En esta edición, la Fundación pone al servicio de los emprendedores hasta 33 tutores y formadores que ofrecerán mentoring, coaching, formación y tutorías, así como acompañamiento en foros de inversión y en el proceso de internacionalización de sus empresas en los cinco continentes.
La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha ha presentado en Toledo la III Edición de la aceleradora de empresas innovadoras ‘Lazarus’, iniciativa que tiene por objeto respaldar las iniciativas de emprendedores que desean lanzar y consolidar sus startups.
La directora de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero; el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la JCCM, Javier Rosell Pérez; y el director de Emprendimiento e Innovación de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Vicente Muñoz Almagro; presentaron esta nueva convocatoria que en sus dos anteriores ediciones ha obtenido un gran éxito y repercusión internacional de los proyectos participantes.
Desde hoy mismo se ha abierto el plazo en la página web www.lazarusclm.com owww.fundacioncajaruralcastillalamancha.es para la presentación de proyectos de emprendimiento que aspiran a una de las 12 plazas que recibirán el respaldo y formación con el objetivo de consolidarlas en el mercado, validando su negocio y acompañándolas durante un periodo de hasta tres años para reducir su incertidumbre.
El cierre de inscripción terminará el próximo 16 de noviembre, y en una primera fase un Comité Asesor constituido por personas relevantes en el sector emprendedor elegirá a los 12 mejores proyectos de entre un centenar de propuestas preseleccionadas.
En esta edición, la Fundación pone al servicio de los emprendedores hasta 33 tutores y formadores que ofrecerán mentoring, coaching, formación y tutorías, así como acompañamiento en foros de inversión y en el proceso de internacionalización de sus empresas en los cinco continentes.
Los 12 participantes validarán su modelo de negocio con el método Lean Startup desde enero de 2017 a marzo de 2017. Posteriormente, harán un plan de negocio que será contrastado con profesores y tutores desde marzo hasta mayo de 2017.
FUENTE: PORTAL PARADOS