Etiqueta "Rural"
Hoy en día un modelo de negocio rentable también puede ser amigable con el medio ambiente. Para alinear los departamentos o áreas de la empresa en este objetivo, solo se debe plantear en la estrategia general de la compañía. No es una tarea inmediata, pero es posible lograrlo. Por eso, hoy día es buen momento para darle un giro a la mentalidad de tu negocio y así convertirla por completo en
El Proyecto Conéctate tiene como objetivo reducir la brecha digital y sensibilizar sobre la necesaria igualdad de oportunidades para los habitantes de zonas remotas de España que, en demasiadas ocasiones, están desconectadas del mundo. Pretende conectar a aquellas personas que viven en un entorno rural sin Internet de calidad y en definitiva, pretende mejor su calidad de vida. Una de las amenazas más importantes que frenan la consecución de este objetivo se
El Gobierno quiere aprovechar la naturaleza y la biodiversidad de España, la más rica de Europa, para impulsar el ecoturismo, diversificar la oferta de “sol y playa” y contribuir además a crear empleo y a fijar la población en las zonas rurales. Para promocionar el ecoturismo en los 15 Parques Nacionales y en las 48 Reservas de la Biosfera de España firmaron ayer un convenio de colaboración la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación
España es, con un 18,6% de autónomos en zonas rurales, el tercer país de la Unión Europea con más emprendedores en municipios poco poblados; superando así en cinco puntos la media internacional. Europa ha exigido a todas las administraciones de la UE que fomenten y apoyen al autónomo rural. Éstas son sus pautas. España es el tercer país de la Unión Europea con más autónomos en zonas rurales. Representan el 18,6%
Un año más, las Becas Aquarius han demostrado que también los mayores de 60 tienen bajo el brazo nuevas ideas para mejorar el entorno social a través del emprendimiento. Esta convocatoria, además, promueve el intercambio de conocimientos entre las nuevas y no tan nuevas generaciones, a las que aún les queda mucho que aprender. No es fácil encontrar casos de emprendimiento social surgidos de personas que superan los 60 años.
La Asociación Mariñas-Betanzos publica dos guías dirigidas a jóvenes Empleo, juventud y medio rural son tres ejes de complejo encaje. Sin embargo, cuando conseguimos enlazarlos surgen grandes oportunidades de futuro y desarrollo para el campo. En Ecos do Sur, apostamos firmemente por esta vía, que impulsamos a través de iniciativas como la capacitación en agricultura ecológica o el proyecto VIVE, que en 2014 trajo a Galicia a un grupo internacional de
Los valores y las percepciones emprendedoras son muy similares en la España rural y en la urbana pero el informe GEM de 2013, que mide la capacidad empresarial en las distintas regiones y países, ponía de manifiesto que el emprendimiento en los entornos rurales nacionales es, con un 29,8%, superior al urbano, con un 26,1%. En cuanto al ámbito de actuación, mientras que la actividad empresarial rural se inclina más
El estudio RedPoblar elaborado por REDR intenta reflejar la realidad de la sociedad rural, con sus debilidades, retos y desafíos y, a la vez, servir para alzar la voz sobre un riesgo tan patente como es la situación demográfica de nuestros territorios. La despoblación es una de las mayores lacras de las zonas rurales y hasta la fecha no se ha abordado este problema capital como se merece; ha habido algunos amagos, se han propuesto algunas
La Comisión Europea se ha propuesto que la conectividad 5G sea, cuanto antes, una realidad al servicio de la sociedad digital. Distintos ámbitos como la energía o la sanidad mejorarán gracias a la aplicación de esta tecnología. Esto permitirá actuar de forma remota y en tiempo real. Internet de las Cosas, Big Data, geolocalización, Inteligencia Artificial… Hace solo unos años, hablar de estas tecnologías de manera teórica, y especialmente conjeturar
FORMACIÓN Y EMPLEO Promovemos proyectos de formación para el empleo, con los que dar una oportunidad y un futuro profesional a personas con dificultades. CREAMOS OPORTUNIDADES EN HOSTELERÍA Programa de formación para el empleo en hostelería. Queremos facilitar la inserción laboral de jóvenes en desempleo o desventaja social a través de un programa de formación en el sector de la hostelería que aporte a los participantes una oportunidad profesional a