EU-OSHA lanza una campaña para combatir el estrés en el trabajo
Recursos Humanos RRHH Press. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha lanzado una campaña de ámbito europeo sobre gestión del estrés relacionado con el trabajo.
Según este organismo, la prevalencia del estrés relacionado con el trabajo en Europa es alarmante. La última encuesta paneuropea realizada por la Agencia reveló que el 51 % de los trabajadores consideran que el estrés relacionado con el trabajo es frecuente en sus lugares de trabajo, y 4 de cada 10 trabajadores creen que el estrés no se aborda de forma correcta en las empresas en las que trabajan.
No obstante, según EU-OSHA, los empresarios y los trabajadores pueden gestionar y prevenir de manera satisfactoria el estrés relacionado con el trabajo y los riesgos psicosociales. Ese es el objetivo principal de esta nueva campaña, denominada ‘Trabajos saludables 2014-2015: Gestionemos el estrés’.
La campaña Trabajos Saludables pretende mostrar que el tratamiento de los riesgos psicosociales puede tener el mismo carácter sistemático que cualquier otro riesgo en materia de salud y seguridad en el trabajo. Su propósito es promover el uso de herramientas sencillas que pueden ayudar a las empresas a gestionar estos riesgos con eficacia, y subrayar los efectos positivos que se derivan de ello.
La campaña invita a participar a todas las personas y organizaciones de ámbito local, nacional y europeo. La coordinación en los distintos países depende de los centros de referencia nacionales con los que cuenta la EU-OSHA en más de treinta países europeos, y está apoyada por los socios oficiales de la campaña (organizaciones paneuropeas y multinacionales y los medios de comunicación asociados a la campaña). La campaña Trabajos saludables cuenta asimismo con el respaldo de las Presidencias del Consejo, del Parlamento Europeo, de la Comisión y de los interlocutores sociales europeos.
Trabajos saludables 2014-2015: Gestionemos el estrés se desarrollará a lo largo de dos años, con participación de centenares de organizaciones de toda Europa. Incluirá actividades como sesiones de formación, conferencias y seminarios, concursos de carteles, películas y fotografías, buzones de sugerencias, campañas publicitarias y conferencias de prensa. Una de las principales actividades incluida en la programación de la campaña son los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas, que comenzarán el 15 de abril.
RRHHpress