Etiqueta "Igualdad"
guia_de_prototipado_emprendimiento_inclusivo_vf-comprimido ÍNDICE 0. INTRODUCCIÓN 1. ¿QUÉ SON LOS PROTOTIPOS? Y ¿POR QUÉ PROTOTIPAR? ¿Qué es el prototipado? Acerca de las hipótesis y por qué prototipar 2. SET MENTAL PARA PROTOTIPAR Equivócate rápido, equivócate barato La clave del prototipado es la actitud del equipo emprendedor 3. PROTOTIPANDO: PASO A PASO La hoja de ruta para prototipar: – Define qué hipótesis quieres probar – Describe el perfil de las
Cuentos con otra perspectiva, álbumes ilustrados, biografías o guías para docentes. Esta recopilación está plagada de títulos para enseñar y aprender con perspectiva de género. Desde la literatura infantil hasta juvenil, estos 24 libros para educar en igualdad sirven a padres y educadores como referencia en las aulas y en casa. 1#WeToo Octavio Salazar ha estado siempre implicado en la lucha por la igualdad de género desde la
#Guía «Rompiendo Moldes: hashtag#Orientación para hashtag#mujeres con hashtag#profesiones hashtag#masculinizadas» https://bit.ly/2QS6cse | vía Junta de Extremadura hashtag#patriarcado hashtag#machismo hashtag#sexismo hashtag#opresión hashtag#mujeres hashtag#desigualdad hashtag#discriminación hashtag#empleo hashtag#estereotiposdegénero hashtag#rolesdegénero Aquí tienes la guía: rompiendo_moldes PUEDE VER OTRAS GUÍAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Las nuevas generaciones aspiran encontrar empresas que apuestan por la sostenibilidad y por mejorar el impacto social de sus operaciones “Los negocios inclusivos son una oportunidad estratégica para las empresas españolas” es el mensaje que lanza el informe “Negocios inclusivos y empresas españolas. El momento de no dejar a nadie atrás”, presentado por el Observatorio Empresarial contra la Pobreza -OEP-. En su análisis, el estudio afirma que la implicación de las empresas en
Desde siempre, la sociedad ha tenido una relación muy estrecha con el medio. Una relación de doble sentido: las personas influyen en el entorno y éste condiciona a su vez su modo de vida. En las últimas décadas, la intervención humana sobre el medio se ha incrementado de manera descompensada. El efecto invernadero, el agujero en la capa de ozono, la desertización, el agotamiento de los recursos… La pobreza, el
La elaboración del Curriculum Vitae es una tarea que inevitablemente debe realizarse desde el primer momento que nos ponemos a buscar empleo. Por norma general, al redactar el documento, debemos intentar adaptarlo a los requisitos del puesto de trabajo y a los aspectos más relevantes de la actividad de la empresa. Pero el gran dilema de las personas con discapacidad es si debe incluir esta discapacidad en el
El fin de la pobreza, el trabajo decente, el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades son algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos, retos para los que las Empresas de Inserción trabajan a diario para conseguir un panorama económico y social más favorable promoviendo la inserción laboral. Según los últimos datos disponibles, en España, el 25,3% de la población se encuentra en situación
En la actualidad, las enormes dificultades a las que se enfrentan las empresas, tanto por la complejidad del mercado en el que operan como por el entorno laboral en el que se encuentran, generan una constante incertidumbre que desde el punto de vista de las personas de la organización, genera situaciones de estrés, desmotivación, baja productividad, etc. “El éxito de los cambios en la empresa está asociado a las
El racismo se manifiesta de variadas maneras en la sociedad actual: en gestos y comentarios que para algunos pueden resultar insignificantes, en actos violentos, en situaciones de desigualdad… La lectura de los siguientes libros pone el foco sobre este problema social y fomenta el análisis crítico del lector. Las protestas en todo el mundo por el asesinato de George Floyd a manos de un policía en Estados Unidos vuelven
El camino de acceso al mercado laboral es diferente para hombres y mujeres. No hay igualdad de oportunidades en la búsqueda de empleo y en la promoción profesional. Lo sabíamos de antemano, pero lo hemos comprobado con estadísticas y cifras en los cinco años que llevamos gestionando el programa Lanzaderas de Empleo por todo el país. Esto nos ha impulsado a elaborar un Manual de Buenas Prácticas para la inclusión de la Perspectiva de