Etiqueta "Recursos Emprendimiento"
Durante los últimos meses han surgido diversas preguntas relacionadas a las consecuencias que la crisis sanitaria trajo consigo, muchas de ellas nos han permitido cuestionarnos cómo hemos sido capaces de administrar nuestro tiempo durante tantos años, pero también nos han dado la posibilidad de reconocer las grandes oportunidades de aprendizaje que existen estando en casa. No es ningún secreto que miles de personas han aprovechado estos meses para tomar
Emprender, innovar y formarse van de la mano Comenzar negocio propio El 63% de los emprendedores se ha lanzado a crear un negocio durante la pandemia. En su mayoría, son personas que ya habían emprendido anteriormente, según datos del Mapa del Emprendimiento 2020 elaborado por Spain Startup-South Summit. Este estudio también señala que con un solo proyecto a las espaldas el índice de fracaso es del 56%, con
Sólo el 31% de los españoles tiene las capacidades necesarias para adaptarse a un puesto de trabajo digital La digitalización de las empresas en todos sus niveles ya es una realidad. Sin ir más lejos, según datos de la Unión Europea, para el año que viene el 45% de las ofertas de trabajo que se registren en España tendrán relación con el entorno digital, una tendencia que corroboran fuentes
¿Qué tiene el emprendedor industrial que su amistad nadie procura? Ni los proveedores ni los fabricantes ni, si apuramos, los inversores. Vamos a ayudarle. Busca, busca, busca La parte menos cordial es buscarte la vida: vendiéndole el proyecto a otro y a otro. Hablando mucho, negociar con más de uno, no parar hasta que te bajen los precios . El emprendedor de una empresa especializada en alimentación ecológica para
Emprender un nuevo negocio no es nada fácil. Requiere mucho tiempo, dinero, conocimiento, relaciones de valor,inspiración… Para ayudarte, hemos preparado esta lista con los 45 mejores recursos para emprendedores que debes tener siempre a mano para tener más éxito en tu negocio. Primeros pasos para crear tu empresa Todo camino comienza con los primeros pasos. En el área empresarial, uno de los primeros pasos es la creación legal y
Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada cuatro autónomos cesa su actividad durante el periodo de consolidación (en los dos primeros años), siendo una de las causas señaladas carecer de un plan de negocio o plan de empresa adecuado que analice previamente la viabilidad del proyecto. Cuando tenemos
Aplicaciones móviles para emprendedores Sabemos que llevar una empresa puede llegar a ser muy complicado. Reuniones, objetivos, proyectos nuevos…¡Pueden llegar a ser taaantas cosas!. Pero tranquilo, no venimos a estresarte, sino a ayudarte a llevarlo todo organizado y a hacer las cosas más fáciles. Actualmente el smartphone se ha convertido en ese fiel compañero que nos acompaña allí donde vayamos. Así que…¿Qué mejor idea que él nos ayude?
Aquí tenéis 45 recursos increíbles que pueden ayudaros a fomentar vuestro instinto creativo. Tanto si estáis buscando ideas para crear un negocio, como si necesitáis inspiración y motivación para subir vuestro producto al siguiente nivel, seguro que estas ideas, recursos, proyectos, vídeos, predicciones e innovaciones, te parecerán útiles. 1. Fuel Your Product Design– Para las personas que aprecian el diseño de productos físicos. 2. Designbuzz– Diseña ideas y conceptos. 3. House of the Future– Vive las
Si queremos crear una empresa lo primero que tenemos que hacer es pensar cómo vamos a hacerlo, si será viable, quién será nuestro cliente… Para ordenarlo todo tenemos que pensar cuál será nuestro modelo de negocio, y aquí es donde entra el Modelo Canvas o Bussiness Model Canvas. El llamado Modelo Canvas fue desarrollado en 2011 por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur en el libro Generación de Modelos de
El Análisis DAFO es la herramienta perfecta para aquellos emprendedores que estén planteándose comenzar un nuevo proyecto, o bien, para aquellos negocios que necesiten reflexionar sobre su situación para poder tomar una decisión concreta. Una vez aplicado, te explicamos algunas estrategias.Cualquier autónomo vive ciertos momentos en los que tiene que tomar una decisión estratégica para su negocio, y esta decisión no debe tomarse nunca a ciegas y sin conocer la realidad