El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto Legislativo, el nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, que unifica más de cien modificaciones normativas en materia de Seguridad Social y que se configura como norma de referencia al incorporar prácticamente toda la normativa con rango legal.
Solamente el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar ha sido excluido de este texto refundido, puesto que, por su particularidad, se ha regulado en una Ley de reciente aprobación (Ley 47/2015, de 21 de octubre),
El texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social abarca las modificaciones introducidas entre 1994 y 2015. Previamente a su aprobación por el Gobierno, se remitió a los agentes sociales y, para su dictamen, al Consejo de Estado y al Consejo Económico y Social (CES), quienes emitieron dictamen positivo.
El último texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social se aprobó en 1994, y entre esa fecha y 2015 se han aprobado cerca de un centenar de modificaciones normativas.
A lo largo de estos se han aprobado hasta veintiocho disposiciones legales que, sin modificar directamente el texto refundido, repercuten en el ordenamiento jurídico de la Seguridad Social. Esta disgregación normativa es la que justifica la necesidad de acometer uno nuevo.
Entre las normas que integra el texto refundido destacan la Ley 29/2012, de 28 de diciembre, que recoge la mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial de Empleados de Hogar, las medidas dispuestas en el Real Decreto Ley 5/2013, de 15 de marzo para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo, la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, en cuyas disposiciones se regula el factor de sostenibilidad y del índice de revalorización del sistema de pensiones de la Seguridad Social, la Ley 28/2003, de 29 de septiembre, reguladora del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la Ley 18/2007, de 4 de julio, por la que se integran los trabajadores por cuenta propia del Régimen Especial Agrarario al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos, y la Ley 32/2010, por la que se establece el sistema específico de protección por cese de actividad de los autónomos
El nuevo texto refundido abarca un total de 435 disposiciones: 373 artículos, 26 disposiciones adicionales, 25 transitorias y 8 finales.
Puedes descargarte la Nueva Ley de Seguridad Social, PINCHANDO AQUI.
Fuente: http://www.rrhhpress.com