Etiqueta "Redes Sociales y Blogs Orientación Laboral"
Cada día son más las empresa que acuden a las redes sociales a la hora de cubrir un puesto de trabajo, bien sea de manera directa para hacer llegar sus ofertas de empleo a los posibles candidatos o para buscar información de los candidatos antes de proceder a su contratación. El uso de las redes sociales por parte de las empresas para buscar trabajadores sigue incrementandose. Especialmente a la hora
Las redes sociales no pueden haber cobrado más importancia que hoy en día. Prácticamente vivimos sumergidos en ellas. Pero ¿hay opciones dentro de las redes sociales personales para encontrar trabajo? La respuesta es SÍ. Solo, como siempre, hay que conocerlas. Y hablamos no solo de LinkedIn, sino también de Facebook o Instagram que aparentemente resultan más indicadas para el tiempo libre. Sin embargo las redes sociales en la búsqueda
Nadie puede negar que, las redes sociales, se han convertido en uno de los canales más importantes para buscar ofertas de trabajo. Y es que, actualmente, muchas empresas aprovechan sus propios perfiles en diferentes redes para dar a conocer las vacantes de las que disponen, sin necesidad de anunciarlas en otros portales de empleo. En este sentido, si hemos de hablar de la red social más importante para encontrar
Si eres freelance deberás darte a conocer en internet, ya que hay empresas que están buscando a profesionales como tú en la red. Enseña quién eres, qué formación tienes, cómo y con quién trabajas, cuáles son tus principales habilidades, tus intereses, tus metas… ¿Y cómo lo haces? La periodista Eva Miguélez reúne en este post 17 herramientas para diseñar tarjetas de presentación y curriculos 2.0 atractivos, de manera sencilla. Tarjetas de presentación digitales Son sitios web
La digitalización se ha instalado en nuestra sociedad definitivamente y sin excepciones. Para realizar la compra diaria, para gestionar nuestro dinero, para pedir cita en el médico o simplemente para relacionarnos y comunicarnos con nuestro entorno necesitamos tener acceso al mundo digital y saber utilizar las llamadas “tecnologías de la Información y Comunicación”. Por supuesto, buscar empleo no es una actividad ajena a esta revolución digital. Las oportunidades profesionales,
Son pocas las empresas que no emplean LinkedIn para estudiar el perfil de sus candidatos. No es de extrañar, teniendo en cuenta que se trata de la red social profesional más extendida a nivel mundial. Por ello, independientemente del puesto que busques, es muy importante optimizar tu perfil de LinkedIn para encontrar empleo. Tener presencia en esta red te hará más visible. Además, te facilitará la tarea de extender
«Vales menos que una recomendación de Linkedin»: después de más de una década de la puesta en marcha de la principal red social profesional, ¿podemos decir que LinkedIn ayuda a encontrar trabajo? Gina Aran, colaboradora del máster de Dirección y gestión de recursos humanos de la UOC, da respuesta a esta pregunta, explica cuáles son los cinco errores más comunes y presenta un decálogo para aprovecharla. Casi 9 de
En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse. Te damos algunas claves para que tengas éxito en la búsqueda de trabajo. VÍDEO: Claves par publicar un buen Currículum Vitae por internet En la era digital ya no es basta con buscar ofertas y enviar currículos. Hay que diferenciarse del resto, aportar valor y construir tu propia marca personal para que
Los profesionales de Recursos Humanos se enfrentan cada día a cientos de currículos diferentes, por lo que –si quieres que tengan en cuenta tu candidatura– está claro que debes ser capaz de llamar su atención en las primeras líneas del mismo. La mejor herramienta para conseguir que se fijen en ti es, sin duda, el extracto: esa pequeña descripción que encabeza tu CV y que debe condensar lo mejor
https://ticsyformacion.com/2020/08/23/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-1-a-la-12-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ https://ticsyformacion.com/2020/08/24/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-13-a-la-24-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ https://ticsyformacion.com/2020/08/25/36-cosas-que-un-reclutador-podria-deducir-de-tus-redes-sociales-de-la-25-a-la-36-infografia-socialmedia-orientacionlaboral/ @VallejoAngeles y @alfredovela en ticsyformacion.com