Startup Programme está concebido para dar respuesta a los retos y necesidades de los universitarios, fomentar su iniciativa empresarial, acercarles al mundo laboral y convertirles en generadores de empleo. Desde su primera edición en 2007, más de 1.400 universitarios han participado en esta iniciativa, desarrollando más de 400 proyectos de emprendimiento juvenil.
Un año más la Fundación Junior Achievement y la Fundación Universidad-Empresa (FUE) han puesto en marcha una nueva edición de la competición interuniversitaria Startup Programme, el mayor programa de emprendimiento interuniversitario de España, en el que participarán las principales universidades de todo el territorio nacional.
Startup Programme está concebido para dar respuesta a los retos y necesidades de los universitarios, fomentar su iniciativa empresarial, acercarles al mundo laboral y convertirles en generadores de empleo. Desde su primera edición en 2007, más de 1.400 universitarios han participado en esta iniciativa, desarrollando más de 400 proyectos de emprendimiento juvenil.
El programa, que ha arrancado esta semana en la Torre PwC con una primera sesión de networking entre emprendedores y voluntarios, contará con la participación de más de 200 estudiantes de 25 universidades españolas que presentarán 75 proyectos empresariales.
A lo largo de todo el curso los participantes desarrollarán un plan de empresa, recibiendo asesoramiento, mentoring y formación empresarial. Para ello, las Fundaciones Universidad-Empresa y Junior Achievement contarán con la colaboración de voluntarios procedentes de empresas multinacionales como PWC, Visa, Sage y Cisco, que asumirán la tutorización de los distintos proyectos.
En el mes de abril las 25 universidades participantes llevarán a cabo una competición interna, donde se enfrentarán sus proyectos por universidad. El mejor proyecto empresarial de cada centro pasará a ser finalista en la competición nacional, que Junior Achievement y la Fundación Universidad-Empresa organizarán en Madrid en el mes de mayo.
Los autores del proyecto ganador recibirán una beca para participar en la competición europea Junior Achievement Europe, que se llevará a cabo en Helsinki en junio de 2017. Además, los patrocinadores del programa concederán otros galardones especiales que premiarán aspectos como la viabilidad y potencial de negocio, la innovación, la excelencia tecnológica, el respeto medioambiental o la responsabilidad social de los proyectos.
Startup Programme 2016 cuenta con el patrocinio de La fundación de PWC y empresas como Visa y SAGE, así como con la colaboración de ASCRI, Cisco y el Parque Científico de la Universidad Autónoma.
Junior Achievement es una de las organizaciones internacionales sin ánimo de lucro más grandes del mundo dedicada a la educación emprendedora, educación financiera y orientación a la vida laboral. Desarrolla programas basados en la educación emprendedora en 122 países y en 30 idiomas, beneficiando a más de 10 millones y medio de jóvenes cada año.
Junior Achievement trabaja en España desde el año 2001 para potenciar el talento de los jóvenes y dotarles de las habilidades necesarias para lograr una exitosa transición a la empleabilidad.
Actualmente lleva a cabo sus programas en centros educativos públicos, concertados y privados gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones.
FUENTE: PORTAL PARADOS