Uno de los efectos más sorprendentes de la polémica reforma educativa del gobierno francés ha sido el aumento de los alumnos matriculados en español como segundo idioma, lo que ha su vez ha generado un importante déficit de profesores. Tanto, que los expertos aseguran que Francia necesita unos 1.000 profesores de español para hacer frente al creciente número de jóvenes que lo eligen como segundo idioma. Y eso que el país vecino cuenta con unos 20.000 docentes especializados en español.

La reforma educativa adelanta hasta el Cinquième (1º de la ESO) el aprendizaje de una segunda lengua extranjera viva. Tienen 2 horas y media de español, y el objetivo es aumentar en 54 horas su aprendizaje en lo que aquí sería 1º, 2º y 3º de la ESO. Sin embargo el aumento del número de alumnos de español viene de mucho antes de la reforma educativa, ya que en los 10 últimos años la cifra se ha triplicado hasta alcanzar los 2,7 millones de estudiantes, por detrás del inglés (5 millones).

A priori los requisitos para ser profesor de español en Francia no son demasiado exigentes. Basta con ser licenciado y enviar el currículum al rectorado del departamento donde el profesor quiera trabajar, aunque actualmente tiene una especial importancia haber acabado también un máster. Si el candidato resulta seleccionado ocupará una plaza de interino los tres primeros años. Entonces puede enfrentarse a una oposición donde demuestro su conocimiento sobre la enseñanza de español y, si la supera, consolidará la plaza.

Eso sí, pese al aumento de estudiantes de español fruto de la buena imagen y la cercanía de España y las oportunidades que despierta América Latina, los salarios no son extraordinarios. Un profesor de español puede tener un sueldo neto de 1.500 euros al mes (el salario mínimo francés son 1.466 euros brutos), aunque tras varios años de docencia el sueldo se pueden alcanzar los 2.000.

Uno de los problemas es que tras el aumento de la demanda muchos profesores abandonaron su trabajo anterior para dar clases de español y al proceder de otros campos no están bien formado. Y a diferencia de lo que pasa con el alemán (tercer idioma extranjero con unos 800.000 estudiantes, un tercio de los alumnos de español) Madrid no financia la enseñanza de español en Francia como hace Berlín con el alemán fruto de los acuerdos firmados por Francia y la RFA en 1963 para estrechar lazos y que estableció el cupo de alumnos de cada país que debían estudiar el idioma vecino.


Vía: El País

FUENTE: BUSCAREMPLEO @Buscarempleo_es

VER + EN: http://buscarempleo.republica.com/empleo-y-mas/francia-necesita-1-000-profesores-de-espanol.html