La Dirección General de la Fundación EOI ha publicado la convocatoria de subvenciones dirigidas al fomento del emprendimiento de jóvenes de más de 18 años y menores de 30, con el fin de que personas jóvenes no ocupadas ni integradas en los sistemas de educación o formación reglada, con residencia en Castilla-La Mancha e inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, puedan iniciar un proyecto emprendedor y generar autoempleo, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
El objeto de la convocatoria es que estas personas puedan iniciar un proyecto emprendedor y generar autoempleo.
Las actividades objeto de ayuda serán el inicio de la actividad emprendedora y los gastos necesarios para el desarrollo de la misma, entre los que se encuentran:
- Pago de cánones de entrada por franquicia.
- Colaboraciones externas/asesorías.
- Programas formativos.
- Programas de aceleración empresarial.
- Misiones comerciales y participación en ferias.
- Diseño de la imagen corporativa.
- Diseño y elaboración de páginas web o portales corporativos virtuales.
- Posicionamiento web.
- Diseño y elaboración de catálogos de productos y/o servicios.
- Desarrollo de prototipos de I+D (puede incluir material y fungibles necesarios para la construcción y puesta a punto de prototipos).
- Inversiones en patentes y modelos de utilidad. Tasa de solicitud de registro de marca o nombre comercial a nivel nacional en la OEPM (sólo primera marca y una clase) aportando impreso oficial de solicitud de registro de marca o nombre comercial.
- Gastos de constitución de la sociedad.
- Certificación de sistemas de gestión y productos: calidad, medioambiental, I+D+i y seguridad.
- Adaptación e implantación de la normativa de protección de datos personales (LOPD) y adaptación del sitio web a la Ley de Servicios de la Sociedad la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
La cuantía máxima de subvención para esta convocatoria se establece en 3.000 euros por beneficiario para la cobertura de la actividad económica realizada en los 6 meses siguientes desde su inicio formal. Esta cantidad no podrá superar el 75% del importe de los gastos subvencionables.
El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 15 de febrero de 2017, y las solicitudes se dirigirán a la Fundación EOI (http://www.eoi.es), aportando el solicitante el el siguiente contenido:
- Instancia de solicitud del beneficiario o la beneficiaria.
- Fotocopia del DNI.
- Certificado de estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil antes del inicio de la actividad emprendedora y ser beneficiario o beneficiaria.
- Documento acreditativo de empadronamiento.
- En caso de estar en posesión del Diploma o Certificado de haber realizado, o estar cursando, formación impartida por la Fundación EOI.
- Memoria descriptiva de la actividad y Plan de Negocio, que incluirá, a modo orientativo:
- Actividad.
- Plan Comercial.
- Plan Financiero.
Más información en http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/328611
Ficha resumen subvención «Plan de garantía juvenil: emprendimiento jóvenes»
- Título: Fomento del emprendimiento de jóvenes de más de 18 años y menores de 30
- Organismo: Fundación EOI
- Destinatarios: Jóvenes de más de 18 años y menores de 30, inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Sector: Emprendimiento
- Ámbito geográfico: Castilla-La Mancha
- Tipo: Subvención
- Plazo de solicitud: Del 15/01/2017 al 13/02/2017
- Referencias: Extracto de la Resolución de 11/11/2016, de la Dirección General de la Fundación EOI (BOE 14/01/2016). Orden ECD/1346/2016, de 3/08/2016 (BOE 5/08/2016)
- Enlaces de interés: http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/328611
- Ayudas: Máximo 3.000€
- Porcentaje: 75% del importe
- Gastos subvencionables:
- Pago de cánones de entrada por franquicia.
- Colaboraciones externas/asesorías.
- Programas formativos.
- Programas de aceleración empresarial.
- Misiones comerciales y participación en ferias.
- Diseño de la imagen corporativa.
- Diseño y elaboración de páginas web o portales corporativos virtuales.
- Posicionamiento web.
- Diseño y elaboración de catálogos de productos y/o servicios.
- Desarrollo de prototipos de I+D (puede incluir material y fungibles necesarios para la construcción y puesta a punto de prototipos).
- Inversiones en patentes y modelos de utilidad. Tasa de solicitud de registro de marca o nombre comercial a nivel nacional en la OEPM (sólo primera marca y una clase) aportando impreso oficial de solicitud de registro de marca o nombre comercial.
- Gastos de constitución de la sociedad.
- Certificación de sistemas de gestión y productos: calidad, medioambiental, I+D+i y seguridad.
- Adaptación e implantación de la normativa de protección de datos personales (LOPD) y adaptación del sitio web a la Ley de Servicios de la Sociedad la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
- Presentación de solicitudes: Fundación EOI (https://www.eoi.es/es/ayudas-al-emprendimiento)
FUENTE: BILIB.ES