Etiqueta "Desarrollo Local"
Estamos al borde de una nueva era de interconexión, cuando la vida cotidiana de las personas en todo el planeta estará más estrechamente entrelazada que nunca. Los avances tecnológicos marcarán el comienzo de la era de la quinta generación, o 5G, de las telecomunicaciones. Y, si el pasado es el prólogo, esta evolución tecnológica conducirá a cambios sociales sustanciales. La primera generación de comunicaciones móviles, con teléfonos del tamaño de
El método kaizen supone la mejora continuada aplicado a la vida social, personal y laboral. En concreto, en el mundo de los negocios se aplica en el desarrollo de una cultura de empresa participativa que implique a todos los trabajadores, desde el gerente hasta los servicios subcontratados ¿Qué es el Kaizen? El término proviene del japonés “kai” y “zen”, y hace referencia al cambio y mejora continua, gradual y ordenada. Se
El 27 de noviembre de 2015 la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible adoptó por unanimidad en Vitoria-Gasteiz la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20, una reedición, en realidad, del compromiso lanzado en la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible, celebrada en Lanzarote en 1995, donde se aprobó la primera Carta del Turismo Sostenible. Fue precisamente en aquel encuentro donde surgió el concepto, así como la primera “declaración” o Carta, y con ello un
Un estudio, elaborado por Forética y el Grupo de Acción, analiza los riesgos de la economía lineal y las oportunidades del modelo circular, y destaca las mejores prácticas de las nueve empresas que componen el grupo. Forética y el Grupo de Acción en Economía Circular, que coordina con nueve empresas, han presentado el informe Cerrar el círculo. El business case de la Economía Circular. El documento, presentado en el Circular Economy
La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado su límite. El agotamiento de recursos y materias primas cada vez está más presente, por este motivo la economía circular propone un nuevo modelo económico y social que da utilidad y optimiza los materiales, los stocks, la
#programa de televisión #YoSoyRural de @readerasturias. Como años anteriores, vamos a conocer a los/as nuevos/as emprendedores/as rurales de Asturias cuyas experiencias, vivencias y anécdotas os iremos compartiendo cada día. En total, hasta la fecha se han grabado 45 programas, es decir 135 proyectos empresariales o iniciativas sociales que han logrado diversificar la economía rural, crear y consolidar empleo y afianzar población en las comarcas rurales. ENLACE: https://readerasturias.org/programa-de-television-yo-soy-rural/ Yo soy
La entidad postal quiere utilizar su red, con 2.396 puntos, para que los usuarios saquen dinero o puedan renovar el carné Correos utilizará su red de 2.396 oficinas en toda España para realizar trámites administrativos de organismos públicos, Hacienda o Dirección General de Tráfico y de empresas privadas como bancos, según ha anunciado este martes el presidente de la empresa pública postal, Juan Manuel Serrano. Se trata de seguir el
Nestlé acaba de anunciar el lanzamiento de la “Global Alliance for YOUth”, con la que pretende ayudar a un total de 6 millones de jóvenes menores de 30 años a que desarrollen sus habilidades en torno al empleo. La “Global Alliance for YOUth” es un movimiento impulsado por empresas y organizaciones afines, apasionadas por trabajar juntas con el fin de ayudar a los jóvenes de todo el mundo a adquirir las habilidades necesarias para
El Gobierno gallego destina 2,2 millones para apoyar en los ayuntamientos a contratación o prórroga de 214 agentes de empleo y desarrollo local (AEDL) que colaboran en la implantación de las políticas activas de empleo relacionadas con la creación de actividad empresarial. El trabajo de estas personas consiste fundamentalmente en ayudar a las empresas a desarrollar sus proyectos, lo que contribuye a impulsar la apuesta del Gobierno gallego por fijar
Pueden solicitar subvenciones las entidades con menos 5.000 habitantes o las que cuentan entre 5.000 y 10.000 de habitantes con saldo demográfico negativo. Las ayudas se financiarán con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020. Las entidades locales con una población inferior o igual a 5.000 habitantes, o una población entre 5.001 y 10.000 habitantes con un saldo demográfico negativo, pueden