Etiqueta "Malas prácticas"
Aún lo tenemos calentito aquí en GesTron, recién salido del horno: la OMS, Organización Mundial de la Salud, ha reconocido como nueva enfermedad laboral el llamado síndrome del trabajador quemado (burn-out). ¿Pero esto qué es?, ¿lo tengo yo?, ¿es preocupante? Para que no se alteren los hipocondríacos, vamos a explicar un poco el tema, ya que es un término que escucharemos bastante en los próximos días. El burn-out (síndrome
Cuando de habla de la digitalización en la pyme, de la adopción de nuevas herramientas tecnológicas se asume que se va a lograr un aumento de la productividad que compense la inversión realizada. La empresa será más competitiva. Pero a la vez surgen nuevos problemas e inconvenientes que tenemos que estar preparados para resolver. Y el estrés tecnológico es uno de los aspectos olvidados de la digitalización en
Una infografía con 7 consejos para tratar con personas tóxicas. Vía 7 consejos para tratar con personas tóxicas FUENTE: TICS Y FORMACIÓN vía @alfredovela VER + EN: https://ticsyformacion.com/2018/09/20/7-consejos-para-tratar-con-personas-toxicas-infografia-infographic-rrhh/ Imagen de Łukasz Dyłka en Pixabay
Nuestra vida personal tiene más relación de lo que pensamos con nuestro negocio. Están completamente conectados aunque actuemos como si eso no fuera así, como si estuviesen separados. Tu negocio afecta a tu personalidad y tu personalidad afecta a tu negocio. Si estás luchando por tu empresa deberías emplear parte de tu tiempo en comprobar como es tu vida personal y como le afecta. Los siguientes 5 malos
Internet nos ayuda mucho en nuestro día a día. Pero debemos tener cuidado, puesto que circulan cientos de falsas ofertas de trabajo. ¡Descúbrelas aquí! La tasa de desempleo está por las nubes y muchos saben esto y se aprovechan de la desesperación de gran cantidad de parados para estafarlos o aprovecharse de ellos. En internet se pueden encontrar trabajo y buenas ofertas con condiciones aceptables. Pero también es el
Para todos aquellos que busquen una salida laboral estable, segura, de calidad, con un sueldo acorde su titulación, las oposiciones constituyen, sin lugar a dudas, una opción que se amolda perfectamente a esos objetivos. Sin embargo, la competencia es feroz y para cada plaza se suelen presentar muchos candidatos, cada vez con un mejor nivel de preparación. La oferta de las administraciones públicas (Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, Diputaciones, etc.) es muy
Son pocos los trabajos que no requieren la formación básica para poder desempeñarlos. Sin embargo, muchas veces esto se pasa por alto y se termina contratando a personal no cualificado. Por ello, muchas veces nos preguntamos, ¿es posible encontrar trabajo sin Graduado Escolar o ESO (Enseñanza Secundaria Obligatoria)? En teoría, para trabajar en España, es imprescindible contar con la ESO. Eso sí, en caso de tener que ponerte a trabajar
El mobbing o acoso laboral, muchas veces se confunde con el síndrome burnout. El síndrome del trabajador quemadose refiere al desgaste de los empleados por las cargas de trabajo o por circunstancias concretas que se den, mientras que en el mobbing o acoso laboral, el protagonista no es el puesto de trabajo, sino que son los compañeros. La Organización Mundial de la Salud define el mobbing como el comportamiento
fuente: VÍA @dondehaytrabajo ver+: http://dondehaytrabajo.com/ofertas-de-empleo-falsas/
El acoso laboral es lamentablemente una realidad. Pero afortunadamente, desde hace algunos años se han puesto en marcha mecanismos jurídicos para denunciarlo y proteger a las víctimas. Desde el punto de vista psicológico y del derecho del trabajo. Sin embargo, lo primero es saber reconocerlo. Y no siempre es fácil, porque en ocasiones se trata de comportamientos que socialmente se consideran normales. Aprende a identificarlos y a protegerte. El