Viewnext es una empresa de Servicios de Tecnología de la información nacida de la unión del área Application Management Services (AMS) de IBM Global Services y de INSA, consolidándose como entidad única de servicios de gestión y desarrollo de aplicaciones del grupo IBM en España.
Cuenta a dia de hoy con un equipo de más de 4.100 profesionales especializados en tecnologías de la información, con una cobertura de oficinas y centros de innovación tecnológica en España y Portugal y con una capacidad internacional gracias a la cobertura de la red Global Delivery de IBM.
VIEWNEXT cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla y Málaga además de sus Centros de Innovación Tecnológica, en Cáceres, Salamanca (Aldeatejada y Villamayor), Ourense, Reus, Almería y Zaragoza, y SOFTINSA, empresa del grupo VIEWNEXT, presente en el mercado portugués, con su Centro de Innovación en la localidad de Tomar.
Jose Manuel Brandeiro, ha participado hoy en Salamanca en el Foro Gaceta “Por el empleo” donde ha destacado las oportunidades laborales existentes en el sector TIC y el crecimiento de nuestros dos centros de Innovación de Salamanca donde ya suman 550 profesionales.
En Viewnext desarrollan proyectos en las áreas tecnológicas más innovadoras como Smart Cities, Social Business, e-Commerce, Software Testing, Seguridad IT, Cloud Computing, Aplicaciones Móviles o servicios gestionados de aplicaciones e infraestructuras.
Si estás interesado en conocer su oferta laboral puedes acceder desde este enlace a su PORTAL DE EMPLEO.
FUENTE: MARCAEMPLEO
- Los jóvenes del mundo rural quieren emprender, pese a las dificultades que encuentran
- Guía Práctica para aprovechar los Fondos de Recuperación Europeos
- Las siete habilidades clave de los líderes del mañana
- Empleo verde: perfiles emergentes y sectores en expansión
- Cybersecurity Week. Semana de Formación Gratuita en Ciberseguridad
- La inmigración dinamiza la España rural
- Ocho tendencias que marcarán la comunicación en 2021…. y tienen mucho que ver con las personas
- 2021, el primer año completamente digital
- Once Universidades ofrecen cursos y masters de Economía Solidaria
- Las diez hard skills más demandadas en 2021
- Cibertalento, más talento que tecnología
- LinkedIn se une a ‘Yo, jefa’ para impulsar la presencia y el liderazgo de mujeres en su red
- Estas son las empresas que van a impulsar el trabajo este año 2021
- El reto de la orientación laboral a jóvenes en tiempos de COVID-19
- La cultura organizacional, frente a la pandemia
- El Gobierno destinará 2.500 millones de fondos europeos a frenar la despoblación
- Aumenta la demanda de docentes acreditados para impartir teleformación
- Especial Desarrollo Local 2020 (Rural, Turismo, MedioAmbiente, Iniciativas Sociales, etc)
- Estas cinco competencias profesionales van a ser imprescindibiles a lo largo de 2021
- Empresas de Inserción: impacto y retorno
- Conoce cuáles son las compañías más comprometidas con la Diversidad y la Inclusión en España
- Innovación emocional, clave en la era post-Covid-19
- Evolución del teletrabajo con la pandemia del Covid-19 #infografia #infographic #rrhh
- La inmigración dinamiza la España rural y se convierte en el principal antídoto contra el envejecimiento
- El impacto de la aceleración digital en la nueva era de bajo contacto
- Endesa colaborará en la formación de pymes rurales y en la implantación de soluciones de eCommerce
- Los expertos en ‘big data’, cada vez más imprescindibles en las empresas
- Cómo llenar la ‘España vaciada’: ocho claves para empezar a paliar el problema de la despoblación
- 28 Competencias Clave en un vistazo
- Manual de Gestión Inteligente del Espacio Público
- Guía de Empleo en el Tercer Sector
- Infografía con 10 competencias profesionales en auge (2018-2022)
- ¿Cómo medir la economía circular?
- 6 APPS PARA SER EL MÁS PRODUCTIVO #INFOGRAFIA #INFOGRAPHIC #RRHH #PRODUCTIVIDAD
- La economía verde creará 24 millones de empleos
- Black Friday 2020: Democratización de las oportunidades
- La crisis de la COVID aumenta la brecha de las mujeres emprendedoras
- Curso de Formación sobre Iniciación a la gestión de Cooperativas de Trabajo para profesionales del Desarrollo Local en Castilla La Mancha. Gratuito.
- La lucha contra ‘La España vacía’ pasa por empoderar al emprendimiento local
- Trucos de los grandes negociadores que te ayudarán en tu trabajo