Etiqueta "mercado de trabajo"
AIS Group impulsa una herramienta para facilitar el análisis y la gestión de currículums Más allá de la emergencia sanitaria, el coronavirus ha provocado una crisis económica que se refleja en unos niveles de desempleo que en Europa lidera España. Un escenario donde la enorme demanda de empleo y el elevado volumen de currículums que reciben las empresas está ralentizando el proceso de revisión y selección de los candidatos
En un entorno tan tecnológico como en el que vivimos hoy en día parece imposible pensar que se puedan tomar decisiones empresariales sin contar con el apoyo de datos, de información cuantitativa. En Recursos Humanos muchas veces parece que la tecnología tarda mucho en llegar, o que es el último departamento al que llega, y en muchos casos nos hemos basado en percepciones o en intuiciones para tomar decisiones.
Ya sea por escaso interés de los trabajadores, por tratarse de empleos duros y poco reconocidos o por falta de perfiles acordes, hay sectores con más oferta que candidatos “El trabajo endulza siempre la vida, pero los dulces no le gustan a todo el mundo”, dijo en una ocasión el célebre escritor Víctor Hugo. Y determinados sectores del mercado laboral español parecen confirmar la ’boutade’ del novelista francés. Ya
La pandemia ha afectado de manera especial al empleo de los trabajadores mayores de 50 años. Por eso, deben reinventarse para seguir contando en el mercado laboral. El 2020 ha sido un año nefasto para el empleo en todas las edades y la mayoría de los sectores. Sin embargo, los más mayores del mercado laboral han sufrido de forma especial la aparición del coronavirus. Según algunas encuestas, hasta el
En España la cifra de parados se situó en 3.776.485 personas en el mes de septiembre y en plena segunda ola de la pandemia las perspectivas no son muy halagüeñas para el mercado laboral. Pero la covid-19 no está afectando por igual a todos los sectores, en esta ocasión los sectores más digitalizados, en los que sus trabajadores pueden teletrabajar, se encuentran en una posición mucho más competitiva que
Cursos online gratuitos de Formación para el empleo para diferentes regiones de España, Cursos sobre Programación, Logística, Creación de Videojuegos, Diseño, Marketing Digital, Calidad, Medio Ambiente, Banca Digital, Turismo, Recursos Humanos, Comercio Electrónico…. En el marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinada a todas las regiones de España, y con la financiación del Programa Operativo Empleo Juvenil (POEJ) EOI convoca los siguientes cursos de formación para
Sólo el 31% de los españoles tiene las capacidades necesarias para adaptarse a un puesto de trabajo digital La digitalización de las empresas en todos sus niveles ya es una realidad. Sin ir más lejos, según datos de la Unión Europea, para el año que viene el 45% de las ofertas de trabajo que se registren en España tendrán relación con el entorno digital, una tendencia que corroboran fuentes
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca de 25 millones de personas a nivel global podrían perder su empleo a causa de la crisis del Coronavirus. Por suerte, parece que los gobiernos de los diferentes países están reaccionando para proteger a los trabajadores. Por ello, llega el momento de detenerse a analizar qué se necesitará para buscar empleo tras el Covid-19. En España, la emergencia sanitaria y el
El 62% de los expertos en aprendizaje y desarrollo a nivel mundial afirma que el principal objetivo de los programas de formación de las compañías en 2020 ha sido reducir la brecha de habilidades presente en el mercado laboral actual Si hemos aprendido algo en 2020 es que prácticamente todo es posible y que, como dijo el filósofo japonés Okakura Kakuzo: “El arte de la vida es un reajuste constante
El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos ha hecho que la situación sea mucho más compleja y nos ha obligado a adaptarnos a esta nueva realidad de una forma acelerada. Hemos tenido que adoptar nuevas formas de organizar el trabajo, repensar los modelos y aprender a operar