La Campaña de la Renta 2015 se inició la pasada semana en España incorporando las novedades de la reforma fiscal llevada a cabo por el actual Gobierno en funciones.

En el caso de padres y madres separados o divorciados que tengan la guarda y custodia en exclusiva de dos hijos, esta reciente reforma fiscal les excluye de las ayudas de 1.200 euros anuales previstas para todos aquellos contribuyentes que tengan familia numerosa o ascendientes/descendientes discapacitados a su cargo.

Ahora bien, si los hijos tienen derecho a percibir anualidades en concepto de alimentos, los contribuyentes separados o divorciados que tengan dos hijos quedan fuera de esta novedad fiscal que trae la Campaña de Renta, de la que, sin embargo, sí pueden beneficiarse las madres solteras o los contribuyentes viudos.

Por tanto, para tener derecho a la ayuda el padre o madre separado o divorciado debe tener la guarda y custodia no compartida de los dos hijos, pero, además, es requisito indispensable no tener derecho a percibir anualidades por alimentos del otro progenitor.

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) explican que en la práctica totalidad de las sentencias judiciales que atribuyen en exclusiva la guarda y custodia al padre o a la madre se establece la obligación de pago por alimentos por parte del otro progenitor, lo que supone que los padres o madres divorciados en casi ningún caso tendrán derecho a la ayuda, incluso aunque no estén cobrando las anualidades por alimentos por impago del otro progenitor, ya que simplemente por tener derecho a percibirlas no podrán gozar de la deducción.

Estas ayudas están dentro de lo que se denomina impuestos negativos, es decir, devoluciones que realiza Hacienda sin haberse realizado una retención previa. Para percibirlas, los contribuyentes pueden haberlas cobrado anticipadamente de forma mensual, con lo que habrían recibido 100 euros al mes o 200 euros si son familias numerosas especiales (aquellas con cinco o más hijos), o esperar a realizar la declaración de la renta y cobrarlas como deducción en la cuota diferencial.

Las madres, más perjudicadas que los padres

En España se contabilizan alrededor de 337.000 hogares monoparentales con dos hijos menores y, en una aproximación numérica, esta letra pequeña que esconde la reforma fiscal perjudica más a las madres separadas o divorciadas que a los padres. Según datos del INE, en el 73,1% de las separaciones que se realizaron en 2014, la custodia de los hijos menores correspondió a la mujer, frente al 21,2% de las custodias compartidas y el 5,3% de las custodias asignadas al varón.

De este modo, se puede estimar en 253.000 las madres separadas o divorciadas con hijos menores que se quedarían sin la ayuda de 1.200 euros al año, lo que supone un nuevo jarro de agua fría para las mujeres, que actualmente cobran de media 4.620 euros menos que los hombres, según los datos de Gestha. Además, según los Técnicos de Hacienda, el pago de las anualidades por alimentos suele estar por debajo de los 200 euros por hijo, lo que endurece aún más la situación.

A esta exclusión femenina también habría que añadir a otros 16.000 hombres que tienen la guarda y custodia en exclusiva y que tampoco podrán beneficiarse de esta ayuda.

Parados sin prestaciones, también sin ayudas

Por otra parte, las personas sin ingresos y las desempleadas que hayan agotado todas las prestaciones están excluidas de estas ayudas fiscales por familia numerosa o discapacidad, lo cual, según Gestha, es un contrasentido, ya que no se favorece a quienes más las necesitan, máxime en un momento en el que en España hay 1,57 millones de hogares con todos sus miembros en paro.

Por ello, los Técnicos de Hacienda solicitan al próximo gobierno entrante que apruebe una norma retroactiva que permita a estos padres y madres separados percibir estas ayudas que, por lógica, les corresponderían.

Al mismo tiempo, piden que no se paralice ninguna devolución de renta ni se realice ningún requerimiento fiscal por esta circunstancia hasta que no se constituya un nuevo Ejecutivo que pueda adoptar una decisión firme al respecto.

Asi mismo, Gestha pide a las administraciones que las ayudas sociales se paguen solo a quienes realmente lo necesiten según el nivel de ingresos que tengan para evitar estas situaciones de desequilibrio que caracterizan al sistema fiscal español.

FUENTE: RRHH PRESS

http://www.rrhhpress.com/index.php?option=com_content&view=article&id=33276:la-campana-de-renta-excluye-de-la-deduccion-de-1200-euros-a-madres-separadas-y-parados-sin-prestaciones

Herramientas online que mejoran el trabajo de los autónomos

  Una de las características principales del trabajo autónomo es la libertad que, en muchos casos, proporciona el no depender de una entidad superior. Esta libertad se ve reflejada en

Autónomo Docente,Ponente, Conferenciante, etc….¿Debemos facturar con o sin IVA?

    Una pregunta que es habitual que me hagan es la de saber si a la hora de facturar nuestro trabajo como docentes o formadores, esa factura lleva IVA

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores

    a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos

Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación

  “Hablar de despoblamiento está de moda y eso es peligroso porque las modas pasan rápido”. Quien lo dice es José Francisco Sancho Comins, catedrático y profesor emérito del Departamento

Empresas de Inserción: impacto y retorno

  El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos,

Guía para ayudar a las Pymes a implantar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y convertirlo, además, en una oportunidad de negocio

  La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y de la Comisión de RSE de CEOE, Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña

30 consejos más uno para emprender

  Antonio Castellano, de 50Pro comparte 30 consejos y un plus para todos aquellos youngpreneurs y oldpreneurs que se inicien en la aventura del negocio propio Lanzarse a crear tu

Decálogo para emprender en el medio rural

    Desde la Asociación contra la despoblación rural lo tienen claro: en un pueblo se puede desarrollar cualquier tipo de actividad económica. La cuestión es que no todas las

Teletrabajo, una oportunidad para el desarrollo del entorno rural

Como un boomerang que va y viene a su lugar de origen. Así podría describirse el proceso que ha seguido la relación entre el entorno rural y algunas profesiones y

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio

  Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente ha llegado el momento de hacer un autoanálisis de tu negocio?

¿Qué obligaciones fiscales tiene la venta por Internet?

En estos días han salido a la luz que Hacienda está pensando desarrollar protocolos de actuación para las empresas y particulares que se lucran a través del comercio electrónico. Durante

Las 75 mejores herramientas y recursos online para emprendedores

GRACIAS… a te inspira.com   Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural

  El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su

¿Es posible vender online sin ser autónomo?

La idea de que no siempre que se realiza una actividad económica existe obligación de darse de alta como autónomo está demasiado extendida. Sobre todo si tenemos en cuenta que

¿Proforma, factura, recibo o factura electrónica?

Cada tipo de factura tiene su singularidad y se deberá utilizar en unas características concretas, pero ¿sabes qué diferencia existe entre una factura simplificada, una factura proforma y una electrónica?

Los problemas administrativos a los que se enfrenta el emprendedor

    Cuando una persona apuesta por montar un negocio se encuentra con que tiene que realizar una serie de trámites y presentar un sinfín de papeles en la Administración de

Seguros obligatorios para el autónomo

    Dependiendo de la actividad que realices estarás obligado a la contratación de un seguro que cubra el riesgo que asumes con tu negocio. Lejos de estar desamparado, la

El emprendimiento digital femenino: situación y prospección

  Primer estudio sobre el emprendimiento digital de las mujeres en España   Emprendimiento digital femenino Hoy se ha presentado el estudio“El emprendimiento digital femenino: situación y prospección”, realizado por

Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas

  DESCÁRGALA EN ESTE ARTÍCULO Esta es la calculadora para que cada autónomo sepa cuánto cobrará con las nuevas ayudas directas Autónomos y Emprendedores ofrece la primera herramienta interactiva que permite

Medidas en favor de los trabajadores autónomos recogidas en el Real Decreto-Ley 2/2021, de 26 de enero

  Se concluye la presentación de los contenidos del Real Decreto-Ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, haciendo referencia a las