Etiqueta "Ideas de Negocio"
Los cierres de una empresa pueden darse por muy diversas causas, aunque la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) apunta a que uno de cada cuatro autónomos cesa su actividad durante el periodo de consolidación (en los dos primeros años), siendo una de las causas señaladas carecer de un plan de negocio o plan de empresa adecuado que analice previamente la viabilidad del proyecto. Cuando tenemos
Hay quien afirma que la tecnología nunca puede ser la base para diferenciar un negocio porque, al final, estará en manos de todos. Sin embargo, anticipar su aplicación a sectores ya asentados, sí puede suponer una oportunidad, como en estos casos. Asistentes virtuales que ayudan a las empresas a reducir costes Botslovers crea asistentes virtuales (voicebots y chatbots) con inteligencia artificial para ayudar a las empresas
5 ideas para abrir un negocio de barrio que pueden ser muy rentables Abrir un negocio de barrio no tiene por qué ser algo “antiguo” o sin creatividad… Como demuestran estas ideas que están triunfando en el extranjero. Abrir un negocio de barrio sigue siendo rentable en pleno 2022. Aunque las grandes historias de emprendedores suelen acaparar toda la atención, montar un proyecto en un entorno local también deja
Como ya son cientos de herramientas gratuitas que puedes encontrar a través de las diferentes secciones del blog, he querido preparar un especial con la selección de las herramientas que personalmente he usado y considero como imprescindibles a la hora de emprender. Espero que estas herramientas te sean de gran utilidad para tu emprendimiento. Si conoces alguna otra herramienta interesante, no dudes en compartirla en los comentarios. 1. Validation Board Es
a autogestión y flexibilidad laboral son dos ventajas de autoempleo. Si a estos incentivos se le suma tu necesidad de reiventarte profesionalmente y piensas en hacerte autónomo, permítenos orientarte sobre las tres etapas de un proyecto emprendedor: 1. Primera etapa de un proyecto emprendedor: la idea de negocio Se trata del génesis de cualquier proyecto emprendedor. Es en este punto inicial en el que surge la iniciativa y
El sueño laboral de buena parte de la población nacional es el de crear una empresa, hacerla crecer y vivir de una idea y un proyecto de negocio propio. Llevar a cabo una labor que termine por convertir a un emprendedor en un empresario de éxito. Como cabe suponer, la creación, desarrollo y gestión de una organización empresarial no resulta nada sencillo. Se requiere una gran capacidad de trabajo
¿Estás a punto de lanzar un nuevo producto o servicio, o quieres ampliar las propuestas de tu negocio? Entonces sigue leyendo Cuando estás en dicha situación, existen ciertos pasos que deberías seguir para iniciar con éxito tu nuevo proyecto. En este post, te contamos de qué se trata el modelo Canvas, cuáles son sus beneficios y qué necesitas saber para crearlo. ¿Qué es el modelo Canvas y cuál es
Es importante ser muy cuidadosos para que los deseos no sobrepasen a nuestra razón. Antes de decidir algo tan importante como crear una tienda online en España y dejar nuestro trabajo, hay que tomar en cuenta varios puntos. Los siguientes pasos son el reflejo de lo que hemos aprendido y de la experiencia de muchos expertos en los últimos años. No incumplas la política de tu empresa Los mejores modelos de negocio para
Consulta estas fichas de actividades empresariales ordenadas por sectores Son el resultado de extraer la información útil para emprendedores, de diferentes actividades empresariales contenida en las Guías de Actividades Empresariales. Su finalidad es mostrar las características principales de varias oportunidades de negocio para que el emprendedor pueda hacer una primera valoración de la idea empresarial, con datos objetivos y de mercado, de forma que le sirva de ayuda para la
¿Ya tienes tu idea de negocio? ¿Sí? ¿Seguro? Cuando hablamos de lanzar un nuevo producto al mercado, la mayoría de veces solamente nos centramos en el “Qué”: Cómo será el producto, a qué precio se va a vender, quién será nuestro público… Pero con ello no basta. Hay muchas cuestiones que no nos llegamos a plantear, aunque en muchos casos sean la clave para saber si nuestro negocio es