocatorias se empiecen a producir a lo largo del primer semestre del próximo año.

Finalmente, en el ámbito educativo se seguirá el calendario habitual, ya que los procesos selectivos deberán haber finalizado antes de julio de 2019 para que los aspirantes que consigan plaza puedan tomar posesión en septiembre, al comenzar el nuevo curso escolar.

Enlaces relacionados: Empleo Público Junta de Castilla la Mancha



Se aprueban 3.442 plazas de empleo público en Castilla la Mancha

El número total de plazas que se aprueban para 2018 se dividen entre los diferentes sectores de la Administración regional entre 1.413 plazas de sanidad, 1.050 de educación y, finalmente, 979 plazas de Administración General.  

La Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2018, que asciende a un total de 3.442 plazas.

Esta cifra total de plazas, que incluye tanto las libres como aquellas que se convocan de promoción interna, se divide por sectores entre 1.413 plazas de sanidad, 1.050 de educación y, finalmente, 979 plazas de Administración General.

La Oferta de Empleo Público, que contó con el apoyo mayoritario de los sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos, se elevará ahora a Consejo de Gobierno para su aprobación por el Ejecutivo regional.

Con esta OEP, que ayer avanzó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, serán un total de 9.728 plazas las que se aprueben en lo que llevamos de legislatura.

En este sentido, cabe recordar que en 2016 el Gobierno regional aprobó una Oferta de Empleo Público que ascendió a 2.244 plazas, de las que 1.030 correspondían a sanidad, 750 a docentes y 464 de Administración General, entre 274 para funcionarios y 190 para personal laboral.

El año pasado se aprobó una nueva Oferta de Empleo Público, que en este caso sumó un total de 4.042 plazas y que se repartieron entre 825 plazas destinadas a Administración General, 1.013 a Educación y 2.204 para personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

La tasa de estabilización del empleo temporal, que es la que ha permitido incrementar en un 80 por ciento las plazas que se preveían aprobar al inicio de la legislatura, es fruto de una propuesta que hizo el presidente García-Page en la Conferencia de Presidentes de enero de 2017, que fue finalmente aprobada y que supone convertir en fijas plazas ocupadas por interinos para dar estabilidad a las plantillas de empleados públicos.



Aprobadas 3.442 plazas en la Oferta de Empleo Público de Castilla la Mancha

De acuerdo con los criterios y limitaciones establecidas en el artículo 47 de la Ley 7/2017, de 21 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2018, la Oferta de Empleo Público contiene las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deben proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso y que se detallan en el anexo I del presente acuerdo.
En el anexo I también están incluidas las plazas a las que se refiere el apartado sexto.

La distribución por especialidades de las plazas previstas en el anexo I para el ingreso en el Cuerpo de Maestros se determinará en un nuevo acuerdo del Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería competente en materia de educación y previa negociación en la Mesa Sectorial de personal docente no universitario.

Sistemas de acceso y sistemas selectivos. Las convocatorias de ingreso se realizarán por los sistemas de acceso previstos en los anexos.  Para el ingreso en el mismo cuerpo, escala o categoría sólo se podrá participar por uno de los sistemas de acceso previstos en el anterior apartado.

Las plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público para el año 2017 que no se hubieran convocado podrán convocarse conjuntamente con las plazas previstas en la presente Oferta para el acceso al mismo cuerpo o categoría
y, en su caso, especialidad.

Los procesos selectivos correspondientes al personal funcionario y laboral de Administración General se convocarán por el sistema de concurso-oposición en todos los sistemas de acceso.

 Acuerdo de 02/10/2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2018