Como cada inicio de mes, repasamos las inversiones más importantes que se han cerrado en el sector de las startups tecnológicas en España durante el mes anterior, en este caso el de noviembre.

Redbooth

11,000.000 $

Descripción: Startup tecnológica catalana dedicada a la gestión de trabajo colaborativo online (antigua Teambox).

Inversores: La ronda ha sido liderada por la entidad de capital riesgo estadounidense Altpoint Capital.

Wallapop

6,000.000 $

Descripción: App móvil catalana de compraventa de artículos de segunda mano.

Inversores: La ronda ha sido liderada por Accel Partners.

Tyba

3,100.000 $

Descripción: Plataforma de reclutamiento. Su objetivo es conectar a los mejores candidatos con las mejores las startups y empresas de tecnología.

Inversores: La inversión proviene de los anteriores inversores, Sunstone Capital, con sede en Copenhague, y del nuevo inversor, Impulse, fondo de capital riesgo perteneciente a la Kuwaiti Investment Authority (KIA), el séptimo mayor fondo soberano del mundo.

Camaloon

700.000 €

Descripción: Plataforma online dedicada a la personalización de productos.

Inversores: La ronda de financiación la han cubierto los socios iniciales y empleados de Camaloon, business angels como Javier Llorente (de Valderaduey Inversiones), Jaume Cabecerans (socio de Roca Junyent) o Arturo Quintero (fundador de Moravia) y Caixa Capital Risc, la gestora de capital riesgo de “la Caixa”.

Red Points

660.000 €

Descripción: Empresa tecnológica que lucha contra la piratería y la protección de los contenidos digitaless.

Inversores: Entre los inversores se encuentra la Red de Business Angels ESADE BAN, Valderaduey Inversiones con participación de Fondo Europeo de SCA Angels SICAR – Fondo Isabel La Católica (España) y Manuel Serrano a través de sus empresas de Inversiones SIX y INIT y otros inversores privados.

Hemav

450.000 €

Descripción: Startup referente de servicios de drones en aplicaciones del ámbito civil.

Inversores: La plataforma de equity crowdfunding Crowdcube ha cerrado para la empresa de servicios de drones Hemav una ronda de financiación récord en España, por valor de 450.000 euros en tan sólo seis días, en la que han participado 67 inversores privados.

Alpify

400.000 €

Descripción: Startup creadora de una aplicación móvil gratuita de geolocalización para usuarios en situaciones de emergencia o auxilio.

Inversores: La ronda ha sido liderada por Caixa Capital Risc y un grupo de business angels.

Cocunat

300.000 €

Descripción: Tienda online de cosmética saludable y natural.

Inversores: La ronda ha sido liderada por Cabiedes & Partners que ha aportado 100.000 euros y donde además han participado ENISA y varios Business Angels.

Geenapp

200.000 €

Descripción: Plataforma de promoción de Apps.

Inversores: Los nuevos inversores son Pedro Navarrete, ex vicepresidente de Sony Europa, Josep Moragas, ex Consejero Delegado de Acc10, César Bardají, ex primer ejecutivo en multinacionales como PepsiCo, Winterthur, Renta Corporación y Gallina Blanca Star. Arnau Porto, analista en Viking Global Investors, ha sido la última incorporación al accionariado.

 iClassics Productions

200.000 €

Descripción: La compañía, con sede en Barcelona y fundada por Efrén García y David García, adapta los grandes clásicos de la literatura universal a las nuevas generaciones utilizando las ventajas de las nuevas tecnologías.

Inversores: Ha la ronda han acudido varios business angels de la Red de Business Angels del IESE.

 Wootgames Studios

70.000 €

Descripción: Empresa dedicada al desarrollo de videojuegos basados en multiplataforma.

Inversores: La inversión ha sido realizada por el Fondo de Capital Semilla Gijón Invierte II por medio de un préstamo participativo por valor de 70.000 euros.

Desinversiones

Zyncro

La sociedad mexicana Desarrolladora Rio Paraná, ha adquirido el 43% de la red social para empresas Zyncro en una operación valorada en €30 millones Esta previsto que la venta del resto de la participación se complete dentro de un año. Cabiedes & Partners, Caixa Capital Risc, Active Venture Partners, el fondo Nordhold, Grupo Inspirit, y el resto de socios, entre los que se encuentran el grupo de inversión Perennius, XMS y Aniol, reducen su participación pero se mantienen en el capital de la compañía.

FUENTE: http://www.eureka-startups.com/