Simetrías Fundación Internacional y Fundación Cajasol les invitan a participar activamente durante los días 27 y 28 de septiembre en Toledo en la II Conferencia Internacional de Política Social 2017 con el título «Estrategias de lucha contra la pobreza y la desigualdad social, a nivel autonómico y local».

Las instituciones públicas colaboradoras son Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Facultad de Trabajo Social (UCLM), Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, y Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN).

Agradecemos la participación de responsables políticos y profesionales en la II Conferencia de los Gobiernos de Aragón, Castilla y León, Diputación de Albacete, Diputación de Toledo, Ayuntamientos de Toledo, Fuenlabrada y Villanueva de la Torre, y Mancomunidad de la Sagra.

La Conferencia se organiza con la intención de fortalecer la cultura del diálogo y el pacto social en España. Somos conscientes de la complejidad de los escenarios que se vienen generando. Quizás por ello, entendemos que ahora más que nunca es preciso armar espacios de encuentro, de negociación de intereses en conflicto donde la fuerza la tenga el debate de ideas, el escuchar al otro, el debatir para llegar a acuerdos.

El interés de esta II Conferencia es saber si después de dos años los gobiernos autonómicos y corporaciones locales -fruto de pactos de investidura y/o gobierno- han sido capaces de consensuar las políticas sociales.

Consideramos oportuno crear este espacio de participación, de empatía, para que todos los actores políticos, técnicos, académicos, económicos y sociales se encuentren a gusto en el debate de ideas con propuestas concretas y viables.

Os invitamos a analizar los retos del Estado del Bienestar en la próxima década en Europa en búsqueda de nuevas soluciones a las necesidades de empleo, emergencia habitacional, pobreza energética, rentas mínimas…, desde un enfoque en derechos humanos de infancia, género e interculturalidad.

Nos proponemos poner el foco en la pobreza, la desigualdad social y los modelos de convivencia, para aterrizar a debatir sobre los cambios en los gobiernos autonómicos y locales en la elaboración de leyes, planes y presupuestos.

Nos parece un buen momento político para debatir sobre el Plan Integral de Garantías Ciudadanas que se aprobó por el Gobierno de Castilla-La Mancha para avanzar en el debate de cómo reducir la pobreza relativa y la pobreza severa de la región, reforzando la protección social y económica a las familias que lo precisen.

Los debates se centrarán en:

  • El nuevo modelo de servicios sociales básicos y su coordinación con empleo y vivienda, con el foco del debate en rentas mínimas y las estrategias en juego en diferentes CCAA.
  • Los riesgos del modelo de servicios sociales públicos en su relación con los servicios privados ante la necesidad de concertar con el tercer sector pero preservando el control del sistema público.
  • Las políticas de infancia y familia, poniendo el foco en el impacto de la crisis y las nuevas necesidades sociales.
  • Las políticas de integración social que garanticen la convivencia pacífica con igualdad de oportunidades y respeto a la diversidad.
  • Aprovechamos la oportunidad de estar desarrollando desde Simetrías el proyecto europeo AFTER (Empoderar y rechazar en Mutilación Genital Femenina) para sacar a debate la necesidad de cambios en políticas públicas de inmigración desde la mirada de África.

Por todas estas razones, os invitamos a participar en la II Conferencia Internacional de Política Social los días 27 y 28 de septiembre en Toledo.

PRESENTACIÓN

OBJETIVOS CONTENIDOS Y DEBATES

PROGRAMA

EQUIPO DE TRABAJO

INSCRIPCIÓN

PARTICIPANTES

 


FUENTE: SIMETRÍAS FUNDACIÓN @SimetriasFundac

VER + EN: http://www.simetrias.es/II-conferencia-politicas-sociales/index.php