Etiqueta "sostenibilidad"
Acércate a los mejores exponentes de la riqueza natural de España, como son los parques nacionales. La Red de Parques Nacionales está compuesta por quince espacios naturales; diez en la península ibérica, cuatro en las Islas Canarias y uno en las Islas Baleares. Según la definición del Ministerio de Medio Ambiente es “un espacio de alto valor natural y cultural, poco alterado por la actividad humana que, en razón de
El presidente de REDR, Secundino Caso, presentando la campaña Marcos REDR ODS. La pandemia ha cambiado la «mentalidad» de buena parte de la población. Según el presidente de REDR, Secundino Caso, “por primera vez en 50 años”, la gente está abandonando las ciudades para emprender en los pueblos porque hay oportunidades de financiación y posibilidades de ejercer una actividad. En algunas zonas rurales de España se está frenando
Una infografía sobre cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable. Vía Eva Gamazo Cómo poner en marcha un Plan de Contenido Mínimo Viable AGRADECIMIENTOS: @evagamazo FUENTE: TICs y Formación a través de @alfredovela VER MÁS EN: https://ticsyformacion.com/2021/11/11/como-poner-en-marcha-un-plan-de-contenido-minimo-viable-infografia-infographic-marketing/ IMÁGEN DE: Imagen de Firmbee en Pixabay
Los expertos en innovación de modelos de negocio de Igeneris explican por qué el desarrollo sostenible debe constituir un fin en sí mismo para las empresas, más allá de los programas de RSC. El proceso de transformación de las empresas hacia nuevos modelos de negocio más sostenibles, que ya comenzó hace un tiempo, se antoja aún largo y competitivo en un panorama actual de máxima conciencia social y medioambiental. Hasta
La empresa andaluza Scoobic aspira a ser la primera tecnológica andaluza que alcance un valor de 1.000 millones de dolares y empezará a cotizar en el Nasdaq a finales de año.Hace varios días se produjo en la Junta de Gobierno Local la aprobación de este gran proyecto empresarial que supondrá un antes y un después para Utrera en materia económica y de empleo. La inversión total de este proyecto será de
Cada vez se oye más hablar de empresas que apuestan por el medio ambiente a través de la implementación de nuevos empleos verdes en algunas de sus divisiones. En algunos casos, incluso podemos encontrar empresas cuya actividad está centrada en su totalidad en este tipo de empleos. Sin embargo, ¿qué son los empleos verdes exactamente y qué requisitos deben cumplir para que sean catalogados como tal? Si quieres conocer
Tras más de un año de investigaciones, la Fundación Carasso presenta su informe sobre el Ecosistema de la ESS en el estado español. Asistimos al acto de presentación y devolvemos algunas claves de esta sesión, como aperitivo del propio informe que estará disponible próximamente. Ya lo decía Isabelle le Galo, representante de la Fundación Daniel y Nina Carasso y moderadora del acto en sus palabras de apertura y
La Unión Europea ha establecido, para 2020, cinco ambiciosos objetivos en materia de empleo, innovación, educación, integración social y clima/energía. El sistema lineal de nuestra economía (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado su límite. El agotamiento de recursos y materias primas cada vez está más presente, por este motivo la economía circular propone un nuevo modelo económico y social que da utilidad y optimiza los materiales, los stocks,
Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero para su implementación todavía queda mucho camino por recorrer. Uno de los retos más apremiantes para acelerar la transición a la economía circular es poder llevar a cabo una medición del avance de la circularidad y la creación de un
El proyecto Hidrógeno Natural Monzón convertirá a Aragón en un hub de hidrógeno en Europa. El proyecto de la empresa Helios está declarado proyecto de investigación de interés autonómico porque se considera que tiene un carácter estratégico para España y para Europa. Se trataría del primer centro de producción de hidrógeno natural de Europa y un proyecto con una inversión de 900 millones de euros para producir hidrógeno los