El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado hoy la décima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), que se celebrará los días 18 y 19 de octubre en León y en el que, como novedad, se conectarán 30 proyectos de emprendedores con inversores.

Es una de las novedades de este encuentro que este año cumple diez años, tantos como tiene el propio centro, lo que le otorga un «sabor especial», ha señalado en una rueda de prensa hoy el director general del INCIBE Miguel Rego.

«Trabajando por el desarrollo de la industria nacional de ciberseguridad» es el lema elegido para esta nueva edición en la que se analizarán los avances más significativos en el sector de la ciberseguridad.

El evento, dirigido a expertos de la industria de la ciberseguridad, profesionales del sector TIC y emprendedores, abordará asuntos relacionados con los avances en la cooperación internacional y los desafíos en la lucha contra el cibercrimen.

También se centrará en los retos de la ciberseguridad en los sectores estratégicos de energía y financiero, las tendencias, las oportunidades de internacionalización para la industria de ciberseguridad en España o la industria 4.0.

Las relaciones internacionales tendrán un gran protagonismo en esta edición, centradas especialmente en los mercados de México y Chile, ha destacado el director general del INCIBE.

«La innovación en materia de ciberseguridad se tiene que reinventar de manera continua frente a nuevas amenazas», ha asegurado.

Este décimo ENISE, ha señalado Rego, constituye un espacio de encuentro y oportunidad para la industria y los profesionales del sector de la ciberseguridad.

Entre las novedades de esta edición se encuentra una línea específica de emprendimiento, en la que se destacará la importancia de la innovación y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales en el ámbito de la ciberseguridad.

Los participantes tendrán un área habilitada para emprendedores y estarán en contacto con los principales talentos, proyectos y empresas españolas en ciberseguridad.

Además, conocerán de primera mano las últimas soluciones innovadoras y las iniciativas que lleva a cabo INCIBE para fomentar el desarrollo del ecosistema emprendedor, presentándose el certamen nacional de Ideas y proyectos en ciberseguridad, así como una nueva edición del programa de aceleración internacional de ciberseguridad.

Entre las mejores 30 ideas, que se elegirán el próximo 2 de octubre, se repartirá un total de 36.000 euros en distintos premios, aunque a todos los proyectos se les dará una continuidad, ha explicado.

Así, el primer premio está dotado con 9.000 euros, el segundo con 6.000 euros y el tercero con 4.000.

Habrá, además, varios premios de 1.000 y de 500 euros hasta completar el listado de los treinta proyectos seleccionados.

En esta década, ENISE ha conseguido posicionarse como un referente a nivel nacional e internacional y en la pasada edición el encuentro superó los 1.100 asistentes, contó con 43 ponentes de entidades nacionales e internacionales y más de 5.500 personas siguieron este evento desde 35 países diferentes a través de vídeo streaming, unas cifras que se esperan superar en este nueva edición.


FUENTE: FINANZAS.COM

VER + EN: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20160921/enise-conectara-ideas-emprendedores-3483849.html