El desempleo es uno de los temas que más preocupa a la sociedad española según todas las encuestas. Para todos aquellos parados , el Gobierno ha dispuesto una serie de subsidios para paliar situaciones complicadas: las prestaciones de la Seguridad Social. Estas prestaciones requieren toda una serie de requisitos que deben ser cumplidos y que serán exhaustivamente estudiados para poder ser concedidas las prestaciones de la Seguridad Social. En muchas ocasiones, todas estas solicitudes son denegadas bien porque no se cumplen los requisitos exigidos o bien porque en los documentos entregados había un error. Desde el blog de jobandtalent comprendemos esta necesidad y vamos a explicar cuáles son los requisitos para obtener las prestaciones de la Seguridad Social.
Muchos trabajadores o personas ya jubiladas desconocen que pueden ser beneficiarios de estas prestaciones de la Seguridad Social porque cumplen los requisitos necesarios para poder cobrarla. Para muchos, esto puede significar un soplo de aire fresco porque implica poder contar con una mayor liquidez y consumir más productos.
Existen diversos tipos de pensiones y prestaciones de la Seguridad Social. Las prestaciones son un conjunto de medidas que pone en funcionamiento la Seguridad Social para prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos. En su mayoría, suelen ser pensiones económicas que ayudan a paliar una situación concreta. Existen las siguiente prestaciones de la Seguridad Social:
– Asistencia Sanitaria
– Incapacidad temporal
– Riesgo durante el embarazo
– Riesgo durante la lactancia natural
– Maternidad/Paternidad
– Cuidado de menores afectados por alguna enfermedad grave
– Incapacidad permanente
– Jubilación
– Desmpleo (SPEE)
– Servicios Sociales
– Prestaciones de la Seguridad Social por invalidez
A la hora de realizar la solicitud de prestaciones de la Seguridad Social de cualquier tipo, es importante que esté sustentada por documentos de forma adecuada y dentro de plazo asignado. De esta manera nos aseguramos una respuesta positiva a la hora de obtener este subsidio. En caso contrario, podemos tener de la mano a la justicia aportando todos los documentos necesarios por el requerimiento de la Seguridad Social.
Requisitos para obtener prestaciones de la Seguridad Social por Desempleo
Las prestaciones de la Seguridad Social por desempleo, más conocidas como paro, son prestaciones económicas que buscan proteger a los trabajadores que han perdido su empleo por causa ajena a su propia voluntad. Es decir, para obtener el paro debe haber un despido o fin de contrato, no una baja voluntaria.
Para poder obtener estas prestaciones de la Seguridad Social, es necesario estar afiliado y de alta en la Seguridad Social. Además, el trabajador debe encontrarse en situación legal de desempleo y acreditar disponibilidad de estar buscando trabajo de forma activa.
En cuanto al periodo de cotización a la Seguridad Social, el periodo mínimo es de 12 meses en los últimos seis años al momento de perder el trabajo.
Y por supuesto, otro valor a tener en cuenta es la edad. Debe ser una edad inferior a la edad que da derecho a la jubilación.
Para poder solicitar las prestaciones de la Seguridad Social por desempleo hay que acudir a laOficina de empleo (INEM) que se nos haya asignado previamente en los 15 días posteriores al despido o fin de contrato.
La documentación que hay que presentar es:
– Impreso de Solicitud de prestaciones de la Seguridad Social por desempleo
– Original del DNI o NIE y fotocopia
– Impreso de domiciliación bancaria
– Comunicación de datos al pagador. Un impreso de Hacienda para poder aplicar las retenciones del IRPF
– Compromiso de actividad, por el que el trabajador se compromete a buscar trabajo de forma activa
– Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados
– TC-2 de los 180 últimos días cotizados
– Original y fotocopia de la última nómina de todas las relaciones laborales realizadas en los últimos 180 días
– Documento que acredita la situación legal de desempleo
Estos son los requisitos requeridos por los organismos nacionales para poder obtener las prestaciones de la Seguridad Social. Es de vital importancia, como ya hemos comentado antes, hacerlo en el plazo acordado ya que a la hora de emprender acciones legales contra la Seguridad Social, es más fácil realizarlo que si hemos esperado hasta el último momento o incluso fuera de plazo.
FUENTE: blog.jobandtalent.com