- Inicio: 21/11/2014
- Fin: 22/11/2014
- Duración/precio: 10 horas/120.00 €
DOSSIER INFORMATIVOPEDIR INFORMACIÓNPREINSCRÍBETE
DESCRIPCION DEL CURSO
Objetivos:
- Dar a conocer las posibilidades de financiación europea durante el septenio 2014-2020.
- Proporcionar una aproximación teórico-práctica sobre el diseño de proyectos europeos.
- Favorecer una preparación y posicionamiento de futuro para mejorar la aplicabilidad de los fondos europeos.
- Fomentar la participación en proyectos europeos de las Administraciones Públicas y las entidades sin ánimo de lucro.
- Aproximar un conjunto de herramientas y métodos que permitan la gestión de los fondos europeos respetando la normativa europea y la dinámica de trabajo entre los socios.
- Proporcionar un protocolo de actuaciones y recomendaciones para la correcta ejecución de cada una de las fases que conforma la elaboración de un proyecto europeo (Programación, identificación, formulación y presentación).
Programa:
MODULO 1. INTRODUCCIÓN 2 horas
Introducción:
– Aproximación histórico-geográfica a la Unión Europea y a los Fondos Estructurales y de Inversión.
– Introducción a la Estrategia Europa 2020 y su aplicación en nuestro territorio.
– Introducción a las oportunidades que brinda Europa para el septenio 2014-2020.
Tipos de fondos:
– Gestión directa desde Europa
– Gestión nacional a través del Ministerio de haciendas públicas y las correspondientes consellerías de hacienda.
– Fondos de gestión mixta.
– Principales instrumentos de financiación europea 2014-2020.
MODULO 2. SOLICITUD 3 horas
Fase previa:
– Enfoque institucional. ¿Qué buscamos en Europa?
– Enfoque cultural. ¿Qué podemos ofrecer?
– Enfoque transnacional. ¿Con quién cooperar y colaborar?
– Enfoque comercial. ¿Oportunidades del proyecto?
De una idea proyecto a una propuesta sólida:
– Definir estrategia y líneas de actuación
– Localización y gestión de la convocatoria
– Búsqueda y gestión de partners
– Definir la iniciativa a presentar (stakeholders, objetivos, workpackages, cuadro lógico, etc.)
– Elaboración del presupuesto.
– Criterios transversales de calidad.
MODULO 3. IMPLEMENTACIÓN 3 horas
La fase de implementación de la iniciativa:
– Gestión administrativa de la subvención.
– Gestión financiera.
– Gestión y seguimiento de las fases y actividades previstas por el proyecto.
– Gestión de las actividades de coordinación y control.
Buenas prácticas (Mesa redonda):
– Casos de éxito y buenas prácticas en periodos anteriores
Taller participativo:
– Dinámica para definir el ciclo de vida de un proyecto europeo