La agencia de noticias Reuters ha abierto la convocatoria de sus becas para realizar prácticas remuneradas en sus sedes de Nueva York, Washington, Londres y Singapur. Los interesados deben formalizar su candidatura antes del 15 de noviembre.
La agencia de noticias Reuters ha abierto la convocatoria a su programa de pasantías para que estudiantes universitarios de varias disciplinas puedan realizar un período de prácticas internacionales en alguna de sus sedes. Los jóvenes realizarán una estancia de diez semanas en una de las ciudades donde Reuters tiene oficinas y recibirán una compensación económica por su trabajo.
El programa de prácticas en Reuters tiene una duración total de diez semanas en las oficinas de las que dispone la agencia de noticias en Nueva York o en Washington. No obstante, los responsables del programa también han incluido otras dos oficinas para aquellos estudiantes que prefieran realizar la pasantía un poco más cerca de casa: Londres o Singapur también están disponibles como destino en esta edición.
En concreto, Reuters busca incorporar a su plantilla a becarios que estén cursando Periodismo, Economía, Negocios, Derecho, Contabilidad o Informática; el resto de titulaciones serán rechazadas. Asimismo, los candidatos deben cumplir un mínimo de dos años en la universidad y sentir verdadera pasión por el mundo de las noticias y la información. En este sentido, se espera que los solicitantes de las becas Reuters tengan excelentes habilidades de escritura y comunicación.
Como últimas condiciones para optar a una de las estancias formativas en las oficinas de Reuters en Washington, Nueva York, Londres Singapur; es necesario el conocimiento del inglés y se valorará positivamente la experiencia previa en medios de comunicación. No obstante, no es necesario haber desarrollado prácticas o tener experiencia laboral en el sector, aunque sí tener interés por aprender más sobre este mundo.
Los estudiantes seleccionados recibirán la formación necesaria para poder desarrollar sus tareas en la agencia Reuters de recepción, contando con la ayuda de profesionales de primer nivel que los orientarán en la redacción de contenidos y conocimientos propios de la ética periodística. Al respecto, cada becario contará con un periodista-mentor que lo acompañará en el día a día y con un editor-senior al que deberá atender.
Estas prácticas ofrece la oportunidad de aprender a redactar contenidos periodísticos y a vender las propias historias, además de adquirir el ritmo de trabajo de un gran medio de comunicación al tener un mínimo de entregas diarias que cumplir. No importa no tener experiencia previa en el sector o no haber cursado la carrera de Periodismo, desde la Agencia Reuters pondrán a disposición de los seleccionados todas las herramientas para convertirse en buenos redactores.
Los interesados en participar en el programa deben presentar su candidatura en la sección de prácticas profesionales de la Agencia Reuters en su página web antes del próximo día 15 de noviembre, donde también se puede acceder a otras ofertas de programas formativos y puestos vacantes en sus oficinas.
FUENTE: BUSCAREMPLEO