La Universidad Europea abre la convocatoria de la X edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales (JES), destinados a premiar proyectos de carácter social y a dar visibilidad a iniciativas «que buscan el progreso hacia un mundo más justo».

Los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) es una iniciativa de la Universidad Europea en colaboración con Laureate International Universities como parte del programa YouthActionNet de la International Youth Foundation «y se constituye como todo un referente dentro del mundo del emprendimiento social juvenil», ha explicado el centro universitario en un comunicado.

A través de estos galardones, la Universidad Europea premia a diez jóvenes de entre 18 y 29 años que estén desarrollando un proyecto social o ambiental en España, que lleve un mínimo de seis meses en marcha y que persiga el progreso a través de la innovación social. Todos aquellos emprendedores sociales que quieran optar a los galardones, pueden hacerlo hasta el 21 de mayo a través de la web del programa.

De todas las candidaturas que se presenten, diez jóvenes serán escogidos por un jurado experto y recibirán 2.000 euros por proyecto, un programa específico de formación, visibilidad para su iniciativa y el apoyo de una gran red internacional. Además de la aportación económica, los Premios JES contribuyen específicamente en el desarrollo competencial de los ganadores, a través de formación orientada a la gestión de sus proyectos, y permiten a los ganadores entrar a formar parte de la Comunidad JES.

Para el director de los Premios JES, Andrés Pina, «es una satisfacción celebrar los diez años de esta iniciativa, que es un fiel reflejo de nuestra misión como universidad en la búsqueda por contribuir al progreso a través del empoderamiento de jóvenes que se perfilan como agentes del cambio”.

Buscamos poner el acento en la importancia del liderazgo social en nuestros días

  • El Programa ofrece una semana formativa de alto nivel que contribuye al crecimiento profesional de los ganadores. Además, cada emprendedor recibe una aportación económica de 2.000 euros para fortalecer su iniciativa.
  • La Universidad Europea contribuye a potenciar la visibilidad de los premiados y sus iniciativas, mejorando su proyección pública y presencia en medios de comunicación.
  • Los jóvenes seleccionados se incorporan a la comunidad de ganadores del Programa y se integran en la red internacional de emprendedores sociales YouthActionNet, con cerca de 1.500 miembros en más de 90 países.

Apoyamos el desarrollo competencial de los ganadores, la colaboración y el intercambio de ideas

10 emprendedores entre 18 y 29 años premiados cada edición

Jóvenes que lideran proyectos de carácter social o ambiental en España, con un recorrido mínimo de 6 meses.

¿Qué criterios valoramos?

  • Liderazgo

    Los premiados deben demostrar capacidad y vocación para gestionar un proyecto viable, con proyección de futuro y escalable en el tiempo.

  • Impacto social

    El proyecto debe demostrar un impacto sólido en la comunidad en la que se desarrolla y apostar por la creación de redes y de estrategias de movilización social efectivas.

  • Sostenibilidad

    El proyecto debe asegurar su sostenibilidad actual, o futura, en sus diferentes dimensiones: social, medioambiental y económica.

  • Innovación

    El proyecto debe responder de forma innovadora a un reto social o ambiental. Buscamos emprendedores que sean capaces de generar ideas o soluciones más allá de los parámetros convencionales.

  • Aportación del programa al emprendedor

    El Programa debe ayudar a fortalecer la proyección de los premiados, al tiempo que se espera que cada uno de los 10 seleccionados aporte valor a la comunidad de ganadores del Programa.


FUENTES: AUTONOMOS Y EMPRENDEDORESUNIVERSIDAD EUROPEA