Navantia ha ganado un contrato para la construcción de 20 upper jackets para la primera fase de un macroproyecto eólico en el Mar del Norte. La construcción se realizará en el Astillero Bahía de Cádiz, en su centro de Puerto Real.
Este campo eólico de más de 1.000 MW, que ha sido dividido en tres fases (esta primera de 500MW), está localizado en aguas territoriales escocesas.
Los trabajos iniciales de fabricación comenzarán en abril de 2019, entregándose el primer lote de jackets a principios de noviembre de este mismo año. A partir de esa fecha, se realizará una entrega por lotes mensual, hasta completar las 20 jackets de las que se compone el contrato.
Esta operación aporta trabajo inmediato el este astillero de Navantia, y sirve para consolidar su papel en el mercado offshore, objetivo recogido en su Plan Estratégico recientemente firmado.
La carga de trabajo de Navantia en esta fase, asciende a 382.000 horas de montadores, soldadores, pintores, electricistas y servicios auxiliares, lo que supone una generación de unos 250 puestos de trabajo en la zona durante el año que durará el contrato.
FUENTE: @marcaempleo
Pues quizá te interese…..
- El nuevo plan estratégico de Navantia supondrá la contratación de 1.658 trabajadores
- Navantia contratará 1.658 jóvenes para atender la carga de trabajo prevista
- Los nuevos contratos de Navantia crearán miles de empleos en Cádiz
- 7.000 empleos anuales directos e indirectos de Navantia en Galicia
- Navantia abre nuevos procesos de selección de personal
- Navantia creará 7000 empleos
- Navantia abre una pestaña en su web para recoger demandas de empleo
- Navantia creará 900 empleos para la construcción de 42 jackets
- El nuevo contrato de Navantia prevé generar cerca de 2.000 empleos
- Navantia inicia la construcción en Puerto Real (Cádiz) de petroleros que generará 3.100 empleos