El Ayuntamiento de Segovia y Telefónica Open Future_ han alcanzado un acuerdo para poner en marcha Segovia Open Future_, que incluirá la apertura de un espacio de crowdworking en la ciudad desde el que impulsar la economía local a través del apoyo a proyectos de emprendedores.

El nuevo espacio que estará situado en la Cárcel Centro de Creación y comenzará a funcionar en mayo, tendrá como principal objetivo ofrecer un espacio gratuito para que los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos con base tecnológica a través del programa de Telefónica Open Future_. Para ello, se abrirá una convocatoria de dos meses, tiempo en el que los emprendedores podrán presentar sus propuestas.

Durante ese tiempo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, dará a conocer el programa entre los potenciales destinatarios del mismo, con el fin de informar e incentivar su participación en él, activando de esa manera el ecosistema emprendedor.

El objetivo de la colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y el Grupo Telefónica, materializada con la firma del convenio entre la alcaldesa, Clara Luquero, y el presidente de Telefónica Open Future, Luís Solana, es el fortalecimiento del tejido empresarial segoviano bajo un modelo de innovación basado en el emprendimiento. Además, este acuerdo contribuirá a crear empleo y a la dinamización económica del municipio.

Luis Solana, Presidente de Telefónica Open Future_ “da la bienvenida y agradece al Ayuntamiento de Segovia su apuesta por el emprendimiento y la innovación abierta y que lo haga de la mano de Telefónica. Por nuestra parte, incorporaremos a los emprendedores segovianos a nuestras capacidades globales para que ninguna iniciativa viable se quede por el camino. Los segovianos tendrán acceso al mundo a través de Telefónica Open Future”.

Los crowdworkings conforman una de las iniciativas del programa Telefónica Open Future_ para constituir junto con socios públicos o privados, espacios de trabajo colaborativos para jóvenes emprendedores dónde se desarrollan actividades ligadas a la red de emprendimiento de Telefónica, poniendo a su disposición recursos –como la plataforma Open Future, una aceleradora en la nube-, metodologías y networking, a la vez que se conectan con otros crowdworkings ya existentes. En la actualidad, hay 21 crowdworkings abiertos en todo el mundo, entre los que destacan los de Andalucía, Galicia, Extremadura y Costa Rica, entre otros.

fuente: PORTALPARADOS

http://www.portalparados.es/autoempleo/33381/Segovia-acoge-un-centro-gratuito-para-instalar-proyectos-emprendedores-tecnologicos

Etapas de un proyecto de Emprendimiento #infografia #infographic #emprendedores

    a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos

150 Ideas de Negocio para emprender

Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales.

6 CLAVES MOTIVADORAS PARA UN FREELANCER

De entre la variedad de figuras contractuales que existen actualmente, los contratos freelance van ganando peso en determinadas profesiones. El ámbito del diseño, la comunicación o la consultoría, son algunos

Emprendimiento: las 7 apps que te ayudan a emprender

Decía Steve Jobs, quien fuera uno de los emprendedores digitales más exitosos de la historia, que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los

10 tipos de negocios de éxito para el entorno rural

  El 74% de los pueblos españoles han perdido vecinos en los últimos 16 años y el 39,5% de los ayuntamientos han visto disminuida en más de un 25% su

10 ventajas del teletrabajo desde el entorno rural

“Sin pueblos, no hay futuro”, así de contundente se muestra la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) en su reciente Estudio RedPoblar en el que se analizan, desde un punto

¿Proforma, factura, recibo o factura electrónica?

Cada tipo de factura tiene su singularidad y se deberá utilizar en unas características concretas, pero ¿sabes qué diferencia existe entre una factura simplificada, una factura proforma y una electrónica?

Startups y coworkings, un tándem para el éxito

    Las startups españolas batieron el pasado año todos los récords: Así lo ha revelado el reciente informe sobre la Actividad de Venture Capital & Private Equity en España

Herramientas básicas para el trabajo colaborativo

  La clave es contar con dispositivos que faciliten la movilidad y el teletrabajo e incorporen seguridad para proteger la información La oficina ya ha trascendido los límites de la

Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking

    REDES QUE, A VECES, SON INTERNACIONALES Así son las nuevas comunidades de emprendedores, más allá de coworking Son un paso más allá del coworking, agrupan a autónomos que están empezando, comparten