De acuerdo con las asignaciones de fondos para acciones descentralizadas establecidas por la Comisión Europea en su plan de trabajo para 2020, el importe asignado para la gestión del ámbito de la Juventud del Programa Erasmus+ durante 2020 asciende a 11.481.317,00 euros. Su distribución es la siguiente:
- Acción clave 1 – Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje: 7.801.707,00 euros
- Acción clave 2.- Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud: 3.154.258,00 euros
- Acción clave 3.- Proyectos de Diálogo de la Juventud: 525.352,00 euros
Los fondos asignados a España para las acciones descentralizadas se repartirán teniendo en cuenta la calidad de las solicitudes, los objetivos y las prioridades establecidas por el Programa Erasmus+.
Los solicitantes deberán registrarse previamente según el procedimiento establecido en la Guía del Programa y presentar su solicitud electrónica utilizando únicamente los formularios específicos para cada acción.
Plazos de presentación
Todos los plazos de presentación de las solicitudes especificados expiran a las 12:00 h (mediodía), hora de Bruselas.
Para la Acción clave 1 (Intercambios juveniles y Movilidad de trabajadores en el ámbito de la juventud) y Acción Clave 3, Proyectos de Diálogo de la Juventud:
- 5 de febrero de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre de 2020
- 30 de abril de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2020.
- 1 de octubre de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021.
Para la Acción clave 2.- Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud:
Para las Asociaciones Estratégicas de apoyo al intercambio de buenas prácticas:
- 5 de febrero de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2020
- 30 de abril de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de enero de 2021
- 1 de octubre de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2021
Para la Asociaciones Estratégicas de apoyo a la innovación: 30 de abril de 2020, para proyectos que comiencen entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de enero de 2021.
Objetivos y prioridades
Entre los objetivos destacan:
- Promover la ciudadanía activa entre jóvenes, en especial la europea.
- Potenciar la solidaridad y promover la tolerancia.
- Favorecer el entendimiento mutuo entre jóvenes
- Contribuir a mejorar la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades de jóvenes y reforzar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud.
- Favorecer la cooperación europea en el ámbito de la juventud.
Además, el programa de trabajo para 2020 de la Agencia Nacional establece las siguientes prioridades nacionales, que serán tenidas en cuenta en la selección y valoración de los proyectos:
- Desarrollo de habilidades y competencias relevantes y de alta calidad, especialmente aquellas dirigidas a fomentar la empleabilidad y el desarrollo socioeducativo y personal, así como la participación en la vida social y cívica.
- Promover la educación para el emprendimiento, el emprendimiento social y las actividades sin fines de lucro entre los jóvenes.
- Inclusión social: acciones que ayudan a abordar la diversidad y promueven, en particular a través de enfoques innovadores e integrados, la apropiación de valores compartidos, la igualdad, incluida la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, la no discriminación y la inclusión social. También habrá una especial atención a la juventud en el medio rural y sus problemas específicos.
- Proyectos que traten temas relacionados con la lucha contra la radicalización y violencia en los jóvenes.
- Fomentar la inclusión y la empleabilidad de los jóvenes con menos oportunidades (incluidos los NEET), con especial énfasis en los jóvenes en riesgo de marginación.
- Proyectos que pongan en valor y que incentiven a los jóvenes a participar en los procesos electorales.
- Proyectos de concienciación y sensibilización medioambiental: uso racional de recursos, sostenibilidad para no comprometer los recursos de las futuras generaciones. Promoción de hábitos de vida saludable.
En la guía del Programa se especifican otros objetivos y prioridades generales y por Acción a tener en cuenta.
Enlaces externos al portal:
- Extracto de la Resolución en el BOE
- Resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
- Guía del Programa Erasmus+ 2020
FUENTE: ERASMUS PLUS en INJUVE
VER + EN: http://erasmusplus.injuve.es/modules/news/news_0374.html?_locale=es
+ SOBRE ERASMUS
- Descarga la nueva guía del programa Erasmus+ para el año 2021
- Erasmus : la puerta del estudio en Europa
- Los retos de la movilidad internacional en FP
- Europa marca el rumbo de las políticas rurales hasta 2027
- Prácticas en la Agencia Europea de Medicamentos. Solicitud hasta el 15 de julio
- Hacer un buen CV
- “ El acompañamiento y la orientación del alumnado más desfavorecido es un aspecto clave ”
- Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea
- Un proyecto europeo para desarrollar competencias sociales y emocionales del alumnado
- Publicada la convocatoria de ayudas para realizar actividades del programa Erasmus+ Juventud en 2020
- Crean una plataforma virtual de formación en turismo sostenible para pequeñas empresas
- Todo lo que Tienes que Saber antes de Solicitar tu Erasmus
- 5 razones para utilizar la tecnología en clase de idiomas
- Apps móviles que te interesan si eres estudiante de Erasmus
- Ferias de empleo 2019
- Portal web para buscar prácticas profesionales en el extranjero
- LA SECCIÓN DE IDIOMAS EN EL CV: CÓMO REDACTARLO
- Subvenciones Programa Erasmus+ 2019
- BECAS SANTANDER ERASMUS
- Nace el ‘Erasmus Agrario’ para impulsar el relevo generacional en el campo
- 20 páginas para encontrar becas de formación y empleo en España y el extranjero
- Modelos de cartas de motivación para beca Erasmus
- 5.152 Becas Santander Erasmus para estudiantes de universidades españolas
- Guía práctica para estudiantes que se van de Erasmus
- Erasmus para jóvenes emprendedores