La compañía aseguradora ha presentado la segunda edición de su programa de aceleración de startups Santalucía Impulsa, una iniciativa dirigida a todo el ecosistema emprendedor que pueda aportar valor diferenciador dentro del mercado de los seguros.

Hasta finales del próximo mes de diciembre, los emprendedores podrán presentar sus proyectos a través de la web de Santalucía Impulsa. Tras esto, la compañíaseleccionará a los finalistas, que comenzarán el programa de aceleración entre febrero y marzo, ofreciéndoles cinco meses de formación personalizada con varios expertos en la materia.

El director de innovación de Santalucía, Ángel Uzquiza, ha destacado durante el evento de presentación que les gustaría repetir el éxito de la pasada convocatoria, donde recibieron “más de 400 candidaturas sobre inteligencia artificial, “blockchain”, internet de las cosas o “eHealth”. “En esta ocasión hemos renovado el programa implicando más a nuestros empleados y maximizando oportunidades para los nuevos candidatos”, ha añadido.

La nueva edición de Santalucía Impulsa está dirigida a aquellos emprendedores cuyo proyecto sea un modelo de negocio sostenible con base tecnológica, innovador y diferente, con un mínimo producto viable que aporte nuevos enfoques y con posibilidad de desarrollar sinergias y colaboraciones con el Grupo Santalucía en sus áreas de negocio. La compañía aseguradora valorará también la posibilidad de invertir en las startups ganadoras, para impulsar su proyecto.

Otra de las novedades de Santalucía Impulsa 2017 es su programa de intraemprendimiento, un plan de incubación de proyectos y desarrollo de habilidades emprendedoras que ofrece la oportunidad a todos los trabajadores de la firma para que puedan desarrollar sus ideas y generar así nuevos modelos de negocio. De este modo, durante noviembre y febrero los empleados seleccionados trabajarán en sesiones grupales para construir un producto mínimamente viable.

Los mejores podrán acceder al máster en emprendimiento y startups de la aseguradora, además de participar en el “Demoday” que tendrá lugar en junio, junto al resto de emprendimientos seleccionados por Santalucía Impulsa. Entre las finalistas del año anterior estuvieron las empresas Wibber wBunker.

 

RECUERDA: PLAZO 17/12/2017

PROGRAMA SANTALUCÍA IMPULSA

santalucía seguros, como agente facilitador de la innovación y promotor de ideas y proyectos emprendedores, pone en marcha santalucía IMPULSA, un programa destinado a proyectos innovadores y startups con menos de 5 años de constitución. El programa ofrece un proceso único de aceleración y la oportunidad de buscar proactivamente colaboraciones y alianzas con santalucía.

¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS ESTAMOS BUSCANDO?

Buscamos iniciativas, productos y servicios que aporten nuevos enfoques, nuevos modelos de negocio y un valor diferenciador en el mercado.

Seleccionaremos aquellos proyectos que tengan un mínimo producto viable, con un enfoque innovador y con vocación de crecimiento, escalabilidad y visión internacional.

Es importante que la idea de negocio ofrezca soluciones y ventajas claras a una problemática para un grupo importante de usuarios, futuros clientes.

Debe existir una o varias necesidades concretas del proyecto sobre las que se quiere trabajar para acelerar el lanzamiento o consolidación de la empresa.

 

 

PREGUNTAS FRECUENTES FAQ’S

 


FUENTE: MUY PYMES

VER + EN: https://www.muypymes.com/2017/09/26/santa-lucia-impulsa-intraemprendedores