InverCLM Impúlsate es el fondo de capital semilla que InverCLM pone en marcha para apoyar la creación, desarrollo e implantación en Castilla-La Mancha de proyectos empresariales innovadores con alto potencial de crecimiento y creación de empleo.

OBJETIVOS DEL FONDO

El Fondo de Capital Semilla InverCLM Impúlsate persigue los objetivos siguientes:

  • Fomentar el emprendimiento y el desarrollo de un tejido empresarial innovador, competitivo, contribuyendo a la recuperación del empleo, la mejora de la competitividad, la generación de empleo y la creación de riqueza en Castilla-La Mancha.
  • Impulsar la innovación y la atracción del talento, identificando y apoyando financieramente proyectos innovadores para facilitar su desarrollo y consolidación en empresas de éxito.
  • Cubrir las necesidades de financiación y acompañamiento en las primeras etapas del desarrollo de proyectos innovadores, de nueva o reciente creación, en las fases semilla y de arranque o startup, para validar el modelo de negocio, reducir el tiempo de desarrollo de la idea y de lanzamiento del producto al mercado, completar el equipo y afrontar las primeras etapas de la comercialización.
  • Impulsar y favorecer el acceso a financiación complementaria y a inversores privados: crowdfunding, business angels, family offices, capital riesgo,…

DOTACIÓN DEL FONDO

  • El fondo de capital semilla InverCLM Impúlsate está dotado inicialmente en esta primera convocatoria 2015 con 500.000 euros, para financiar 25 proyectos empresariales.
  • Las aportaciones se articularán a través de participaciones en el capital de la empresa, de manera siempre minoritaria, sin que el valor nominal de la participación supere el 45% del capital social, y temporal, con salida del capital de la compañía a través de la venta de la participación a valor de mercado en un plazo estimado no superior a 7 años.
  • El fondo de capital semilla InverCLM Impúlsate está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de Castilla-La Mancha 2007-2013, en el marco de la Subvención Global que gestiona la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Castilla-La Mancha, S.A.

REQUISITOS DE LOS PROYECTOS

Podrán participar todas aquellas personas físicas mayores de edad, así como cualquier empresa que ya se encuentre legalmente constituida, que sean titulares de un proyecto empresarial innovador, con alto potencial de crecimiento y de creación de empleo, y que se vaya a poner en marcha, antes del 31 de diciembre de 2015, bajo la fórmula de persona jurídica, debiendo tener necesariamente su domicilio social, un establecimiento o su centro de dirección efectiva en Castilla-La Mancha, que cumplan los siguientes criterios:

  • Escalabilidad del proyecto, entendida como la capacidad de generar un incremento sustancial de los ingresos, muy superior a la de los recursos necesarios para producirlo.
  • El impacto económico, social y de generación de empleo de la implementación del proyecto empresarial en su área de aplicación.
  • La propuesta de valor diferenciada y el grado de innovación del proyecto. Un proyecto se considerará innovador, tanto en productos o servicios, tecnología, sistemas de gestión, procesos, canales de aprovisionamiento, distribución o comercialización, cuando cumpla alguna de las siguientes características:
    • Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio, tecnología, método de producción, fuente de suministro, metodología organizativa o formas de servir a los clientes, o que conlleven una mejora sustancial de los ya existentes.
    • Diferenciación respecto a procesos, productos o servicios ya existentes, que permitan abordar nuevos mercados
    • Implantación de una nueva estructura en un mercado o apertura de un nuevo mercado en un país.
  • El talento y grado de implicación del equipo emprendedor, tanto desde el punto de vista de la gestión como de la inversión y la participación en el capital de la empresa.
  • Viabilidad técnica, comercial, económica y financiera del proyecto.
  • Se valorará positivamente que el proyecto se enmarque dentro de algunos de los sectores considerados de futuro para el desarrollo regional:
    • Industrial y maquinaria
    • Logística
    • Aeronáutico y automoción
    • Industria agroalimentaria
    • Turismo
    • Tecnología y TICs
    • Ciencias de la vida (salud, biomedicina y biotecnología)
    • Nanotecnología, nuevos materiales y nano materiales
    • Medio ambiente y energías de nueva generación
  • Asimismo, se valorarán positivamente los proyectos con una antigüedad inferior a dos años desde su inicio de actividad.

FORMACIÓN Y MENTORING

Con el objetivo de ofrecer soporte y acompañamiento en materia de gestión empresarial a los 25 proyectos financiados por el Fondo de Capital Semilla InverCLM Impúlsate, el programa cuenta con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial, EOI, y con la participación de PwC.Los 25 proyectos financiados por el Fondo de Capital Semilla InverCLM Impúlsate podrán participar de manera gratuita en el programa “Redepyme Curso de Emprendimiento Lean Starup”, de formación y mentoring en la metodología Lean Startup, de 70 horas de duración, organizado e impartido por la Escuela de Organización Industrial, EOI, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), que se iniciará en marzo de 2015 en Toledo. La organización se reserva el derecho de modificar la fecha de inicio comunicándolo oportunamente a través de los canales de comunicación previstos y en cualquier caso en la Web del Fondo de Capital Semilla InverCLM Impúlsate.

Asimismo, los 25 proyectos podrán participar en la jornada de formación y puesta en común de experiencias, organizada por el Área de Empresas de Alto Potencial y Emprendimiento de PwC, en su sede de la Torre PwC de Madrid, y que se desarrollará en marzo de 2015. La organización se reserva el derecho de modificar la fecha, comunicándolo oportunamente a través de los canales de comunicación previstos y en cualquier caso en la Web del Fondo de Capital Semilla InverCLM Impúlsate.

En la misma, los 25 proyectos compartirán experiencias así como aspectos claves relacionados con los procesos de desarrollo y crecimiento de este tipo compañías, centrada en aspectos empresariales, con miembros del Área de Empresas de Alto Potencial y Emprendimiento de PwC. Además, en la jornada participará al menos un empresario que actualmente dirija alguna de las empresas de alto potencial cliente de PwC, que compartirá su experiencia y puntos de vista en relación con el proceso de la creación y el desarrollo de su proyecto empresarial.

FASES DEL PROGRAMA

  • Plazo para presentación de proyectos: del 30 de enero al 1 de marzo de 2015.
  • Análisis de los proyectos y selección de los 50 finalistas: primera quincena de marzo.
  • Presentación al jurado de los 50 proyectos finalistas y selección de los 25 mejores proyectos: segunda quincena de marzo.
  • Acto de presentación de los 25 mejores proyectos: segunda quincena de marzo.
  • Encuentro con empresas de alto potencial organizada por el Área de Empresas de Alto Potencial y Emprendimiento de PwC: segunda quincena de marzo.
  • Inicio del programa de formación y mentoring “Redepyme-InverCLM Impúlsate Lean Starup”: segunda quincena de marzo.

CAPITAL SEMILLA

InverCLM Impulsate es el fondo capital semilla que InverCLM pone en marcha para apoyar la creación, desarrollo e implantación en Castilla-La Mancha de proyectos empresariales innovadores con alto potencial de crecimiento y creación de empleo

El fondo de capital semilla InverCLM Impúlsate está dotado inicialmente en esta primera convocatoria 2015 con 500.000 euros, para financiar 25 proyectos empresariales.

Puede consultar toda la información en su web

LOGOInverImpulsate-OKtraz