La campaña de verano generará en España 570.000 contratos de trabajo, según Randstad

Fuente: Recursos Humanos RRHH Press.

 

Randstad, empresa líder en soluciones de Recursos Humanos, prevé que durante la campaña de verano -julio, agosto y septiembre- se realicen en España 569.700 nuevos contratos temporales.

La previsión supone el mejor dato de los últimos 7 ejercicios y un incremento del 5% respecto al año pasado y un 5,4% respecto a 2008. Las cifras reflejan una evolución positiva del mercado de contratación que se encuentra en sintonía con los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que reflejan una caída del desempleo, en lo que va de año, del 6%, en relación a las cifras de 2013.

Cataluña (111.237 contratos), Madrid (84.578) y Comunidad Valenciana (73.161) serán las áreas geográficas que mayor contratación generarán durante esta época del año. En el lado contrario se encuentran Extremadura (2.629), Baleares (4.402) y La Rioja (4.685).

La Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones donde se prevé un mayor aumento en las contrataciones respecto al año pasado, con crecimientos del 23% y del 18%, respectivamente. En tercera posición se encuentra Canarias, con un crecimiento del 7%.

En el extremo contrario, las comunidades autónomas que registrarán un mayor descenso serán La Rioja (-8%), País Vasco y Castilla-La Mancha, ambas con un (-4%).

Turismo, a la cabeza

El turismo se ha posicionado en España como uno de los principales motores de la economía nacional. Solo de forma directa supone actualmente dos millones de puestos de trabajo. En nuestro país, la industria turística representa el 12% del total del empleo existente.

Además del turismo, la hostelería, el comercio y la atención al cliente también coparán, en verano, el mayor número de contrataciones, así como otras actividades lúdico-deportivas. El análisis de Randstad pone de manifiesto también que el sector industrial contratará personal, en la mayoría de los casos para actividades de logística y distribución.

Los profesionales más demandados dentro del sector turístico siguen siendo los de base, como auxiliar de limpieza de cocina (ASL), ayudante de cocina, de camarero, mozo de habitación y camarero de pisos, entre otros. En la actualidad, además de pedirles a estos trabajadores experiencia y profesionalidad, otras cualidades cobran cada vez más fuerza, como la orientación al cliente, ya que en estos momentos es de vital importancia la fidelización de los mismos.

Uno de los segmentos concretos donde se registra un mayor crecimiento de demanda en verano es la hostelería, ya que en el periodo vacacional es cuando los hoteles muestran una mayor ocupación, especialmente en julio y agosto. Del mismo modo, también se necesita más personal de animación y de limpieza de pisos en hoteles, sobre todo en las zonas costeras y en nuestras islas, Canarias y Baleares.

Precisamente es en la época estival cuando operan más líneas aéreas y, por tanto, se necesitan más profesionales en todas las empresas relacionadas con los aeropuertos, como, por ejemplo, para puestos de operario de rampa, venta de billetes, mozo de equipaje y auxiliar de catering.

Las vacaciones también son un foco de creación de empleo en determinados sectores, como en el de Banca, en el que se suelen sustituir las ausencias de estos trabajadores, sobre todo en los puestos de cajero de banca y auxiliar contable.