Etiqueta "Innovación"
En 2020 muchas empresas y organizaciones tomaron decisiones estratégicas de forma reactiva, como respuesta inmediata a los efectos derivados de la pandemia. Este año 2021 será, sin embargo, el de la reflexión, en el que deberán analizarse a fondo los cambios necesarios para poder manejar de forma inteligente la incertidumbre y la nueva deriva económica. La tecnología, una vez más, será clave para acometer esos procesos internos de transformación
La empresa escocesa que instalará un centro de llamadas para asesoramiento tecnológico en Tenerife y busca trabajadores y trabajadoras con alto nivel de idiomas y formación en materia de tecnológica. El Cabildo de Tenerfie facilitará a la empresa tecnológica escocesa Software Advisory Service (SAS), perteneciente al grupo 4ICG y dedicada al asesoramiento especializado en el ámbito de la creación de software y aplicaciones para otras organizaciones, la búsqueda de
Reducido a su esencia, el acto de emprender consiste esencialmente en resolver constantes desafíos y problemas teniendo buenas ideas. De hecho, se podría decir lo mismo de la vida en general. El día a día de una persona, en todos sus ámbitos, se compone casi en su totalidad de eso: de desafíos ante los que no se tiene una respuesta y hay que encontrarla. Por eso me gustaría compartir
Entre ellos destacan el impacto de lo improbable y la eliminación de barreras en la innovación, la mayor capacidad de colaboración entre empresas, la agilidad y flexibilidad en detrimento de procesos complejos burocráticos, las nuevas formas de networking y la aceleración de la digitalización El 2020 no sólo ha revolucionado la forma en la que vivimos, queremos o nos relacionamos, sino que también ha influido en nuestra manera de
Uno de los conceptos que más se escucha en los últimos tiempos, es el de la diferenciación. Desde Recursos Humanos buscamos constantemente atraer y encontrar aquel talento que realmente hace que nos ayude a crecer y lograr los objetivos. Es clave ahí, que los profesionales conozcan cuáles son las destrezas laborales Que no sólo les hagan más atractivos, sino que les ayuden a conseguir el éxito. Habilidades que van
El 2020 será recordado como un año de enormes disrupciones, también en la gestión de los Recursos Humanos. Muchas transformaciones que ya se venían gestando en los mejores empleadores desde hace algún tiempo se han visto aceleradas exponencialmente. ¿Qué cambios han llegado para quedarse? ¿Cómo conseguirán adaptarse las empresas en esta nueva era de incertidumbres? Con el análisis de las más de 1.600 compañías Top Employers en 120 países y
Las profesiones relacionadas con el ámbito digital, la economía verde y los cuidados tendrán más oportunidades laborales en el futuro, según un informe de la Universidad Internacional de Andalucía ¿Qué profesiones tendrán más empleo en el futuro? ¿Qué competencias necesitará desarrollar el alumnado para poder desempeñarlas? Para averiguarlo, el Observatorio UNIA de Perfiles Profesionales, una iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía, y la consultora Ernst & Young, han
El nuevo programa está enfocado a la industria de los componentes de automoción y se realiza en colaboración con SERNAUTO Industria 4.0 La Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaría General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, lanza un nuevo Programa de Inmersión Digital en Industria 4.0 como parte de las medidas para contrarrestar los efectos COVID-19. El programa no tiene coste para las empresas participantes,
En este espacio encontrarás acceso a cursos gratuitos en competencias digitales facilitados por grandes empresas. Entra en cada una de ellas y descubre qué pueden ofrecerte para mejorar y actualizar tus conocimientos en esta materia. Actualmente disponen de cursos de formación y recursos formativos elaborados por grandes empresas, para que los utilices sin coste alguno. Dichas empresas disponen en sus páginas Web de recursos formativos gratuitos en competencias digitales.
La educación ha sido uno de los sectores más afectados durante la COVID-19 y, en especial, sus alumnos. Colegios, universidades y escuelas de negocio fueron los primeros centros en cerrar y adaptar en la medida de los posible toda su formación a una modalidad online. IMF Institución Académica, nativa digital desde su origen, ha realizado una encuesta entre estudiantes de las diferentes formaciones que ofrecen: MBA, Máster y FP,