Emprendimiento y Autoempleo
Novartis y Conector Startup Accelerator han reunido a expertos en healthtech, innovación y del ecosistema emprendedor con el objetivo de poner en valor la importancia del emprendimiento en el ámbito de la salud para impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras que repercutan en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Así, bajo el título ‘Emprender en Salud. De la teoría a la práctica’, el encuentro ha
Comenzamos con una frase inspiradora del escritor Mark Twain, que claramente define lo que es el espíritu emprendedor: «Dentro de veinte años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, atrapa los vientos favorables en tus velas. Explora. Sueña. Pues, lo más importante siempre serán tus sueños». ¿Cuáles son las habilidades de un emprendedor/a? Seguro
Uno de los primeros escollos con los que se suelen encontrar los emprendedores cuando tienen una idea de negocio es la estimación de costes, especialmente en el caso de aquellos con un presupuesto ajustado. Administrar y calcular los gastos de un proyecto empresarial de manera precisa es una tarea compleja que no hay que subestimar. Lo cierto es que el coste cero no existe, por lo que comenzar sin
Decía Steve Jobs, quien fuera uno de los emprendedores digitales más exitosos de la historia, que “si tú no trabajas por tus sueños, alguien te contratará para trabajar por los suyos”. Y ésta es, precisamente, una de las principales motivaciones que llevan a muchas personas a emprender, a abandonar sus trabajos por cuenta propia y a aventurarse en hacer realidad los proyectos que tienen en mente y que, sobre todo,
Ir a salto de mata es más común de lo que parece. Sin embargo, gestionar tu tiempo cuando eres emprendedor es posible. En este post te contamos cómo. ¿Has empezado con tu proyecto de emprendimiento y no te da la vida para nada? Tranquilidad, es un problema común de todos los emprendedores. Aprender a gestionar el tiempo cuando eres emprendedor puede convertirse en una pesadilla si no tienes claro cómo hacerlo.
En la actualidad, son muchos los que toman la decisión e iniciativa de emprender un negocio como una interesante salida profesional. La mayoría de las veces son jóvenes que no superan la media de los 25 años. Pero ¿qué ocurre cuando uno quiere emprender un negocio a los 40 años? Y es que la pérdida de empleo, circunstancias personales o simplemente necesidad de un cambio de aires en general, son
El mindfulness empresarial es una técnica basada en la atención plena. Se trata de poner el foco de atención en lo que está ocurriendo en el momento presente, evitando distracciones externas para tomar las mejores decisiones y disminuir los niveles de estrés de las plantillas de trabajadores. Estas técnicas se pueden implementar en los profesionales a través de la formación, con programas de capacitación centrados en la meditación y
Una infografía sobre Qué es un Freelance. Vía Yi Min Shum Qué es un Freelance TICs y Formación a través de @alfredovela https://ticsyformacion.com/2020/07/07/que-es-un-freelance-infografia-infographic/
Nunca olvides lo importante que es el contexto Consejos emprendedores Emprender por primera vez puede ser desafiante y estresante, pero también muy emocionante y gratificante. A continuación te ofrecemos algunos de los consejos para emprendedores que perduran a lo largo del tiempo. Lee todos los días. No importa qué. No importa si terminas el libro, solo lee. Encuentra mentores que hayan logrado el éxito en lo que deseas. Busca a alguien que pueda
Crear desde cero un negocio no es una tarea sencilla. El primer paso consiste en planificar qué tienes y qué necesitas para comenzar tu andadura como empresario. Por ello, cuantos más recursos y conocimientos tengas, mejor que mejor. De ahí que, de cara a montar tu propia empresa, sea necesario que cuentes con la formación para emprendedores que más se adecue a tu proyecto. Disponer del tiempo necesario para planificar