Nunca es tarde para emprender ni aprender
Os dejo un par de imágenes que nos clarifican y ayudan a emprender.
Os dejo un par de imágenes que nos clarifican y ayudan a emprender.
GRACIAS… a te inspira.com Dinero y Contabilidad Contabilidad y emisión de Facturas Freshbooks: Una herramienta online imprescindible que te permite (entre muchas cosas más) realizar facturas de una manera sencilla y enviarlas por correo electrónico junto con la forma de pago. Existen otras alternativas más económicas y con otras funcionalidades. Alternativas: zoho, tradeshift, getcashboard, curdbee, handdy, invoicemachine,betterinvoices, betterinvoices, invoicera, blinksale, freeagent, freeagent Wave Accounting: Herramienta online para gestionar rápidamente las nóminas y los recibos del negocio de forma gratuita. Alternativas: LessAccounting, Mint, Pulse, Paymo, FreeAgent, Harvest, Expensify
Los emprendedores exitosos piensan de forma creativa, no solo en su producto o servicio inicial, sino en todos los pasos de crecimiento de su startup hasta la madurez. Pero incluso el mejor de ellos puede fácilmente caer en malas decisiones o hábitos que limiten o hieran su negocio, debido a las tendencias humanas naturales y las presiones de los retos del negocio. Obviamente, el negocio del negocio ha estado
Un buen trabajo es difícil de encontrar, pero cada emprendedor sabe que un buen empleado es aún más difícil de mantener. Como emprendedor, uno tiene que asegurarse que su empresa cuenta con personas que esperan volver a trabajar todos los días más que el pago de un cheque. A través de los años, me he dado cuenta de que era fácil mantener a los empleados motivados: todo lo que tenía
El auge del comercio electrónico ha sido tan progresivo que casi sin darnos cuenta compramos muchísimas cosas por Internet… ¡hace sólo unos años parecía impensable! Así que no es de extrañar que el volumen de negocio que mueve el e-commerce crece año a año alcanzando cifras espectaculares. En 2018 generó más de 35.000 millones de euros en España, un 20% del consumo en España ya es online y sigue subiendo
¿Tienes ganas de emprender para conseguir un mundo mejor? Estos recursos te interesan. Aunque existen varias definiciones sobre qué es el emprendimiento social, para la Comisión Europea una empresa social es aquella cuyo objetivo primordial es satisfacer las necesidades de la sociedad en la que se desenvuelve –esto se traduce a menudo en un alto nivel de innovación-. Además, sus beneficios se reinvierten en la realización de este objetivo social. Según la Comisión, una de cada
La palabra riesgo y emprendimiento podrían intercambiarse. Hoy más que nunca, mucha gente no tiene más remedio que convertirse en emprendedor y buscarse un autoempleo o crear una empresa. Existe la opinión generalizada de que los emprendedores serán la solución a la grave situación económica por la que atraviesa nuestro país. Las empresas y negocios que se crearán impulsarán nuestra economía. Pero, ¿conoce de antemano a que se va
Ver un negocio en cada sombra no es ser un detector de oportunidades sino un dispersor de la capacidad de enfocarse. Emprendedor es un término de moda. Gobiernos, universidades, medios de comunicación, por todos lados se habla de nosotros y hay múltiples definiciones, visiones y acciones que, en la realidad o en la teoría, nos tienen como destinatarios y beneficiarios. Entre las múltiples definiciones que he leído o
Ser emprendedor Ser emprendedor es una cualidad que no se aprende, sino que es innata y que se va moldeando con el tiempo, las circunstancias y el entorno, según los expertos. De todas formas, aunque no haya un modelo o forma de aprender a ser emprendedor, se pueden identificar una serie de cualidades que describen y caracterizan, en buena medida, a una persona emprendedora en el mundo de los
La lógica de tirar de escala antes que nadie, cogiendo por sorpresa a tus adversarios, se convierte en un requisito para la mera viabilidad de una ‘startup’ prometedora. Es lo que se conoce como ‘blizscaling’ En los programas formativos sobre transformación digital que se imparten en las principales escuelas de negocio resulta habitual la afirmación de que hay una esencia, una especie de gen, que se repite como