Si estás cobrando el paro ¿tienes que hacer la declaración de la Renta?

Si estás cobrando el paro debes tener en cuenta que está sometido al IRPF como cualquier otra renta de trabajo, es decir, en la declaración de la renta tributa como si fuera un sueldo más.

Esto no significa que obligatoriamente debas presentar la declaración. Podemos encontrarnos con dos casos:

1 – Durante el 2013 el único sueldo que has tenido es la prestación por desempleo. En este caso no es obligatorio presentar la declaración porque no has llegado al límite de los 22.000 euros anuales a partir de los cuales si es obligatorio. Deberás estudiar tu caso para ver si te compensa presentarla porque tienen que devolverte dinero o no.

2 – Que durante el 2013 hayas trabajado unos meses y otros hayas cobrado el paro. En este caso has tenido dos pagadores (tu empresa y el SEPE) y por lo tanto, en principio, si deberás presentar la declaración siempre que hayas tenido unos ingresos superiores a 11.200 euros, con una excepción: que los ingresos provenientes de uno de los pagadores no superen los 1.500 euros.

Si vas a presentar la declaración hay que tener en cuenta que el SEPE puede habernos retenido un porcentaje para el IRPF al abonarnos la prestación, y en este caso deberás ajustarlo al presentar la declaración. En caso de que no te hayan retenido nada probablemente deberás pagar una cantidad importante.

Si el SEPE no ha hecho ninguna retención en el pago del paro, podemos solicitarle que nos incremente la retención en cada “nomina”. Para ello habrá que entregar debidamente cumplimentado el modelo 145 de Hacienda en el que se solicita la nueva retención. (puedes descargarle aquí)

Este documento debe entregarse 5 días antes del fin de mes anterior al pago de la nómina (es decir, el día 25 de cada mes para que entre en la nómina que se paga el día 10 del mes siguiente). El nuevo tipo de retención se aplicará hasta final de año si no se renuncia a él o se solicita otro distinto.

Si quieres saber cuál es la retención que te corresponde, la Agencia Tributaria tiene un programa on-line para simularlas. Podrás encontrarle pinchando aquí.

Si no sabes si el SEPE te ha retenido algún importe, puedes solicitar un certificado de retenciones, para ello tendrás que pinchar aquí.

Por último, si eres de los que solicitó el cobro de la prestación en un pago único, este año estás exento de tributar siempre que te mantengas como autónomo al menos cinco años.

 

paro y renta 2013
 

Espero que toda esta información haya sido de utilidad.

Salu2 y mucha suerte.

Alicia López