Microsoft apoyará la creación de startups en la Comunidad Valenciana para generar actividad económica y empleo

. La Consejería de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana y Microsoft han suscrito días atrás un convenio de colaboración para fomentar la creación de startups de base tecnológica a través del programa Microsoft Ventures.

Según informa la compañía tecnológica, este acuerdo posibilitará el trabajo conjunto de ambas partes para promover la creación de nuevas empresas de base tecnológica y favorecer así la puesta en marcha de nuevas actividades económicas que generen empleo en la Comunidad Valenciana.

Microsoft lleva años trabajando para impulsar el desarrollo de la tecnología a nivel local y apoyar a las empresas y los emprendedores españoles en la incorporación de la tecnología a través de formación y/o asesoramiento. Gracias a este convenio, la Generalitat y Microsoft facilitarán el acceso a nuevas empresas y emprendedores a las nuevas tecnologías para mejorar su competitividad, facilitar así la creación de nuevas empresas de base tecnológica e incrementar los puestos de trabajo en la región.

Microsoft, a través del programa Microsoft Ventures, facilitará a los emprendedores y nuevas empresas de base tecnológica de la Comunidad Valenciana que cumplan con los requisitos acceso al programa BizSpark, proporcionándoles soporte técnico para la resolución de incidencias y haciendo el seguimiento para su resolución.

También pondrá en contacto a los miembros de BizSpark con una comunidad global de expertos en negocios que pueden orientar a las startups, guiándolas en las dificultades que se les planteen a la hora de crecer y fomentar así el incremento del empleo.

Por otra parte, las empresas beneficiarias del programa tienen la oportunidad de alcanzar una visibilidad global hacia una audiencia de potenciales inversores, clientes y partners al crear un perfil de su compañía en BizSpark Connect, el concentrador de redes virtuales que permite encuentros, publicación de ofertas y eventos a nivel mundial.

RRHHpress