Etiqueta "Juventud"
El mejor uso de las nuevas tecnologías, las ideas frescas y el acceso a mayores recursos son algunas razones que pueden ayudarles a conseguir sus metas En contra de cualquier idea preconcebida sobre el emprendimiento, la franja de edad óptima para iniciar un negocio es entre los 21 y los 40 años. Este dato, que puede chocar con la imagen del tradicional propietario de una PYME, cobra sentido cuando
Estos espacios ofrecen contenido y actividades para trabajar la educación emocional con los estudiantes de todas las edades. Con ayuda de la educación emocional, los estudiantes pueden aprender a descubrir, identificar y regular las emociones, o lo que es lo mismo, les resulta útil para conocerse mejor. Para ello, se pueden emplear prácticas como el yoga, la meditación o el mindfulness, que contribuyen a calmar la ansiedad o el estrés
A medio camino entre el sector público y el privado se encuentra lo que se conoce como Tercer Sector o también la Economía Social. Esta actividad está compuesta por organizaciones de carácter no lucrativo y orientadas al bienestar social o la defensa del planeta. ¿Qué habilidades son imprescindibles para trabajar en este sector? Ámbitos tanto locales como internacionales Tener vocación social es fundamental para trabajar en este ámbito. Querer
El networking, programas de empleo específicos e incluso becas son algunas de las soluciones para la vuelta al mercado laboral de este colectivo El mercado laboral está obsesionado con la juventud y los candidatos mayores de 50 años pasan desapercibidos para la mayoría de las empresas en busca de talento nuevo. Se trata de una generación que ha desarrollado su vida profesional en un entorno muy distinto al actual.
Qué competencias necesitan los jóvenes para tener empleo La mayoría de las empresas se quejan del desajuste entre la formación y sus necesidades Un 77% de las empresas consideran que hay un desajuste entre las competencias que necesitan en graduados universitarios y las que ofrece el sistema educativo. En cuanto a la formación profesional, el desfase encontrado es del 69%. Este es uno de los resultados del estudio Las
Calentamiento global, cambio climático, desaparición de los polos… estos y otros términos relacionados con el medioambiente resuenan cada vez más fuerte en la sociedad actual. Estos libros están pensados para educar a generaciones venideras a tomar conciencia sobre ellos y sobre la necesidad de buscar soluciones. Son muchos los proyectos, las lecturas docentes o, incluso, los libros que se pueden emplear en clase para enseñar qué significa la palabra
Proponemos una completa selección de lecturas para aquellos docentes que deseen ampliar sus conocimientos, indagar en nuevas metodologías e inspirarse en las ideas más innovadoras. Los libros suponen una fuente de información y una herramienta de consulta básica. Recogemos los mejores libros para docentes que quieran ampliar sus conocimientos y mejorar la experiencia educativa en clase. Mujeres líderes en la educación del siglo XXI Liderazgo, organización del centro escolar,
Los cortometrajes son piezas audiovisuales que, gracias a su brevedad, resultan muy útiles para visualizar en el aula y poder tratar temas tan importantes como la amistad, la solidaridad, el amor, el respeto hacia los demás, el trabajo en equipo… Continuamos ampliando este artículo con vuestras propuestas. ¡Ya tenemos 90 cortometrajes animados para educar en valores! Recopilamos una amplia lista de cortometrajes para educar en valores como el amor, la
Fundación PwC y Plan International publican su ‘Informe Mujeres jóvenes ante el empleo ‘ El mercado laboral del futuro se verá fuertemente condicionado por el avance de la digitalización, que transformará, en los próximos diez años, los sectores de actividad, los puestos de trabajo y las competencias profesionales necesarias. ¿Cuáles son los retos que entraña esta situación para la inserción laboral de jóvenes y niñas de entre 14 y
¿Eres joven, no tienes experiencia y te cuesta conseguir trabajo? ¿Te cuesta llegar a las entrevistas de trabajo? ¿Piensas que vas a tardar mucho en acceder al mercado laboral? Pues esta entrada es para ti. En esta entrada vamos a hablar de una fuerza laboral a veces olvidada, pero con mucho potencial: los jóvenes sin experiencia profesional. Es algo que hemos tenido en cuenta a la hora de