La compañía aérea Volotea se plantea poner en marcha entre 7 y 14 rutas nacionales, además de una conexión con Munich, a partir de 2015. Los planes de la empresa supondrían la creación de 200 puestos de trabajo.

La compañía aérea Volotea ha vuelto a plantear al Principado y al aeropuerto de Asturias la posibilidad de basar su flota en la región, como ya hace en los aeropuertos franceses de Nante y Burdeos o en los italianos de Venecia y Palermo.

La propuesta de la compañía implicaría la ampliación horaria del aeropuerto asturiano y la disponibilidad de espacios para el personal y handling. A cambio la empresa se compromete a promocionar Asturias como destino turístico y a poner en marcha hasta quince nuevas rutas a partir de 2015.

Las nuevas conexiones, entre 7 y 14 nacionales y una con Munich (dos frecuencias semanales a partir de marzo de 2015). La posibilidad de establecer rutas con Italia está en estudio. Esta ampliación de actividad de Volotea supondrá la creación de unos 200 puestos de trabajo.

Volotea  presentó su plan tanto a las consejerías de Fomento y Economía del gobierno asturiano como al aeropuerto el pasado mes de abril. Según fuentes de AENA, se está estudiando la ampliación del horario de acuerdo a las necesidades expresadas por Volotea.

El gobierno asturiano tiene en estos momentos un contrato de promoción turística con EasyJet, compañía que mantiene vuelos diarios con Londres y semanales con Ginebra. En invierno reduce sus operaciones a tres con o cuatro vuelos semanales con la capital británica. También se han firmado contratos con Air Nostrum, Vueling y Alsa para la promoción turística de Asturias, durante cuatro años, sin que ello implique nuevas rutas.

En la actualidad, Asturias tiene vuelos diarios a Madrid, Barcelona y Londres; vuelos semanales a Mallorca, Menorca, Ibiza, Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, Málaga, Sevilla, Valencia, París y Ginebra y a partir del 1 de julio con Lisboa.

Si queréis vuestra candidatura aquí teneis el enlace, pincha