Como viene siendo habitual, el Servicio Público de Empleo Estatal aborda, un año más, la situación del mercado de trabajo, tanto desde un punto de vista general, a través del Informe del Mercado de Trabajo, como desde el de colectivos de interés para el empleo, mediante los informes específicos elaborados para tal fin. Ambas publicaciones, que ahora se presentan, forman parte de los estudios que viene desarrollando el Observatorio de las Ocupaciones con el fin de proporcionar al usuario una información actualizada y completa, que facilite el intercambio de información y aporte elementos de reflexión sobre el mercado de trabajo. Esta obra también es un compendio de las múltiples investigaciones que realiza el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal.

El presente documento se estructura en una serie de capítulos en los que se van desglosando las principales variables que componen el mercado laboral, con la finalidad de exponer de forma clara y sencilla, tanto la situación actual, como los posibles cambios coyunturales y estructurales que se puedan producir en el mismo. Por tercer año consecutivo, el Observatorio trata de profundizar en el conocimiento de los perfiles y competencias que las empresas requieren para cubrir sus puestos de trabajo mediante el seguimiento de las ofertas que se producen en los portales de Internet especializados en el tema, lo que sin duda ayuda a mejorar la empleabilidad de los trabajadores, y a detectar mejor sus necesidades de formación.

Todos estos documentos están elaborados siguiendo los criterios del Observatorio de las Ocupaciones, siempre encaminados a mantener los niveles de calidad y homogeneidad establecidos, en cuanto a metodología, estructura y contenidos, para que todos los ámbitos geográficos dispongan de la misma información. Con este procedimiento se pretende además, que el usuario pueda contrastar relaciones y valorar adecuadamente los datos que se van ofreciendo en los distintos informes del mercado de trabajo presentados a lo largo de los últimos años.

Más información.

FUENTE: SEPE.ES