Gratuito, interesante y desde casa. Cuando aterrizas en una plataforma que ofrece MOOCS (curso masivo abierto online) la variedad de cursos que despiertan el interés, el hecho de no haya un horario fijado para tomar la lección y que no haya que pagar invita asobredimensionar tus capacidades y el tiempo que realmente puedes dedicarle. Según algunos estudios, el tanto por ciento de alumnos inscritos que acaban estos cursos es solo del 30%.

Si quieres afrontar un curso gratuito online y terminarlo con éxito debes tener en cuenta las siguientes cuestiones:

  • Elegir no es fácil. La recomendación es hacer un solo un curso cada vez. El que más interese con razones fundamentadas. El estímulo de la novedad caerá en algún momento, y será necesario que recuerdes la finalidad para seguir motivado. Para elegir o descartar un curso comprueba si ya ha habido ediciones anteriores. Lo más probable es que si ya las ha habido sea un curso con éxito que puedes dejar para otro momento, porque con mucha probabilidad se repetirá. Pospón aquellos que no exijan comenzar en una fecha determinada.
  • Planifícate antes de comenzar. Los MOOC suelen dar información sobre las horas necesarias de estudio. Ten en cuenta que tendrás que ver los videos de cada sesión, leer material y escribir algún texto o participar en los foros. Calcula el tiempo que necesitarás dedicarle. Lo normal es entre 6 y 8 horas semanales.
  • Evalúa los contenidos del curso y las recomendaciones sobre formación básica que se facilitan entre los requisitos. Valora si tienes los conocimientos necesarios o tendrás que dedicar un tiempo extra a adquirir conceptos básicos. Enfrentarse a cursos de programación sin nociones de álgebra puede llevar a desmotivarte porque tendrás que trabajar el doble para ponerte en el nivel básico. También puede ocurrir que tu nivel de conocimientos sea mayor y entonces te aburras.
  • Apúntate con alguien que conozcas. Compartir esta experiencia educativa te mantendrá motivado. Hacer el curso con otra persona te ayudará a mantener el compromiso de acabarlo.
  • Elige el momento para hacerlo. A lo mejor un periodo de vacaciones no es el mejor momento para hacer un curso, aunque se disponga de más tiempo. Las posibilidades de improvisar otros planes son muchas, y seguramente el propósito de estudiar sea de los que pospones (y abandonas finalmente).
  • Familiarizarte con la aplicación. Hay plataformas muy intuitivas y sencillas de manejar, aunque todo requiere un aprendizaje. Date una vuelta antes de empezar por la aplicación para saber cómo funcionan los foros, el chat, dónde está alojado el material o cómo ponerte en contacto con los profesores.
  • Reúne todo el material que necesitas en cada sesión: aplicaciones para tomar notas, enlaces, textos, videos… Prepara tu espacio, elige una hora, como si asistieras a una clase presencial. Dilo a tu entorno para establecer un pacto y que ese tiempo no sea flexible y pueda ser sustituido fácilmente por otra cosa.

autor: Luisa Carrasco

fuente: infoempleo

http://blog.infoempleo.com/a/consejos-para-empezar-y-terminar-un-curso-online/

ALGUNOS CURSOS Y CONSEJOS PARA CURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE

 

5 ideas para formarse

    Existen una gran cantidad de cursos que pueden resultarte interesantes. Puedes aprender algún tema relacionado con tu formación de base o hacer un curso sobre alguna temática distinta, pero que

Nueva plataforma web con cursos online gratuitos en español

UAI Open nace para abrir la puerta al conocimiento global en todos los campos de la gestión de negocios. La propuesta incluye cursos gratuitos MOOC conducentes a diplomados. También ofrece

4 cursos online gratuitos sobre estrategias de marketing en redes sociales

En Coursera encontrarnos 4 interesantes propuestas del Tecnológico de Monterreysobre diferentes aspectos relacionados con el marketing en redes sociales. Estos 4 cursos pertenecen al programa especializado “Marketing con Redes Sociales”,

Plataforma con cursos gratuitos de Marketing Digital, Community Manager, Facebook…

Cursos de Marketing Digital, Facebook Ads,  Community Manager, diseño y gestión de campañas… en esta plataforma de formación gratuita. Herramienta para el aprendizaje, donde encontrarás cursos libres y recursos de

Plataforma virtual con cursos de formación para el empleo y recursos para el emprendimiento.

Iniciativa dirigida a los jóvenes con el objetivo de ofrecerles, de manera gratuita, una serie de herramientas que les ayuden a formarse, crear negocios propios, ponerse en marcha como emprendedores,

Muchos cursos gratuitos de TI en Netecdigital

Cursos de TI con gran cantidad de contenido gratuito de gran calidad netecdigital.com, es una web en el que podemos encontrar cursos de TI dirigidos por instructores, con programas que han

Para el próximo curso, ¿qué tal hacer algún MOOC?

La formación online se está desarrollando cada vez más, y hoy en día puedes tener acceso a multitud de cursos gratuitos muy interesantes. MOOC, COMA, OCW… son términos con los

Si quieres aprender todo sobre Google Docs, Drive, Gmail y más, Google te entrena gratis

AUTORA: GABRIELA GONZÁLEZ @gabriela2400 FUENTE: GENBETA VER + EN: https://www.genbeta.com/web/si-quieres-aprender-todo-sobre-google-docs-drive-gmail-y-mas-google-te-entrena-gratis Los servicios de Google incluyen algunas de las aplicaciones más usadas en todo el mundo. Su servicio de correo, Gmail, tiene más de mil

Google invierte 1.000 millones para formar a trabajadores de todo el mundo en competencias digitales

En los últimos años muchos han criticado, en parte con razón, que Google haya abandonado ese “Don’t be evil” para convertirse en una multinacional más. Ahora y en un inesperado acto de

Plataforma con más de 160 cursos online gratis en español.

Cursos online gratuitos para que los estudiantes pueden aprender a su propio ritmo, en su propio tiempo, y en cualquier dispositivo. Más de 30.000 cursos (en 10 idiomas diferentes!) han sido