Nueva edición del Curso Especializado de Emprendimiento Social ¡Ya van 5! Como siempre, con contenido actualizado y mejorado. Tengo muchas ganas de que comienze. Recuerda que hay plazas limitadas, el último curso lo saqué hace un año… Para mi no hay una manera mejor de comenzar el 2019 que compartiendo y aprendiendo sobre emprendimiento social contigo. En este post tienes información detallada del curso y las inscripción al final de este artículo. ¡Estoy deseando empezar de nuevo!

¿Por qué surge?

Contínuamente me estáis preguntando cómo podéis aprender sobre emprendimiento social, con un curso de calidad, partiendo desde cero y ¨sin que os cueste un ojo de la cara¨. También me soléis preguntar si es verdad, si existen empresas sociales que sean exitosas, dónde están y cómo las podéis identificar y apoyar. Y, sobre todo, me preguntáis cómo se pueden aplicar los principios del emprendimiento social en vuestra vida profesional y emprendedora. Pues bien, para ayudaros a responder estas y otras preguntas en torno al emprendimiento y la empresa social he actualizado el diseño de esta formación.

En esta 5ª edición del curso online sobre emprendimiento social aprenderás lo que necesitas para entender y aplicar esta tendencia mundial: teoría, metodologías y ejemplos. Como suelo exponer en mis conferencias y dejé escrito en este artículo, el emprendimiento social es el futuro. Entender los fundamentos de la empresa social te puede suponer una ventaja estratégica única, no sólo porque es un sector que ofrece una creciente salida profesional, sino por el impacto y la influencia que el emprendimiento social está adquiriendo en el mundo.

Es más, el emprendimiento social ofrece una oportunidad única de crear valor en las empresas tradicionales, sumidas en crisis, con falta de ideas y cada día con más presiones para formar parte de la solución de los problemas sociales y medioambientales a los que nos enfrentamos. Si esto no es poco, el emprendimiento social te permite vivir aplicando tus valores de vida al trabajo (como comenté en este programa de RTVE ).

No, No es una moda
El EMPRENDIMIENTO SOCIAL ES EL FUTURO

Por eso he diseñado este curso donde te invito a conocer los fundamentos, metodologías y actores clave del emprendimiento social. Todo con mi apoyo personal durante 7 semanas. Compartiré contigo mi conocimiento y mis contactos. ¿Qué más puedes pedir?

* FECHA COMIENZO 5ª edición: 18 de febrero del 2019.

Empezaremos el martes 18 de febrero para terminar el 9 de abril.

* PROGRAMA: 7 semanas

Cada semana profundizaremos en diferentes aspectos:

Semana 0 – Introducción al curso y los participantes. ¿Por qué estamos en el curso?

Semana 1 – ¿Qué es emprendimiento social? Pasado, presente y futuro. Diferencias con el emprendimiento tradicional.

Semana 2 – Ecosistema del emprendimiento social: tendencias, actores implicados y relación entre ellos. Case studies.

Semana 3 – Entendiendo el contexto actual: retos de las empresas tradicionales. Diferencias entre RSE, empresa responsable y empresa social.

Semana 4 – Ventajas del emprendimiento social para la empresa. Intraemprendedores Sociales: desarrollando la innovación en la empresa. Valor compartido, colaboración entre las grandes empresas y empresas sociales.

Semana 5 – Metodologías para el emprendimiento social: Design Thinking y Social Lean Canvas.

Semana 6 – Modelos de negocio para el emprendimiento social: el Canvas del Emprendimiento Social

OBJETIVOS DEL CURSO

Mi idea es que en el Curso Especializado de Emprendimiento Social (recuerda que hay plazas limitadas) aprendas a diferenciar cláramente conceptos importantes que la mayoría de la gente confunde, por ejemplo, emprendimiento social, empresas responsables y RSE.

También que sepas analizar el sector del emprendimiento social para que obtengas una idea general del mismo a nacional e internacional, conozcas las tendencias que puedes aprovechar y son beneficiosas para profesionales y empresas tradicionales, así como algunos ejemplos de colaboración entre el sector social y empresas para crear emprendimiento. Quiero ayudarte a que aprendas cómo crear sinergias y ventajas competitivas gracias al emprendimiento social. 

También que conozcas y aprendas lo básico para aplicar las herramientas y metodologías básicas del emprendimiento para el emprendimiento social, como el Canvas del Emprendimiento Social (diseñado por mi y con más de 20.000 descargas en total), Design Thinking y Social Lean Canvas.

Al finalizar el curso, espero que estés convencido de que el emprendimiento social y la empresa tradicional se pueden combinar para crear valor compartido, y que los principios del emprendimiento social y el bien común se pueden utilizar para mejorar las empresas, tanto su impacto social como sus resultados económicos, y de esa manera cambiar el mundo.

TUTOR: Ginés Haro Pastor

Esta formación se basa fundamentalmente en el conocimiento que he obtenido durante mi trayectoria profesional, bien por mi experiencia directa como emprendedor social, bien como formador especializado en programas de referencia como Think Big de Telefónica, o al trabajar con algunos de los mejores emprendedores sociales del mundo.

Como emprendedor social, he iniciado proyectos en tres países: Ecuador, Reino Unido y España. Recibiendo varios reconocimientos por mi trabajo.

Como formador he participado en varios expertos y máster especializados (como en la UNED o UOC). He diseñado formación onlina para más de 30.000 personas (!si treinta mil!)Además, habitualmente imparto conferencias y talleres sobre estos temas (en el 2018 unas 100). Por ejemplo, he participado en programas de universidades prestigiosas como IE Business School, Navarra, Mondragón, University College of London (UCL); instituciones como la Agencia Española de Cooperación, la Junta de Andalucía o la ONG adscrita a Naciones Unidas WYSE International, Parques tecnológicos…

Durante mi trayectoria profesional, he tenido la suerte de trabajar para algunas de las organizaciones de apoyo a emprendedores sociales más prestigiosas del mundo, como UNLTD o Social Enterprise London. En el medio de comunicación The Guardian cree el network de emprendedores sociales más grande del mundo. Durante ese tiempo, trabajé con y entrevisté a cientos de emprendedores sociales, algunos tan prestigiosos como el premio nobel Muhammad Yunus.

METODOLOGÍA
La formación online del Curso Especializado de Emprendimiento Social se apoya en dos pilares fundamentales: la plataforma online y las tutorías.

Todas las semanas tendremos 1,30h de mentoría grupal. He elaborado un material específico para este curso, único, que te facilitaré cada semana y te explicaré en una conferencia online que quedará grabada por si no puedes asistir en directo.

Las sesiones semanales serán en directo serán los lunes a las 19h de España. Aprox. 1:30h de duración en total. (puedes ver aquí tu hora local)

A través de la Plataforma online, tendrás acceso directo a:

– Clase online semanal y tutoría grupal: Videoconferencia donde expondré la materia, resolveremos dudas y aprenderemos unos de otros. Quedará grabada para que puedas acceder a ella cuando lo necesites. 10 horas en total. Cada lunes a las 19h. de España durante la duración del programa especializado en emprendimiento social.

– Los materiales formativos desarrollados por mi expresamente para este curso.
Materiales complementarios (links, artículos de revistas, capítulos de libros, ponencias y comunicaciones de congresos, videos, etc.)
El foro de debate, a través del cual podrás contactar con el resto de alumnos y conmigo mismo para hacer networking.
– Seguimiento por email, siempre podrás contactar conmigo directamente por email para aclarar cualquier duda que te pueda surgir durante la realización del mismo.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

Inscripción continua, hasta completar el cupo máximo de alumnos. Reserva tu plaza ya por si acaso…

Inscripción hasta el 2 de febrero:

  • General: 70€
  • Desempleados, estudiantes y jubilados y antiguos alumnos*: 45€

Posteriormente:

  • General: 99€
  • Descuento a Desempleados, Estudiantes y Jubilados*: 70€
  • Antiguos alumnos: 50€

*Los alumnos que quieran beneficiarse del descuento de desempleado, deberán acreditar su situación de desempleo con el documento oficial emitido por el INEM (DARDE), en el caso de residir en España o con cualquier otro documento oficial de su país, en el caso de residir en otro país.

INSCRIPCIÓN

PASO 1: ENVÍAME TUS DATOS

Envíame también un mensaje comunicándome que te has unido al grupo, indicando tu nombre, apellidos e email.

PASO 2: PAGO
Transferencia o pago online. Indicar que es para la 5ª edición

*Opción A: Pago online

*Opción B: Transferencia

INGRESO: TRANSFERENCIA BANCARIA:
CONCEPTO: NOMBRE+APELLIDO (del alumno) + EmprendimientoSocial
CUENTA BANCARIA: ES61 1491 0001 2410 3415 6115 – TRIODOS BANK – Banca Ética.
Entidad: Ginés Haro Pastor
Después de realizar la transferencia escríbeme a gines@yahora.org indicando el pago o código de transferencia.

Recuerda que la inscripción en el programa es:

Inscripción hasta el 25 de enero: 70€ General; 45€ desempleados, estudiantes y jubilados y antiguos alumnos.

Posteriormente:

– General 99€
– Descuento a Desempleados, Estudiantes y Jubilados*: 70€
– Antiguos alumnos: 50€

Para más información escríbeme a gines@yahora.org
¡GRACIAS A TODOS LOS QUE HACEIS POSIBLE ESTA 5ª EDICIÓN!
PREGUNTAS FRECUENTES

1. NIVEL DEL CURSO

No son necesarios conocimientos previos. Precisamente el curso está pensado para iniciarte en el emprendimiento social. También puede ser interesante para personas con cierto conocimiento que quieran profundizar. Sólo hay un requisito: ganas de aprender.

2. ¿POR QUÉ ES TAN ECONÓMICO?

Me es complicado explicarlo, tengo un compromiso personal para abaratar costes y realizar cursos de calidad accesible a todos. Por eso surge este blog y las distintas iniciativas que impulsamos desde Impact Rebels (antes Movimiento Idun). Realmente, el precio es simbólico, cursos míos como este se han ofertado en otra empresa por 350 euros.

3. DIFUSIÓN DE LA INICIATIVA

Hago un gran esfuerzo para seguir lanzando esta iniciativa. La verdad es que no me gusta cuando me escribe alguien interesado fuera de plazo (y ocurre demasiado) Por eso te pido que si te mueves por las redes sociales compartieras el curso para hacerlo llegar al mayor número de personas. O se lo envíes directamente a algún posible interesado. Corta y pega el link de la página. También puedes usar también los botones de compartir en redes sociales. ¡Gracias!

GRACIAS GINÉS, un placer compartir en mi web formación de este tipo.

Curso Especializado Online de Emprendimiento Social ¡5ªedición!

https://emprendedorsocial.org/curso-especializado-online-emprendimiento-social-5-edicion/ vía @emprendedor_soc


 

 

El 63% de los emprendedores prioriza el impacto social y ambiental en sus negocios

      El 63% del ecosistema emprendedor internacional prioriza el impacto social y medioambiental en su modelo de negocio, y de ellos, el 84% destacan el valor que les

EL medio rural motor del cambio económico

  Cuántas veces no vemos la cosas porque socialmente las hemos hecho invisibles. Cuánto de esto sabemos todas las personas. Son muchos trabajos, esfuerzos, cuidados, aprendizajes… los que nunca son

¿Emprender en el medio rural con éxito? La clave está en la innovación social

  Emprender en el medio rural es posible, aunque no siempre fácil. Y una de las claves principales para llevar a cabo una iniciativa empresarial con éxito en este entorno

El intraemprendimiento y el emprendimiento, dos figuras innovadoras pero diferentes

    El intraemprendimiento es una tendencia que cada vez tiene más presencia en el ámbito empresarial. Consiste en la generación de ideas innovadoras en una compañía, ya sea esta

2022: un año de oportunidades de negocio… Y grandes desafíos

  Aunque el 2022 promete ser un año de grandes oportunidades, existen algunos desafíos que amenazan el crecimiento de la economía española. Mientras el año da sus últimos coletazos, el

Nómadas digitales: cómo dirigir un negocio desde cualquier parte

    Las nuevas formas de trabajo son más visibles y reales que nunca. Recursos Humanos no solo busca profesionales, sino que se va nutriendo de todo lo que va

Siete webs (explicadas a fondo) donde encontrar trabajo freelance o autónomo por si te niegas a volver a la oficina

  Aunque por un momento pareció que el teletrabajo había llegado con la pandemia para quedarse entre nosotros, ya hay empresas que prefieren las rutinas de oficina y han pedido

9 claves para emprender en biotecnología

Elementos fundamentales que un investigador con vocación emprendedora debe conocer La ciencia es básica para que la humanidad avance, y la ciencia aplicada es fundamental para que los países y sociedades generen

Manual para el emprendimiento social en el ámbito rural

La finalidad es orientar el diseño y la puesta en marcha de actividades económicas en el ámbito rural desde la perspectiva de la Economía Social y Solidaria, y está disponible

5 PROYECTOS EMPRENDEDORES SOCIALES QUE TE FASCINARÁN

  Algunas ideas de emprendimiento social que debes conocer   Según el último Informe Especial sobre Emprendimiento Social publicado por RED GEM España, cada vez son más los emprendedores que

Recursos de Emprendimiento Social

  ¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo

Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking

    REDES QUE, A VECES, SON INTERNACIONALES Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking Son un paso más allá del coworking, agrupan a autónomos que están empezando, comparten

Emprendimiento rural, emprendimiento social

    Emprendimiento rural en España, un país con una de las poblaciones más envejecidas del mundo.   Según los datos del INE, la tendencia actual llevará a que nuestro país pierda una

¿Qué es el emprendimiento social?

  Esta pregunta no tiene una única respuesta. Cambian los matices dependiendo de la perspectiva de quién responde: se puede poner énfasis más en el impacto del emprendimiento, en la

Reorientar y reinventar la formación profesional, ¿desde dónde?

  Cofundadora de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación, educadora, orientadora y profesora en el Quiroga College de Chicago (Estados Unidos) La reflexión que enmarca el siguiente aporte

18 cursos online gratuitos de las profesiones digitales con mayor empleo

  Programa de formación digital, gratuito  para mejorar las competencias digitales de personas desempleadas o que quieran mejorar su empleabilidad. El objetivo del programa es que personas desempleadas, o que

9 razones para que las empresas españolas integren en su negocio modelos inclusivos

Las nuevas generaciones aspiran encontrar empresas que apuestan por la sostenibilidad y por mejorar el impacto social de sus operaciones “Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas

Tipos de emprendimiento social y sus características

  En el panorama de crisis económica derivada de la pandemia mundial, hay personas que optan por ser sus propios jefes. Se convierten en emprendedores. Algunos de ellos, con una

11 emprendedores sociales entre los 111 jóvenes españoles más brillantes para liderar el futuro

  Nova Talent da a conocer la lista de los 111 jóvenes españoles más brillantes para liderar el futuro del país y ha reconocido como SúperNova del Año a la

Once Universidades ofrecen cursos y masters de Economía Solidaria

    La ESS puede desempeñar un papel clave en la promoción de un desarrollo inclusivo y sostenible ya que uno de sus principales focos son la ciudadanía activa y

Feliz 2021 | Lo esencial es desterrar la pandemia y lo imprescindible son las personas – Ilusión, Salud y Responsabilidad

  Quizá este ha sido uno de los artículos que más me cuesta escribir, por el momento tan extraordinario que vivimos marcado por la pandemia. Lo estoy escribiendo el día

Los 7 factores clave para acometer un proyecto empresarial como cooperativa

    En un experimento clásico, El profesor de psicología Fritz Strack dio a los participantes un lápiz para sostenerlo con la boca mientras juzgaban lo graciosas que eran unas

La ruta del orgullo rural

Un autobús recorre la España interior para tejer una red de colaboración entre pueblos que combaten la despoblación Cuando el autobús entra en el pueblo, un grupo de parroquianos está

Primer Congreso Online de Trabajos con Impacto – Jueves 9 de de julio 2020 | Carreras Profesionales Corporativas

Colaboro en un Congreso profesional y me gustaría invitarte gratis. Es un evento Online para aprender cómo encontrar y diseñar un trabajo que te dé sentido, te haga feliz y

Primer Congreso Online de Trabajos con Impacto – Miércoles 8 de de julio 2020 | Carreras Profesionales Emprendedoras con Impacto

Colaboro en un Congreso profesional y me gustaría invitarte gratis. Es un evento Online para aprender cómo encontrar y diseñar un trabajo que te dé sentido, te haga feliz y

15 cursos online gratis para abrir un negocio desde cero

Las universidades más rankeadas del extranjero te brindan la posibilidad de capacitarte gratis para abrir un negocio sin la necesidad de tener experiencia y no morir en el intento. Emprender

Startup Lab UAB, concurso de proyectos emprendedores de carácter social y sostenible | Plazo 14 de febrero

El programa UAB-Emprèn y la Escuela de Ingeniería impulsan la quinta edición de esta iniciativa dirigida al alumnado y que quiere acelerar proyectos emprendedores de base tecnológica que resuelvan retos

IV Convocatoria del Concurso Innovacef | Plazo 8 de febrero 2020

La Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, y el Grupo RMG Marketing y Ventas han convocado la cuarta edición de sus premios ‘Innovacef Emprendimiento/Intraemprendimiento Científico’, cuyo objetivo es potenciar y fomentar la iniciativa emprendedora y

CEPES presenta el estudio de ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’

La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado el ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’. El estudio realiza

Publicada la convocatoria de ayudas para realizar actividades del programa Erasmus+ Juventud en 2020

Agencia Nacional Española Programa Erasmus+: Juventud en Acción De acuerdo con las asignaciones de fondos para acciones descentralizadas establecidas por la Comisión Europea en su plan de trabajo para 2020,