Etiqueta "Amigos"
Con este post aprenderás a redactar, adaptar y presentar de forma clara, precisa y atractiva las funciones de tu currículum. He titulado este artículo Cómo describir las funciones en el currículum y no cómo describir el puesto en el CV porque me centraré en las funciones y tareas, sin entrar en los logros que son, junto a las funciones, una de las partes más relevante en un currículum. Quizás una
La importancia que tiene crear un entorno de trabajo agradable y motivador ya sea porque estás buscando trabajo, porque eres autónomo o porque teletrabajas y te daré algunos consejos sencillitos. Tener un entorno de trabajo adecuado influye en la motivación, optimismo y en la productividad, ya hemos hablado de la importancia dela actitud en la búsqueda de trabajo. Ver tu mesa de trabajo llena de papeles y desorganizada, para
Una infografía sobre IKIGAI par tu Marca Personal. Vía Yi Min Shum IKIGAI par tu Marca Personal El reto a la hora de crear una marca personal, es conseguir el equilibrio entre lo que queremos vender con nuestro propósito de vida, y para esto, las personas pueden tardar años ubicando y buscando la respuesta. Para esto ya hace un par de años leí sobre el concepto de ikigai.
De entre la variedad de figuras contractuales que existen actualmente, los contratos freelance van ganando peso en determinadas profesiones. El ámbito del diseño, la comunicación o la consultoría, son algunos de los más relacionados con este tipo de relación laboral. ¿Qué es un freelancer? Se trata de un trabajador independiente que ofrece trabajos específicos para empresas o personas, de forma autónoma, gestionando él mismo su tiempo y trabajo. Hay una
Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una fuente de información y una herramienta de consulta básica. Recogemos los mejores libros para docentes que quieran ampliar sus conocimientos y mejorar la experiencia educativa en clase. Mujeres líderes en la educación del siglo XXI Liderazgo, organización del centro escolar,
Hoy te traigo el tema de la escucha activa aplicada a la entrevista de trabajo, aunque estos consejos son aplicables en cualquier otro aspecto de nuestra vida. La capacidad de escuchar es innata, pero la escucha activa no tanto, muy pocas personas saben practicar la escucha activa de forma natural. Por el momento nos vamos a conformar con potenciar la actitud de escucha activa de forma consciente, desarrollar esta habilidad
1. Quiérete 2. Conócete 3. Valórate 4. Mímate 5. Conoce tus emociones 6. Expresa tus emociones 7. Expresa tus sentimientos 8. Expresa tus necesidades 9. Descubre cómo funcionan tus pensamientos 10. Neutraliza tus pensamientos negativos 11. Descubre tus creencias limitantes 12. Desmonta tus creencias limitantes 13. Aprende a decir no 14. Aprende a decir sí 15. Atrévete a probar cosas nuevas 16. Permítete tiempo libre para ti 17. Sonríe 18. Pon
En la vida, para conseguir tus metas necesitas: conocimientos, habilidades, herramientas y personas que te ayuden. No bastan tu inteligencia, ni tu talento, ni tu capacidad de trabajo. Evidentemente que todo eso es importante, pero de poco te sirve si no comprendes que no puedes triunfar solo. A quién conoces determina la efectividad de lo que sabes. Ya lo decía la escritora Jane Howard: «Llámalo clan, llámalo red de contactos,
Reportaje grabado de forma integra con usuarios, familiares y trabajadores de Afa Albacete, y profesionales médicos de nuestra Ciudad. En este video programa se aborda la enfermedad que más preocupa a nuestros mayores: el alzhéimer, una enfermedad que sufren 1 de cada 10 personas mayores de 65 años, 46 millones de personas en el mundo…. Cuidar de los que nos cuidaron, saber cuidar y saber cuidarse. A través de varias
Practica acciones específicas que matan al estrés y la ansiedad “En los momentos de ansiedad, no tratéis de razonar, pues vuestro razonamiento se volverá contra vosotros mismos; es mejor que intentéis hacer esas elevaciones y flexiones de brazos que se enseñan ahora en todas las escuelas; el resultado os asombrará. Así, el profesor de filosofía os envía al de gimnasia.” Alain. 1) Practica ejercicios de respiración 2)