Etiqueta "Motivación"
En 2020 muchas empresas y organizaciones tomaron decisiones estratégicas de forma reactiva, como respuesta inmediata a los efectos derivados de la pandemia. Este año 2021 será, sin embargo, el de la reflexión, en el que deberán analizarse a fondo los cambios necesarios para poder manejar de forma inteligente la incertidumbre y la nueva deriva económica. La tecnología, una vez más, será clave para acometer esos procesos internos de transformación
La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año Habilidades tecnológicas Hace apenas unas semanas, el informe Tendencias de aprendizaje en el entorno laboral 2021, realizado por Udemy for Business, revelaba las 6 tendencias en formación que darán forma al entorno laboral este año. Entre ellas se incluía el bienestar mental y la productividad, la colaboración, el manejo y la
Uno de los conceptos que más se escucha en los últimos tiempos, es el de la diferenciación. Desde Recursos Humanos buscamos constantemente atraer y encontrar aquel talento que realmente hace que nos ayude a crecer y lograr los objetivos. Es clave ahí, que los profesionales conozcan cuáles son las destrezas laborales Que no sólo les hagan más atractivos, sino que les ayuden a conseguir el éxito. Habilidades que van
La identificación del talento y el desarrollo del capital humano es el objetivo primordial de los responsables de los departamentos de RRHH. Actualmente, la tecnología brinda herramientas que permiten en los procesos de selección, identificar estilos de comportamiento de los candidatos, sus habilidades cognitivas, áreas de motivación, fortalezas, debilidades… y, sobre todo, la capacidad de las personas para adaptarse al puesto de trabajo. Pero en este contexto, hay algo
¿Estás pensando en hacer un cambio de carrera? ¿Estás buscando trabajo porque te has quedado desempleado durante la pandemia? Entonces tendrás que actualizar el currículum. El mercado laboral actual no tiene nada que ver con el anterior al Covid-19. Además de la afluencia de trabajos remotos, entrevistas laborales online y las medidas de distanciamiento físico, los empleadores también buscan habilidades diferentes en los candidatos. La economía, los roles laborales
Estos títulos ayudan a que los estudiantes disfruten de su tiempo libre dejando de lado sus dispositivos electrónicos. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 66% de los estudiantes entre 10 y 15 años de edad tiene un smartphone. Una cifra que hace reflexionar sobre las horas que los jóvenes se pasan delante de las pantallas de sus dispositivos electrónicos y cómo eso afecta
Estas conferencias permiten conocer la visión de figuras relevantes en el ámbito educativo actual. Un vistazo al directorio de TED nos lleva a las cientos de charlas categorizadas con la etiqueta ‘educación’. Y sobre ellas hemos realizado una selección de las mejores charlas TED que todo docente curioso debería ver. Desde la creatividad en las escuelas o la razón de atraer la programación a las aulas, hasta una escuela ‘de
El 62% de los expertos en aprendizaje y desarrollo a nivel mundial afirma que el principal objetivo de los programas de formación de las compañías en 2020 ha sido reducir la brecha de habilidades presente en el mercado laboral actual Si hemos aprendido algo en 2020 es que prácticamente todo es posible y que, como dijo el filósofo japonés Okakura Kakuzo: “El arte de la vida es un reajuste constante
El Referente ha querido conocer la opinión de más de una veintena de profesionales expertos del ecosistema emprendedor sobre las startups españolas más jóvenes que ellos ven capaces de protagonizar grandes avances y operaciones a lo largo de 2021. El listado de expertos está compuesto por: Jordi Vida (Kibo Ventures), Neus García (Marina de Empresas), Jaime Gil-Delgado (Swanlaab), Juan Jesús Velasco (Junta de Andalucía), Edurne Álvarez (Banco Sabadell), Mario Teijeiro (Deloitte), Carlos Blanco y Marios Brassesco (Encomenda), Lourdes Álvarez de Toledo (JME), Lalo García (Lancetalent), Gracia Catalina Piñeiro (Minerva), Pablo
El entorno VUCA, en el que nos movemos en la actualidad, se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Pero la pandemia por la que atravesamos ha hecho que la situación sea mucho más compleja y nos ha obligado a adaptarnos a esta nueva realidad de una forma acelerada. Hemos tenido que adoptar nuevas formas de organizar el trabajo, repensar los modelos y aprender a operar