SAE Empresarios Alaveses y la Fundación VITAL han puesto en marcha EmpleoAraba, un programa con el que formarán a miles de trabajadores que cubran las necesidades de la industria de Álava.
Aunque ninguna comunidad autónoma ha logrado escapar de la crisis, algunas como Euskadi han sorteado mejor sus devastadores efectos. Hoy vamos a fijarnos en una de sus provincias, Álava, porque las empresas alavesas generarán 4.450 puestos de trabajo este año y 9.000 en 2017. Una gran oferta de empleo que SEA Empresarios Alaveses y la Fundación VITAL quieren conciliar con la demanda a través de EmpleoAraba, una interesante iniciativa que ofrecerá esos más de 4.000 puestos de trabajo.
Pero la cosa no acaba ahí, además de acercar a los demandantes a los puestos de trabajo el programa ofrecerá orientación y formación complementaria para cubrir las necesidades de mano de obra de las empresas de la provincia a corto plazo. Desde EmpleoAraba aseguran que este año se van a generar 2.450 empleos en la provincia a los que se suman 2.000 relevos por jubilación. En total 4.450 puestos de trabajo que, siempre según sus previsiones, se duplicarán el año que viene hasta alcanzar los 9.000.
Cada participante en el programa dispondrá de un itinerario de orientación, tutorización y acompañamiento personalizado, además de recibir una formación específica de acuerdo con las necesidades de los demandantes de empleo. Se calcula que el 60% de la demanda requiere una formación profesional frente al 30% donde se exige una formación universitaria y al 10% de puestos de trabajo para los que no hace falta ningún tipo de formación.
Las titulaciones de FP más demandadas son las de Fabricación Mecánica y Electricidad y Electrónica, mientras que entre las titulaciones universitarias destacan las ingenierías, con las Industrial por encima de todas, y Administración y Gestión de Empresas. Así, casi la mitad de las necesidades de mano de obra en la empresa alavesa -un 45%- se centran en la producción, el montaje y el mantenimiento de la industria. A continuación, aunque bastante lejos, aparecen las necesidades en Ingeniería y Control de Calidad, que son del 20%.
Si estáis interesados en participar en este programa, podéis dejar vuestro currículum en la propia web de EmpleoAraba o llevarlo personalmente a la sede de la Fundación VITAL, en la Casa del Cordón de Vitoria (Calle Cuchillería, 24). Os recomendamos que lo llevéis en mano a la Casa del Cordón, donde os atenderán directamente los técnicos de SEA Empresarios Alaveses y resolverán cualquier duda. Abren desde 9 de la mañana hasta las 14:00. También os podéis informar, en el mismo horario, en el teléfono 945 162 150.
FUENTE: BUSCAR EMPLEO