El año 2015 representa una fecha importante para la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias. CEAFA cumple 25 años de existencia, trabajando por mejorar la calidad de vida de todos cuantos conviven con el Alzheimer y otras Demencias. No se nos ocurre mejor manera de conmemorar este evento que con la organización del VI Congreso Nacional de Alzheimer CEAFA; un proyecto ambicioso que se caracteriza por:
- Ser un Congreso propio de CEAFA. Organizado exclusivamente por la Confederación y para toda la estructura confederada.
- Tener un contenido de carácter eminentemente asociativo y social; el principal objetivo es celebrar un Congreso útil para los asistentes, de modo que podamos aportar y recibir conocimientos que sirvan para adaptarlos e implantarlos en nuestras propias Asociaciones.
- El Congreso va a ser el marco que nos permita construir la Confederación que queremos, por lo que aborda contenidos de carácter estratégico y políticos.
- Ser un Congreso participativo, no sólo en su desarrollo, sino también desde el momento mismo de su concepción y diseño.
Bajo el lema “25 años. Avanzando juntos” recogemos el espíritu de la Confederación del futuro, más abierta, transparente y participativa a sus entidades miembros, y más comprometida aún si cabe con la defensa de los derechos de todos cuantos conviven con la enfermedad –pacientes y familiares cuidadores-.
La Feria de Valladolid acogerá a representantes de toda la estructura confederal, voluntarios y profesionales de las más de 300 Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias que día a día se afanan por mejorar la situación de las familias afectadas. Se espera que alrededor de 400 o 500 personas se den cita en este Congreso y compartan sus conocimientos y experiencias, aporten sus visiones sobre las maneras de intervenir en las consecuencias de la enfermedad y, en definitiva, enriquezcan la labor de la propia Confederación.
Durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2015, Valladolid será el eje neurálgico de la acción social contra el Alzheimer, acogiendo un evento único con vocación constructiva y de influencia para la dotación de contenido a la Política de Estado que este país necesita.
Mas información en la sede del congreso, pincha AQUI